Reflexiones acerca del déficit urbano -habitacional en municipios del centro-sur bonaerense en el marco de la Ley de Acceso Justo al Hábitat

Autores
Canestraro, Maria Laura; Arenaza, Soledad; Suero, Paula; Zulaica, Maria Laura
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Decreto-Ley 8912/77 de Ordenamiento Territorial y Uso del Suelo fija las condiciones para la producción del suelo urbano en la Provincia de Buenos Aires. Desde entonces, el cumplimiento de aquellas ha encarecido significativamente los precios de la tierra contribuyendo, junto a otros factores, al crecimiento de la informalidad urbana (Clichevsky, 2001; 2003, Reese, 2006, Canestraro, 2010; 2013). Como contracara, la Ley 14449 de Acceso Justo al Hábitat sancionada en 2012, creó un conjunto de instrumentos orientados a resolver el déficit urbano-habitacional desde una perspectiva integral, y a intervenir en los procesos de crecimiento, contrarrestando la concentración del suelo y la especulación inmobiliaria (UNLA, 2012).En este artículo se exponen los resultados preliminares de una primera etapa de un proyecto de investigación que se propone indagar en el impacto de la LAJH en la regulación del mercado de suelo en municipios del centro-sur de la Provincia de Buenos Aires. En este marco, avanza en una caracterización de su implementación en los 27 municipios que conforman la zona de estudio en base al análisis de fuentes secundarias, entre ellas, el Registro Público Provincial de Villas y Asentamientos Precarios creado por la Ley, que permite aproximarse al déficit urbano-habitacional. La relevancia del análisis radica en la vacancia de estudios sobre la implementación de la LAJH en el área seleccionada, reforzando la necesidad de elaborar diagnósticos sobre la problemática habitacional en función de las especificidades de la región y, a partir de ello, diversificar las respuestas del Estado frente a ellos.
The Province Buenos Aires has the Decree-Law of Land Use 8912/1977, which establishes conditions for its production. However, its sanction brought with it the increase in the land price, as a corollary, the growth of urban informality, as it did not foresee mechanisms to access to urbanized land (Clichevsky, 2001; 2003, Reese, 2006, Canestraro, 2010; 2013). This paper presents the preliminary results of a first stage of a research project that aims to investigate the impact of the LAJH on the regulation of the land market in municipalities in the centre-south of the province. Within the framework, it advances in a characterization of its implementation in the 27 municipalities that make up the study area based on the analysis of secondary sources, including the Provincial Registry of Villas and Precarious Settlements created by the Law, which allows to approximate the deficit urban-housing. The relevance of the analysis lies in the vacancy of studies on the implementation of the LAJH in the selected area, reinforcing the need to elaborate diagnoses on the housing problem based on the specificities of the region and, based on this, to diversify the responses of the State.
Fil: Canestraro, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Sociologia; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Politicos.; Argentina
Fil: Arenaza, Soledad. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Sociologia; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Politicos.; Argentina. Organización Mar; Argentina
Fil: Suero, Paula. Organización Mar; Argentina
Fil: Zulaica, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Politicos.; Argentina
Materia
PRODUCCIÓN DE SUELO URBANO
LEY DE ACCESO JUSTO AL HÁBITAT
VILLAS Y ASENTAMIENTOS PRECARIOS
PLANIFICACIÓN URBANA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167515

id CONICETDig_b10ef5f3dbdd5ce5d562bf5e8b682d49
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167515
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Reflexiones acerca del déficit urbano -habitacional en municipios del centro-sur bonaerense en el marco de la Ley de Acceso Justo al HábitatReflections on the urban-housing deficit in municipalities in the southern central of Buenos Aires within the implementation of the Fair Acces to Habitat LawCanestraro, Maria LauraArenaza, SoledadSuero, PaulaZulaica, Maria LauraPRODUCCIÓN DE SUELO URBANOLEY DE ACCESO JUSTO AL HÁBITATVILLAS Y ASENTAMIENTOS PRECARIOSPLANIFICACIÓN URBANAhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El Decreto-Ley 8912/77 de Ordenamiento Territorial y Uso del Suelo fija las condiciones para la producción del suelo urbano en la Provincia de Buenos Aires. Desde entonces, el cumplimiento de aquellas ha encarecido significativamente los precios de la tierra contribuyendo, junto a otros factores, al crecimiento de la informalidad urbana (Clichevsky, 2001; 2003, Reese, 2006, Canestraro, 2010; 2013). Como contracara, la Ley 14449 de Acceso Justo al Hábitat sancionada en 2012, creó un conjunto de instrumentos orientados a resolver el déficit urbano-habitacional desde una perspectiva integral, y a intervenir en los procesos de crecimiento, contrarrestando la concentración del suelo y la especulación inmobiliaria (UNLA, 2012).En este artículo se exponen los resultados preliminares de una primera etapa de un proyecto de investigación que se propone indagar en el impacto de la LAJH en la regulación del mercado de suelo en municipios del centro-sur de la Provincia de Buenos Aires. En este marco, avanza en una caracterización de su implementación en los 27 municipios que conforman la zona de estudio en base al análisis de fuentes secundarias, entre ellas, el Registro Público Provincial de Villas y Asentamientos Precarios creado por la Ley, que permite aproximarse al déficit urbano-habitacional. La relevancia del análisis radica en la vacancia de estudios sobre la implementación de la LAJH en el área seleccionada, reforzando la necesidad de elaborar diagnósticos sobre la problemática habitacional en función de las especificidades de la región y, a partir de ello, diversificar las respuestas del Estado frente a ellos.The Province Buenos Aires has the Decree-Law of Land Use 8912/1977, which establishes conditions for its production. However, its sanction brought with it the increase in the land price, as a corollary, the growth of urban informality, as it did not foresee mechanisms to access to urbanized land (Clichevsky, 2001; 2003, Reese, 2006, Canestraro, 2010; 2013). This paper presents the preliminary results of a first stage of a research project that aims to investigate the impact of the LAJH on the regulation of the land market in municipalities in the centre-south of the province. Within the framework, it advances in a characterization of its implementation in the 27 municipalities that make up the study area based on the analysis of secondary sources, including the Provincial Registry of Villas and Precarious Settlements created by the Law, which allows to approximate the deficit urban-housing. The relevance of the analysis lies in the vacancy of studies on the implementation of the LAJH in the selected area, reinforcing the need to elaborate diagnoses on the housing problem based on the specificities of the region and, based on this, to diversify the responses of the State.Fil: Canestraro, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Sociologia; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Politicos.; ArgentinaFil: Arenaza, Soledad. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Sociologia; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Politicos.; Argentina. Organización Mar; ArgentinaFil: Suero, Paula. Organización Mar; ArgentinaFil: Zulaica, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Politicos.; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Área de Estudios Urbano2021-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/167515Canestraro, Maria Laura; Arenaza, Soledad; Suero, Paula; Zulaica, Maria Laura; Reflexiones acerca del déficit urbano -habitacional en municipios del centro-sur bonaerense en el marco de la Ley de Acceso Justo al Hábitat; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Área de Estudios Urbano; Quid 16; 10-2021; 27-502250-4060CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/quid16/article/view/6397info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:13:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/167515instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:13:04.253CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones acerca del déficit urbano -habitacional en municipios del centro-sur bonaerense en el marco de la Ley de Acceso Justo al Hábitat
Reflections on the urban-housing deficit in municipalities in the southern central of Buenos Aires within the implementation of the Fair Acces to Habitat Law
title Reflexiones acerca del déficit urbano -habitacional en municipios del centro-sur bonaerense en el marco de la Ley de Acceso Justo al Hábitat
spellingShingle Reflexiones acerca del déficit urbano -habitacional en municipios del centro-sur bonaerense en el marco de la Ley de Acceso Justo al Hábitat
Canestraro, Maria Laura
PRODUCCIÓN DE SUELO URBANO
LEY DE ACCESO JUSTO AL HÁBITAT
VILLAS Y ASENTAMIENTOS PRECARIOS
PLANIFICACIÓN URBANA
title_short Reflexiones acerca del déficit urbano -habitacional en municipios del centro-sur bonaerense en el marco de la Ley de Acceso Justo al Hábitat
title_full Reflexiones acerca del déficit urbano -habitacional en municipios del centro-sur bonaerense en el marco de la Ley de Acceso Justo al Hábitat
title_fullStr Reflexiones acerca del déficit urbano -habitacional en municipios del centro-sur bonaerense en el marco de la Ley de Acceso Justo al Hábitat
title_full_unstemmed Reflexiones acerca del déficit urbano -habitacional en municipios del centro-sur bonaerense en el marco de la Ley de Acceso Justo al Hábitat
title_sort Reflexiones acerca del déficit urbano -habitacional en municipios del centro-sur bonaerense en el marco de la Ley de Acceso Justo al Hábitat
dc.creator.none.fl_str_mv Canestraro, Maria Laura
Arenaza, Soledad
Suero, Paula
Zulaica, Maria Laura
author Canestraro, Maria Laura
author_facet Canestraro, Maria Laura
Arenaza, Soledad
Suero, Paula
Zulaica, Maria Laura
author_role author
author2 Arenaza, Soledad
Suero, Paula
Zulaica, Maria Laura
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PRODUCCIÓN DE SUELO URBANO
LEY DE ACCESO JUSTO AL HÁBITAT
VILLAS Y ASENTAMIENTOS PRECARIOS
PLANIFICACIÓN URBANA
topic PRODUCCIÓN DE SUELO URBANO
LEY DE ACCESO JUSTO AL HÁBITAT
VILLAS Y ASENTAMIENTOS PRECARIOS
PLANIFICACIÓN URBANA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El Decreto-Ley 8912/77 de Ordenamiento Territorial y Uso del Suelo fija las condiciones para la producción del suelo urbano en la Provincia de Buenos Aires. Desde entonces, el cumplimiento de aquellas ha encarecido significativamente los precios de la tierra contribuyendo, junto a otros factores, al crecimiento de la informalidad urbana (Clichevsky, 2001; 2003, Reese, 2006, Canestraro, 2010; 2013). Como contracara, la Ley 14449 de Acceso Justo al Hábitat sancionada en 2012, creó un conjunto de instrumentos orientados a resolver el déficit urbano-habitacional desde una perspectiva integral, y a intervenir en los procesos de crecimiento, contrarrestando la concentración del suelo y la especulación inmobiliaria (UNLA, 2012).En este artículo se exponen los resultados preliminares de una primera etapa de un proyecto de investigación que se propone indagar en el impacto de la LAJH en la regulación del mercado de suelo en municipios del centro-sur de la Provincia de Buenos Aires. En este marco, avanza en una caracterización de su implementación en los 27 municipios que conforman la zona de estudio en base al análisis de fuentes secundarias, entre ellas, el Registro Público Provincial de Villas y Asentamientos Precarios creado por la Ley, que permite aproximarse al déficit urbano-habitacional. La relevancia del análisis radica en la vacancia de estudios sobre la implementación de la LAJH en el área seleccionada, reforzando la necesidad de elaborar diagnósticos sobre la problemática habitacional en función de las especificidades de la región y, a partir de ello, diversificar las respuestas del Estado frente a ellos.
The Province Buenos Aires has the Decree-Law of Land Use 8912/1977, which establishes conditions for its production. However, its sanction brought with it the increase in the land price, as a corollary, the growth of urban informality, as it did not foresee mechanisms to access to urbanized land (Clichevsky, 2001; 2003, Reese, 2006, Canestraro, 2010; 2013). This paper presents the preliminary results of a first stage of a research project that aims to investigate the impact of the LAJH on the regulation of the land market in municipalities in the centre-south of the province. Within the framework, it advances in a characterization of its implementation in the 27 municipalities that make up the study area based on the analysis of secondary sources, including the Provincial Registry of Villas and Precarious Settlements created by the Law, which allows to approximate the deficit urban-housing. The relevance of the analysis lies in the vacancy of studies on the implementation of the LAJH in the selected area, reinforcing the need to elaborate diagnoses on the housing problem based on the specificities of the region and, based on this, to diversify the responses of the State.
Fil: Canestraro, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Sociologia; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Politicos.; Argentina
Fil: Arenaza, Soledad. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Sociologia; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Politicos.; Argentina. Organización Mar; Argentina
Fil: Suero, Paula. Organización Mar; Argentina
Fil: Zulaica, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Politicos.; Argentina
description El Decreto-Ley 8912/77 de Ordenamiento Territorial y Uso del Suelo fija las condiciones para la producción del suelo urbano en la Provincia de Buenos Aires. Desde entonces, el cumplimiento de aquellas ha encarecido significativamente los precios de la tierra contribuyendo, junto a otros factores, al crecimiento de la informalidad urbana (Clichevsky, 2001; 2003, Reese, 2006, Canestraro, 2010; 2013). Como contracara, la Ley 14449 de Acceso Justo al Hábitat sancionada en 2012, creó un conjunto de instrumentos orientados a resolver el déficit urbano-habitacional desde una perspectiva integral, y a intervenir en los procesos de crecimiento, contrarrestando la concentración del suelo y la especulación inmobiliaria (UNLA, 2012).En este artículo se exponen los resultados preliminares de una primera etapa de un proyecto de investigación que se propone indagar en el impacto de la LAJH en la regulación del mercado de suelo en municipios del centro-sur de la Provincia de Buenos Aires. En este marco, avanza en una caracterización de su implementación en los 27 municipios que conforman la zona de estudio en base al análisis de fuentes secundarias, entre ellas, el Registro Público Provincial de Villas y Asentamientos Precarios creado por la Ley, que permite aproximarse al déficit urbano-habitacional. La relevancia del análisis radica en la vacancia de estudios sobre la implementación de la LAJH en el área seleccionada, reforzando la necesidad de elaborar diagnósticos sobre la problemática habitacional en función de las especificidades de la región y, a partir de ello, diversificar las respuestas del Estado frente a ellos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/167515
Canestraro, Maria Laura; Arenaza, Soledad; Suero, Paula; Zulaica, Maria Laura; Reflexiones acerca del déficit urbano -habitacional en municipios del centro-sur bonaerense en el marco de la Ley de Acceso Justo al Hábitat; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Área de Estudios Urbano; Quid 16; 10-2021; 27-50
2250-4060
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/167515
identifier_str_mv Canestraro, Maria Laura; Arenaza, Soledad; Suero, Paula; Zulaica, Maria Laura; Reflexiones acerca del déficit urbano -habitacional en municipios del centro-sur bonaerense en el marco de la Ley de Acceso Justo al Hábitat; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Área de Estudios Urbano; Quid 16; 10-2021; 27-50
2250-4060
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/quid16/article/view/6397
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Área de Estudios Urbano
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Área de Estudios Urbano
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614043701084160
score 13.070432