La danza se esconde a la vista
- Autores
- Kauer, Sofia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La danza no es nunca -ni puede serlo (hecho que consideramos una alegría)- algo para poder contar, sostener y guardar. La danza se ríe del paso del tiempo, de nuestros modos y deseos de inmovilizar para agarrar -y con la garra fijarlas- las cosas, saberes, ideas, materias. Pensar el lenguaje de la danza en relación al tiempo y su total ausencia de perdurabilidad hace pensar el tiempo de aquel que la observa y de la importancia de esa mirada. Si bien en el recorrido de la gran historia de la danza espectacular (producidos y recepciones) responden al orden de lo visual, se propone pensar no que la danza pasó de lo óptico a lo háptico sino que siempre necesitó de una percepción háptica para percibirse y bailarse, pero es en el quiebre-crítica del predominio visual que se da en el siglo XX desde la teoría, que podemos repensar la historia hegemónica de la danza desde esta tensión entre el predominio de los sentidos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Danza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118457
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1823181e80654a0a2fc24841a413cb24 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118457 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La danza se esconde a la vistaKauer, SofiaEducaciónDanzaLa danza no es nunca -ni puede serlo (hecho que consideramos una alegría)- algo para poder contar, sostener y guardar. La danza se ríe del paso del tiempo, de nuestros modos y deseos de inmovilizar para agarrar -y con la garra fijarlas- las cosas, saberes, ideas, materias. Pensar el lenguaje de la danza en relación al tiempo y su total ausencia de perdurabilidad hace pensar el tiempo de aquel que la observa y de la importancia de esa mirada. Si bien en el recorrido de la gran historia de la danza espectacular (producidos y recepciones) responden al orden de lo visual, se propone pensar no que la danza pasó de lo óptico a lo háptico sino que siempre necesitó de una percepción háptica para percibirse y bailarse, pero es en el quiebre-crítica del predominio visual que se da en el siglo XX desde la teoría, que podemos repensar la historia hegemónica de la danza desde esta tensión entre el predominio de los sentidos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf117-125http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118457spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1663-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/69298info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:27:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118457Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:54.811SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La danza se esconde a la vista |
title |
La danza se esconde a la vista |
spellingShingle |
La danza se esconde a la vista Kauer, Sofia Educación Danza |
title_short |
La danza se esconde a la vista |
title_full |
La danza se esconde a la vista |
title_fullStr |
La danza se esconde a la vista |
title_full_unstemmed |
La danza se esconde a la vista |
title_sort |
La danza se esconde a la vista |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kauer, Sofia |
author |
Kauer, Sofia |
author_facet |
Kauer, Sofia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Danza |
topic |
Educación Danza |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La danza no es nunca -ni puede serlo (hecho que consideramos una alegría)- algo para poder contar, sostener y guardar. La danza se ríe del paso del tiempo, de nuestros modos y deseos de inmovilizar para agarrar -y con la garra fijarlas- las cosas, saberes, ideas, materias. Pensar el lenguaje de la danza en relación al tiempo y su total ausencia de perdurabilidad hace pensar el tiempo de aquel que la observa y de la importancia de esa mirada. Si bien en el recorrido de la gran historia de la danza espectacular (producidos y recepciones) responden al orden de lo visual, se propone pensar no que la danza pasó de lo óptico a lo háptico sino que siempre necesitó de una percepción háptica para percibirse y bailarse, pero es en el quiebre-crítica del predominio visual que se da en el siglo XX desde la teoría, que podemos repensar la historia hegemónica de la danza desde esta tensión entre el predominio de los sentidos. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La danza no es nunca -ni puede serlo (hecho que consideramos una alegría)- algo para poder contar, sostener y guardar. La danza se ríe del paso del tiempo, de nuestros modos y deseos de inmovilizar para agarrar -y con la garra fijarlas- las cosas, saberes, ideas, materias. Pensar el lenguaje de la danza en relación al tiempo y su total ausencia de perdurabilidad hace pensar el tiempo de aquel que la observa y de la importancia de esa mirada. Si bien en el recorrido de la gran historia de la danza espectacular (producidos y recepciones) responden al orden de lo visual, se propone pensar no que la danza pasó de lo óptico a lo háptico sino que siempre necesitó de una percepción háptica para percibirse y bailarse, pero es en el quiebre-crítica del predominio visual que se da en el siglo XX desde la teoría, que podemos repensar la historia hegemónica de la danza desde esta tensión entre el predominio de los sentidos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118457 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118457 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1663-1 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/69298 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 117-125 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616157018980352 |
score |
13.070432 |