Instituciones monovalentes en el campo de la salud mental: una mirada desde la medicina y el derecho en la implementación de la Ley Nacional 26.657

Autores
Favot, María Lourdes; Moldes, María Luz
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el 2010 se sanciona la Ley Nacional 26.657, que fue la primera en dar un concepto y definir lo que se entiende como “Salud Mental” en nuestro ordenamiento jurídico. Esta normativa representó un hito en el campo de los derechos, no solo por incorporar límites en los campos legales y médicos, si no por redefinir la relación médico-paciente. Este cambio de paradigma, tomado de convenciones internacionales y líneas generales de acción de la Organización Panamericana de la Salud, fundó una nueva dinámica de interacciones y prácticas que luego se evidenciarían con la explícita lucha de poderes entre diferentes corporaciones farmacéuticas, asociaciones de psiquiatras y psicólogos, organizaciones no gubernamentales y actores individuales. El siguiente trabajo exploratorio, se propone analizar estas tensiones procurando propuestas en el campo práctico de acción y pedagógico.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
Salud mental
Ley Nacional 26.657
mercantilización de la salud
grupos interdisciplinarios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172620

id SEDICI_17e7c7f1eaabb2a6ef74f7050829ee1b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172620
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Instituciones monovalentes en el campo de la salud mental: una mirada desde la medicina y el derecho en la implementación de la Ley Nacional 26.657Favot, María LourdesMoldes, María LuzCiencias JurídicasSalud mentalLey Nacional 26.657mercantilización de la saludgrupos interdisciplinariosEn el 2010 se sanciona la Ley Nacional 26.657, que fue la primera en dar un concepto y definir lo que se entiende como “Salud Mental” en nuestro ordenamiento jurídico. Esta normativa representó un hito en el campo de los derechos, no solo por incorporar límites en los campos legales y médicos, si no por redefinir la relación médico-paciente. Este cambio de paradigma, tomado de convenciones internacionales y líneas generales de acción de la Organización Panamericana de la Salud, fundó una nueva dinámica de interacciones y prácticas que luego se evidenciarían con la explícita lucha de poderes entre diferentes corporaciones farmacéuticas, asociaciones de psiquiatras y psicólogos, organizaciones no gubernamentales y actores individuales. El siguiente trabajo exploratorio, se propone analizar estas tensiones procurando propuestas en el campo práctico de acción y pedagógico.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2019-10-25info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172620spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:18:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172620Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:18:10.526SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Instituciones monovalentes en el campo de la salud mental: una mirada desde la medicina y el derecho en la implementación de la Ley Nacional 26.657
title Instituciones monovalentes en el campo de la salud mental: una mirada desde la medicina y el derecho en la implementación de la Ley Nacional 26.657
spellingShingle Instituciones monovalentes en el campo de la salud mental: una mirada desde la medicina y el derecho en la implementación de la Ley Nacional 26.657
Favot, María Lourdes
Ciencias Jurídicas
Salud mental
Ley Nacional 26.657
mercantilización de la salud
grupos interdisciplinarios
title_short Instituciones monovalentes en el campo de la salud mental: una mirada desde la medicina y el derecho en la implementación de la Ley Nacional 26.657
title_full Instituciones monovalentes en el campo de la salud mental: una mirada desde la medicina y el derecho en la implementación de la Ley Nacional 26.657
title_fullStr Instituciones monovalentes en el campo de la salud mental: una mirada desde la medicina y el derecho en la implementación de la Ley Nacional 26.657
title_full_unstemmed Instituciones monovalentes en el campo de la salud mental: una mirada desde la medicina y el derecho en la implementación de la Ley Nacional 26.657
title_sort Instituciones monovalentes en el campo de la salud mental: una mirada desde la medicina y el derecho en la implementación de la Ley Nacional 26.657
dc.creator.none.fl_str_mv Favot, María Lourdes
Moldes, María Luz
author Favot, María Lourdes
author_facet Favot, María Lourdes
Moldes, María Luz
author_role author
author2 Moldes, María Luz
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Salud mental
Ley Nacional 26.657
mercantilización de la salud
grupos interdisciplinarios
topic Ciencias Jurídicas
Salud mental
Ley Nacional 26.657
mercantilización de la salud
grupos interdisciplinarios
dc.description.none.fl_txt_mv En el 2010 se sanciona la Ley Nacional 26.657, que fue la primera en dar un concepto y definir lo que se entiende como “Salud Mental” en nuestro ordenamiento jurídico. Esta normativa representó un hito en el campo de los derechos, no solo por incorporar límites en los campos legales y médicos, si no por redefinir la relación médico-paciente. Este cambio de paradigma, tomado de convenciones internacionales y líneas generales de acción de la Organización Panamericana de la Salud, fundó una nueva dinámica de interacciones y prácticas que luego se evidenciarían con la explícita lucha de poderes entre diferentes corporaciones farmacéuticas, asociaciones de psiquiatras y psicólogos, organizaciones no gubernamentales y actores individuales. El siguiente trabajo exploratorio, se propone analizar estas tensiones procurando propuestas en el campo práctico de acción y pedagógico.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description En el 2010 se sanciona la Ley Nacional 26.657, que fue la primera en dar un concepto y definir lo que se entiende como “Salud Mental” en nuestro ordenamiento jurídico. Esta normativa representó un hito en el campo de los derechos, no solo por incorporar límites en los campos legales y médicos, si no por redefinir la relación médico-paciente. Este cambio de paradigma, tomado de convenciones internacionales y líneas generales de acción de la Organización Panamericana de la Salud, fundó una nueva dinámica de interacciones y prácticas que luego se evidenciarían con la explícita lucha de poderes entre diferentes corporaciones farmacéuticas, asociaciones de psiquiatras y psicólogos, organizaciones no gubernamentales y actores individuales. El siguiente trabajo exploratorio, se propone analizar estas tensiones procurando propuestas en el campo práctico de acción y pedagógico.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172620
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172620
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260687675457536
score 13.13397