El concepto cuerpo en Pierre Bourdieu: un análisis de sus usos, sus límites y sus potencialidades : Resumen de tesis de Maestría en Educación Corporal
- Autores
- Galak, Eduardo Lautaro
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta tesis propone comprender los usos y los alcances que tiene el concepto cuerpo para la sociología bourdieuana. Para ello se utilizaron como fuentes principalmente las producciones de Bourdieu, y secundariamente comentaristas de su obra que analicen el problema del cuerpo. Es decir, este escrito se basa epistemo-metodológicamente en un rastreo bibliográfico, dando cuenta de la propia formación del autor, de sus aciertos, de sus errores, de sus grietas, de su trascendencia y de sus (continuos) acercamientos y alejamientos a distintas posturas teóricas; sin por ello caer en un estudio sobre la historia de las ideas de un cientista social particular. A su vez, exponiéndolo en sentido bourdieuano, la problemática no es tanto “el cuerpo”, sino la relación con el objeto, esto es, cómo Bourdieu construyó esta noción y cómo ésta operó para dar concepto a configuraciones sociales y a prácticas, en su mayoría ligadas a la no-conciencia propia de los habitus.
Resumen de la tesis presentada por el autor para la obtención del título de Magister en Educación Corporal, en 2010 en la Universidad Nacional de La Plata.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación Física
Cuerpo
Sociología bourdieuana - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116587
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_17d64c22d4c273848ae4dfd0ef44692b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116587 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El concepto cuerpo en Pierre Bourdieu: un análisis de sus usos, sus límites y sus potencialidades : Resumen de tesis de Maestría en Educación CorporalGalak, Eduardo LautaroEducación FísicaCuerpoSociología bourdieuanaEsta tesis propone comprender los usos y los alcances que tiene el concepto cuerpo para la sociología bourdieuana. Para ello se utilizaron como fuentes principalmente las producciones de Bourdieu, y secundariamente comentaristas de su obra que analicen el problema del cuerpo. Es decir, este escrito se basa epistemo-metodológicamente en un rastreo bibliográfico, dando cuenta de la propia formación del autor, de sus aciertos, de sus errores, de sus grietas, de su trascendencia y de sus (continuos) acercamientos y alejamientos a distintas posturas teóricas; sin por ello caer en un estudio sobre la historia de las ideas de un cientista social particular. A su vez, exponiéndolo en sentido bourdieuano, la problemática no es tanto “el cuerpo”, sino la relación con el objeto, esto es, cómo Bourdieu construyó esta noción y cómo ésta operó para dar concepto a configuraciones sociales y a prácticas, en su mayoría ligadas a la no-conciencia propia de los habitus.Resumen de la tesis presentada por el autor para la obtención del título de Magister en Educación Corporal, en 2010 en la Universidad Nacional de La Plata.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2011info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf671-672http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116587spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.udea.edu.co/index.php/educacionfisicaydeporte/article/view/11324info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2145-5880info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52020info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:27:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116587Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:15.75SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El concepto cuerpo en Pierre Bourdieu: un análisis de sus usos, sus límites y sus potencialidades : Resumen de tesis de Maestría en Educación Corporal |
title |
El concepto cuerpo en Pierre Bourdieu: un análisis de sus usos, sus límites y sus potencialidades : Resumen de tesis de Maestría en Educación Corporal |
spellingShingle |
El concepto cuerpo en Pierre Bourdieu: un análisis de sus usos, sus límites y sus potencialidades : Resumen de tesis de Maestría en Educación Corporal Galak, Eduardo Lautaro Educación Física Cuerpo Sociología bourdieuana |
title_short |
El concepto cuerpo en Pierre Bourdieu: un análisis de sus usos, sus límites y sus potencialidades : Resumen de tesis de Maestría en Educación Corporal |
title_full |
El concepto cuerpo en Pierre Bourdieu: un análisis de sus usos, sus límites y sus potencialidades : Resumen de tesis de Maestría en Educación Corporal |
title_fullStr |
El concepto cuerpo en Pierre Bourdieu: un análisis de sus usos, sus límites y sus potencialidades : Resumen de tesis de Maestría en Educación Corporal |
title_full_unstemmed |
El concepto cuerpo en Pierre Bourdieu: un análisis de sus usos, sus límites y sus potencialidades : Resumen de tesis de Maestría en Educación Corporal |
title_sort |
El concepto cuerpo en Pierre Bourdieu: un análisis de sus usos, sus límites y sus potencialidades : Resumen de tesis de Maestría en Educación Corporal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Galak, Eduardo Lautaro |
author |
Galak, Eduardo Lautaro |
author_facet |
Galak, Eduardo Lautaro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Física Cuerpo Sociología bourdieuana |
topic |
Educación Física Cuerpo Sociología bourdieuana |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta tesis propone comprender los usos y los alcances que tiene el concepto cuerpo para la sociología bourdieuana. Para ello se utilizaron como fuentes principalmente las producciones de Bourdieu, y secundariamente comentaristas de su obra que analicen el problema del cuerpo. Es decir, este escrito se basa epistemo-metodológicamente en un rastreo bibliográfico, dando cuenta de la propia formación del autor, de sus aciertos, de sus errores, de sus grietas, de su trascendencia y de sus (continuos) acercamientos y alejamientos a distintas posturas teóricas; sin por ello caer en un estudio sobre la historia de las ideas de un cientista social particular. A su vez, exponiéndolo en sentido bourdieuano, la problemática no es tanto “el cuerpo”, sino la relación con el objeto, esto es, cómo Bourdieu construyó esta noción y cómo ésta operó para dar concepto a configuraciones sociales y a prácticas, en su mayoría ligadas a la no-conciencia propia de los habitus. Resumen de la tesis presentada por el autor para la obtención del título de Magister en Educación Corporal, en 2010 en la Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Esta tesis propone comprender los usos y los alcances que tiene el concepto cuerpo para la sociología bourdieuana. Para ello se utilizaron como fuentes principalmente las producciones de Bourdieu, y secundariamente comentaristas de su obra que analicen el problema del cuerpo. Es decir, este escrito se basa epistemo-metodológicamente en un rastreo bibliográfico, dando cuenta de la propia formación del autor, de sus aciertos, de sus errores, de sus grietas, de su trascendencia y de sus (continuos) acercamientos y alejamientos a distintas posturas teóricas; sin por ello caer en un estudio sobre la historia de las ideas de un cientista social particular. A su vez, exponiéndolo en sentido bourdieuano, la problemática no es tanto “el cuerpo”, sino la relación con el objeto, esto es, cómo Bourdieu construyó esta noción y cómo ésta operó para dar concepto a configuraciones sociales y a prácticas, en su mayoría ligadas a la no-conciencia propia de los habitus. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116587 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116587 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.udea.edu.co/index.php/educacionfisicaydeporte/article/view/11324 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2145-5880 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52020 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 671-672 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616150912073728 |
score |
13.070432 |