Sobre las marcas que hacen cuerpo: particularidades del dibujo en la clínica con niños
- Autores
- Gaudio, Roxana Elizabeth; Frisón, Roxana
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La clínica psicoanalítica con niños y adolescentes, en tanto supone el abordaje de sujetos en estructuración, nos confronta con el requerimiento de realizar modificaciones en relación al método de investigación del inconsciente tal como fuera propuesto por Freud. El psiquismo del niño y del adolescente se está organizando, por lo que atravesará distintos momentos lógicos asentados en una cronología; el niño se encuentra en proceso de constitución de su subjetividad, entramado en el encuentro con los otros significativos y atravesado por la época histórica que le toca vivir. La palabra es uno de los medios por los que un niño puede expresarse pero no suele ser el privilegiado. El psicoanálisis se sirve del juego para su propio fin, el dispositivo analítico aprovecha la situación del jugar a los fines del trabajo analítico. De tal modo, si bien es un hecho que los niños juegan, ello no supone que la posibilidad de jugar sea una conquista obtenida desde el inicio. Por tanto, ¿qué particularidades asume el dispositivo cuando la palabra y el juego no hallan aún su emplazamiento? Es en dicho marco que se presentará un tramo del recorrido terapéutico realizado por Gabriel de 6 años de edad.
Psychoanalytic clinic with children and adolescents, while addressing subjects involves structuring, we are confronted with the requirement to make changes regarding the method of investigation of the unconscious as was proposed by Freud. The psyche of children and adolescents is being organized, so it will go through different moments seated in a logical chronology; the child is in the process of constitution of their subjectivity, half in the encounter with the other significant and crossed by the historical epoch which he lives. The word is one of the means by which a child can express themselves but not usually the privileged. Psychoanalysis uses the game for its own end, the analytical device takes advantage of the situation to play for the purpose of analytical work. Thus, while it is a fact that children play, it does not mean that the possibility of playing is a conquest obtained from the start. So, what particular assumes the device when the word and the game not find their location? It is in this context that a section of the therapeutic route taken by Gabriel 6 years old will be presented.
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
Infancia
Analizabilidad
Cuerpo
Dibujo
Children
Analyzability
Body
Drawing - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154640
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_17d5afaa4cb0d2dcf123c9c4d45a2e0a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154640 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sobre las marcas que hacen cuerpo: particularidades del dibujo en la clínica con niñosMarches on making body: special drawing in the clinic with childrenGaudio, Roxana ElizabethFrisón, RoxanaPsicologíaInfanciaAnalizabilidadCuerpoDibujoChildrenAnalyzabilityBodyDrawingLa clínica psicoanalítica con niños y adolescentes, en tanto supone el abordaje de sujetos en estructuración, nos confronta con el requerimiento de realizar modificaciones en relación al método de investigación del inconsciente tal como fuera propuesto por Freud. El psiquismo del niño y del adolescente se está organizando, por lo que atravesará distintos momentos lógicos asentados en una cronología; el niño se encuentra en proceso de constitución de su subjetividad, entramado en el encuentro con los otros significativos y atravesado por la época histórica que le toca vivir. La palabra es uno de los medios por los que un niño puede expresarse pero no suele ser el privilegiado. El psicoanálisis se sirve del juego para su propio fin, el dispositivo analítico aprovecha la situación del jugar a los fines del trabajo analítico. De tal modo, si bien es un hecho que los niños juegan, ello no supone que la posibilidad de jugar sea una conquista obtenida desde el inicio. Por tanto, ¿qué particularidades asume el dispositivo cuando la palabra y el juego no hallan aún su emplazamiento? Es en dicho marco que se presentará un tramo del recorrido terapéutico realizado por Gabriel de 6 años de edad.Psychoanalytic clinic with children and adolescents, while addressing subjects involves structuring, we are confronted with the requirement to make changes regarding the method of investigation of the unconscious as was proposed by Freud. The psyche of children and adolescents is being organized, so it will go through different moments seated in a logical chronology; the child is in the process of constitution of their subjectivity, half in the encounter with the other significant and crossed by the historical epoch which he lives. The word is one of the means by which a child can express themselves but not usually the privileged. Psychoanalysis uses the game for its own end, the analytical device takes advantage of the situation to play for the purpose of analytical work. Thus, while it is a fact that children play, it does not mean that the possibility of playing is a conquest obtained from the start. So, what particular assumes the device when the word and the game not find their location? It is in this context that a section of the therapeutic route taken by Gabriel 6 years old will be presented.Facultad de Psicología2016-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf62-65http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154640spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-6750info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:40:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154640Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:40:04.632SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sobre las marcas que hacen cuerpo: particularidades del dibujo en la clínica con niños Marches on making body: special drawing in the clinic with children |
title |
Sobre las marcas que hacen cuerpo: particularidades del dibujo en la clínica con niños |
spellingShingle |
Sobre las marcas que hacen cuerpo: particularidades del dibujo en la clínica con niños Gaudio, Roxana Elizabeth Psicología Infancia Analizabilidad Cuerpo Dibujo Children Analyzability Body Drawing |
title_short |
Sobre las marcas que hacen cuerpo: particularidades del dibujo en la clínica con niños |
title_full |
Sobre las marcas que hacen cuerpo: particularidades del dibujo en la clínica con niños |
title_fullStr |
Sobre las marcas que hacen cuerpo: particularidades del dibujo en la clínica con niños |
title_full_unstemmed |
Sobre las marcas que hacen cuerpo: particularidades del dibujo en la clínica con niños |
title_sort |
Sobre las marcas que hacen cuerpo: particularidades del dibujo en la clínica con niños |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gaudio, Roxana Elizabeth Frisón, Roxana |
author |
Gaudio, Roxana Elizabeth |
author_facet |
Gaudio, Roxana Elizabeth Frisón, Roxana |
author_role |
author |
author2 |
Frisón, Roxana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Infancia Analizabilidad Cuerpo Dibujo Children Analyzability Body Drawing |
topic |
Psicología Infancia Analizabilidad Cuerpo Dibujo Children Analyzability Body Drawing |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La clínica psicoanalítica con niños y adolescentes, en tanto supone el abordaje de sujetos en estructuración, nos confronta con el requerimiento de realizar modificaciones en relación al método de investigación del inconsciente tal como fuera propuesto por Freud. El psiquismo del niño y del adolescente se está organizando, por lo que atravesará distintos momentos lógicos asentados en una cronología; el niño se encuentra en proceso de constitución de su subjetividad, entramado en el encuentro con los otros significativos y atravesado por la época histórica que le toca vivir. La palabra es uno de los medios por los que un niño puede expresarse pero no suele ser el privilegiado. El psicoanálisis se sirve del juego para su propio fin, el dispositivo analítico aprovecha la situación del jugar a los fines del trabajo analítico. De tal modo, si bien es un hecho que los niños juegan, ello no supone que la posibilidad de jugar sea una conquista obtenida desde el inicio. Por tanto, ¿qué particularidades asume el dispositivo cuando la palabra y el juego no hallan aún su emplazamiento? Es en dicho marco que se presentará un tramo del recorrido terapéutico realizado por Gabriel de 6 años de edad. Psychoanalytic clinic with children and adolescents, while addressing subjects involves structuring, we are confronted with the requirement to make changes regarding the method of investigation of the unconscious as was proposed by Freud. The psyche of children and adolescents is being organized, so it will go through different moments seated in a logical chronology; the child is in the process of constitution of their subjectivity, half in the encounter with the other significant and crossed by the historical epoch which he lives. The word is one of the means by which a child can express themselves but not usually the privileged. Psychoanalysis uses the game for its own end, the analytical device takes advantage of the situation to play for the purpose of analytical work. Thus, while it is a fact that children play, it does not mean that the possibility of playing is a conquest obtained from the start. So, what particular assumes the device when the word and the game not find their location? It is in this context that a section of the therapeutic route taken by Gabriel 6 years old will be presented. Facultad de Psicología |
description |
La clínica psicoanalítica con niños y adolescentes, en tanto supone el abordaje de sujetos en estructuración, nos confronta con el requerimiento de realizar modificaciones en relación al método de investigación del inconsciente tal como fuera propuesto por Freud. El psiquismo del niño y del adolescente se está organizando, por lo que atravesará distintos momentos lógicos asentados en una cronología; el niño se encuentra en proceso de constitución de su subjetividad, entramado en el encuentro con los otros significativos y atravesado por la época histórica que le toca vivir. La palabra es uno de los medios por los que un niño puede expresarse pero no suele ser el privilegiado. El psicoanálisis se sirve del juego para su propio fin, el dispositivo analítico aprovecha la situación del jugar a los fines del trabajo analítico. De tal modo, si bien es un hecho que los niños juegan, ello no supone que la posibilidad de jugar sea una conquista obtenida desde el inicio. Por tanto, ¿qué particularidades asume el dispositivo cuando la palabra y el juego no hallan aún su emplazamiento? Es en dicho marco que se presentará un tramo del recorrido terapéutico realizado por Gabriel de 6 años de edad. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154640 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154640 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-6750 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 62-65 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616274167988224 |
score |
13.070432 |