El dibujo como trama narrativa : su lugar en tiempos de constitución de la psique

Autores
Gaudio, Roxana Elizabeth; Frisón, Roxana
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La clínica psicoanalítica con niños y adolescentes nos exige introducir modificaciones en relación al método de investigación del inconsciente tal como fuera propuesto por Freud para el sujeto adulto, requerimiento sustentado en la especificidad de su objeto de estudio. En primer lugar nos encontramos con un niño o adolescente que desde nuestra posición teórico - clínica constituye un sujeto en estructuración. Su psiquismo se funda y atraviesa distintos momentos lógicos de constitución, asentados en una cronología, se trata de una organización temporal.Esta particularidad supondrá entonces variaciones en el método con el cuál será abordado. Juegos, juguetes, masa para modelar, hojas de papel que invitan al trazo del niño, formarán parte de los materiales que conforman la propuesta, el comienzo de la partida, tal como lo nomina PieraAulagnier. Por tanto, se delimitan distintas modalidades de expresión: hablar, jugar, graficar, modelar, a través de las cuales se puede verificar el trabajo simbólico en el que el niño se halla abocado, el pasaje de un tiempo lógico a otro sobre la base de la transferencia. Los tiempos de la constitución de la subjetividad se vuelven a tramitar, a transitar a través de los dibujos. Para interpretar el analista requiere de una secuencia. Una intervención posible es pedir al niño que dibuje lo que cuenta, un sueño, un miedo, etc. Contemplando la coordenada de la singularidad del encuentro, sostenemos que cada niño y cada analista hallan las formas particulares de inaugurar y sostener el diálogo analítico, por ende el juego, el gráfico, se constituyen en transferencia. Vamos a abocarnos a lo largo de este trabajo a pensar en la especificidad del dibujo, considerando el trazo, la marca, como escritura subjetivante. La producción gráfica será entonces reconocida como una de las posibles vías de acceso al inconsciente del niño, así como una vía a su constitución, junto con el juego y la palabra. (Resumen parcial)
Psychoanalytic clinic with children and adolescents requires us to introduce amendments regarding the method of investigation of the unconscious as was proposed by Freud to the adult subject, request supported by the specificity of its subject matter. First we have a child or adolescent from our theoretical position - clinic is a subject structure. His psyche is founded and logical traverses different moments of constitution, seated in a chronology, it is a temporary organization. This feature will then variations in the method by which it will be addressed. Games, toys, play dough, paper sheets that invite the child tracing form part of the materials that make up the proposal, the beginning of the game, as PieraAulagnier payroll. Talk, play, graph, model, through which you can check the symbolic work where the child is doomed, the passage of a logical time to another based on: therefore, various forms of expression are delimited the transfer. The time of the constitution of subjectivity turn to process, to transit through the drawings. To interpret the analyst requires a sequence. A possible intervention is to ask the child to draw what counts, a dream, fear, etc. Contemplating the coordinate of the uniqueness of the meeting, we hold that every child and analyst are particular forms of open and sustain the analytic dialogue, therefore the game, graphic, constitute transfer. We will devote ourselves along this work to think about the specificity of the drawing, considering the trace, the mark, as subjectivating writing. Graphic production will then be recognized as one of the possible paths to the unconscious child and a path to its constitution, along with the game and the word.
Fil: Gaudio, Roxana Elizabeth. Facultad de Psicología. UNLP.
Fil: Frisón, Roxana. Facultad de Psicología. UNLP.
Fuente
V Congreso Internacional de Investigación; La Plata, Argentina, 11-13 de noviembre de 2015
ISBN 978-950-34-1264-0
Materia
Psicología
Dibujo
Constitucón psíquica
Autonomía de pensamiento
Intervención
Drawing
Mental constitution
Autonomy of thought
Intervention
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12286

id MemAca_09856862c71571570743270813f809f3
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12286
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El dibujo como trama narrativa : su lugar en tiempos de constitución de la psiqueGaudio, Roxana ElizabethFrisón, RoxanaPsicologíaDibujoConstitucón psíquicaAutonomía de pensamientoIntervenciónDrawingMental constitutionAutonomy of thoughtInterventionLa clínica psicoanalítica con niños y adolescentes nos exige introducir modificaciones en relación al método de investigación del inconsciente tal como fuera propuesto por Freud para el sujeto adulto, requerimiento sustentado en la especificidad de su objeto de estudio. En primer lugar nos encontramos con un niño o adolescente que desde nuestra posición teórico - clínica constituye un sujeto en estructuración. Su psiquismo se funda y atraviesa distintos momentos lógicos de constitución, asentados en una cronología, se trata de una organización temporal.Esta particularidad supondrá entonces variaciones en el método con el cuál será abordado. Juegos, juguetes, masa para modelar, hojas de papel que invitan al trazo del niño, formarán parte de los materiales que conforman la propuesta, el comienzo de la partida, tal como lo nomina PieraAulagnier. Por tanto, se delimitan distintas modalidades de expresión: hablar, jugar, graficar, modelar, a través de las cuales se puede verificar el trabajo simbólico en el que el niño se halla abocado, el pasaje de un tiempo lógico a otro sobre la base de la transferencia. Los tiempos de la constitución de la subjetividad se vuelven a tramitar, a transitar a través de los dibujos. Para interpretar el analista requiere de una secuencia. Una intervención posible es pedir al niño que dibuje lo que cuenta, un sueño, un miedo, etc. Contemplando la coordenada de la singularidad del encuentro, sostenemos que cada niño y cada analista hallan las formas particulares de inaugurar y sostener el diálogo analítico, por ende el juego, el gráfico, se constituyen en transferencia. Vamos a abocarnos a lo largo de este trabajo a pensar en la especificidad del dibujo, considerando el trazo, la marca, como escritura subjetivante. La producción gráfica será entonces reconocida como una de las posibles vías de acceso al inconsciente del niño, así como una vía a su constitución, junto con el juego y la palabra. (Resumen parcial)Psychoanalytic clinic with children and adolescents requires us to introduce amendments regarding the method of investigation of the unconscious as was proposed by Freud to the adult subject, request supported by the specificity of its subject matter. First we have a child or adolescent from our theoretical position - clinic is a subject structure. His psyche is founded and logical traverses different moments of constitution, seated in a chronology, it is a temporary organization. This feature will then variations in the method by which it will be addressed. Games, toys, play dough, paper sheets that invite the child tracing form part of the materials that make up the proposal, the beginning of the game, as PieraAulagnier payroll. Talk, play, graph, model, through which you can check the symbolic work where the child is doomed, the passage of a logical time to another based on: therefore, various forms of expression are delimited the transfer. The time of the constitution of subjectivity turn to process, to transit through the drawings. To interpret the analyst requires a sequence. A possible intervention is to ask the child to draw what counts, a dream, fear, etc. Contemplating the coordinate of the uniqueness of the meeting, we hold that every child and analyst are particular forms of open and sustain the analytic dialogue, therefore the game, graphic, constitute transfer. We will devote ourselves along this work to think about the specificity of the drawing, considering the trace, the mark, as subjectivating writing. Graphic production will then be recognized as one of the possible paths to the unconscious child and a path to its constitution, along with the game and the word.Fil: Gaudio, Roxana Elizabeth. Facultad de Psicología. UNLP.Fil: Frisón, Roxana. Facultad de Psicología. UNLP.2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12286/ev.12286.pdfV Congreso Internacional de Investigación; La Plata, Argentina, 11-13 de noviembre de 2015ISBN 978-950-34-1264-0reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/55211info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T11:56:15Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12286Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:16.001Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El dibujo como trama narrativa : su lugar en tiempos de constitución de la psique
title El dibujo como trama narrativa : su lugar en tiempos de constitución de la psique
spellingShingle El dibujo como trama narrativa : su lugar en tiempos de constitución de la psique
Gaudio, Roxana Elizabeth
Psicología
Dibujo
Constitucón psíquica
Autonomía de pensamiento
Intervención
Drawing
Mental constitution
Autonomy of thought
Intervention
title_short El dibujo como trama narrativa : su lugar en tiempos de constitución de la psique
title_full El dibujo como trama narrativa : su lugar en tiempos de constitución de la psique
title_fullStr El dibujo como trama narrativa : su lugar en tiempos de constitución de la psique
title_full_unstemmed El dibujo como trama narrativa : su lugar en tiempos de constitución de la psique
title_sort El dibujo como trama narrativa : su lugar en tiempos de constitución de la psique
dc.creator.none.fl_str_mv Gaudio, Roxana Elizabeth
Frisón, Roxana
author Gaudio, Roxana Elizabeth
author_facet Gaudio, Roxana Elizabeth
Frisón, Roxana
author_role author
author2 Frisón, Roxana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Dibujo
Constitucón psíquica
Autonomía de pensamiento
Intervención
Drawing
Mental constitution
Autonomy of thought
Intervention
topic Psicología
Dibujo
Constitucón psíquica
Autonomía de pensamiento
Intervención
Drawing
Mental constitution
Autonomy of thought
Intervention
dc.description.none.fl_txt_mv La clínica psicoanalítica con niños y adolescentes nos exige introducir modificaciones en relación al método de investigación del inconsciente tal como fuera propuesto por Freud para el sujeto adulto, requerimiento sustentado en la especificidad de su objeto de estudio. En primer lugar nos encontramos con un niño o adolescente que desde nuestra posición teórico - clínica constituye un sujeto en estructuración. Su psiquismo se funda y atraviesa distintos momentos lógicos de constitución, asentados en una cronología, se trata de una organización temporal.Esta particularidad supondrá entonces variaciones en el método con el cuál será abordado. Juegos, juguetes, masa para modelar, hojas de papel que invitan al trazo del niño, formarán parte de los materiales que conforman la propuesta, el comienzo de la partida, tal como lo nomina PieraAulagnier. Por tanto, se delimitan distintas modalidades de expresión: hablar, jugar, graficar, modelar, a través de las cuales se puede verificar el trabajo simbólico en el que el niño se halla abocado, el pasaje de un tiempo lógico a otro sobre la base de la transferencia. Los tiempos de la constitución de la subjetividad se vuelven a tramitar, a transitar a través de los dibujos. Para interpretar el analista requiere de una secuencia. Una intervención posible es pedir al niño que dibuje lo que cuenta, un sueño, un miedo, etc. Contemplando la coordenada de la singularidad del encuentro, sostenemos que cada niño y cada analista hallan las formas particulares de inaugurar y sostener el diálogo analítico, por ende el juego, el gráfico, se constituyen en transferencia. Vamos a abocarnos a lo largo de este trabajo a pensar en la especificidad del dibujo, considerando el trazo, la marca, como escritura subjetivante. La producción gráfica será entonces reconocida como una de las posibles vías de acceso al inconsciente del niño, así como una vía a su constitución, junto con el juego y la palabra. (Resumen parcial)
Psychoanalytic clinic with children and adolescents requires us to introduce amendments regarding the method of investigation of the unconscious as was proposed by Freud to the adult subject, request supported by the specificity of its subject matter. First we have a child or adolescent from our theoretical position - clinic is a subject structure. His psyche is founded and logical traverses different moments of constitution, seated in a chronology, it is a temporary organization. This feature will then variations in the method by which it will be addressed. Games, toys, play dough, paper sheets that invite the child tracing form part of the materials that make up the proposal, the beginning of the game, as PieraAulagnier payroll. Talk, play, graph, model, through which you can check the symbolic work where the child is doomed, the passage of a logical time to another based on: therefore, various forms of expression are delimited the transfer. The time of the constitution of subjectivity turn to process, to transit through the drawings. To interpret the analyst requires a sequence. A possible intervention is to ask the child to draw what counts, a dream, fear, etc. Contemplating the coordinate of the uniqueness of the meeting, we hold that every child and analyst are particular forms of open and sustain the analytic dialogue, therefore the game, graphic, constitute transfer. We will devote ourselves along this work to think about the specificity of the drawing, considering the trace, the mark, as subjectivating writing. Graphic production will then be recognized as one of the possible paths to the unconscious child and a path to its constitution, along with the game and the word.
Fil: Gaudio, Roxana Elizabeth. Facultad de Psicología. UNLP.
Fil: Frisón, Roxana. Facultad de Psicología. UNLP.
description La clínica psicoanalítica con niños y adolescentes nos exige introducir modificaciones en relación al método de investigación del inconsciente tal como fuera propuesto por Freud para el sujeto adulto, requerimiento sustentado en la especificidad de su objeto de estudio. En primer lugar nos encontramos con un niño o adolescente que desde nuestra posición teórico - clínica constituye un sujeto en estructuración. Su psiquismo se funda y atraviesa distintos momentos lógicos de constitución, asentados en una cronología, se trata de una organización temporal.Esta particularidad supondrá entonces variaciones en el método con el cuál será abordado. Juegos, juguetes, masa para modelar, hojas de papel que invitan al trazo del niño, formarán parte de los materiales que conforman la propuesta, el comienzo de la partida, tal como lo nomina PieraAulagnier. Por tanto, se delimitan distintas modalidades de expresión: hablar, jugar, graficar, modelar, a través de las cuales se puede verificar el trabajo simbólico en el que el niño se halla abocado, el pasaje de un tiempo lógico a otro sobre la base de la transferencia. Los tiempos de la constitución de la subjetividad se vuelven a tramitar, a transitar a través de los dibujos. Para interpretar el analista requiere de una secuencia. Una intervención posible es pedir al niño que dibuje lo que cuenta, un sueño, un miedo, etc. Contemplando la coordenada de la singularidad del encuentro, sostenemos que cada niño y cada analista hallan las formas particulares de inaugurar y sostener el diálogo analítico, por ende el juego, el gráfico, se constituyen en transferencia. Vamos a abocarnos a lo largo de este trabajo a pensar en la especificidad del dibujo, considerando el trazo, la marca, como escritura subjetivante. La producción gráfica será entonces reconocida como una de las posibles vías de acceso al inconsciente del niño, así como una vía a su constitución, junto con el juego y la palabra. (Resumen parcial)
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12286/ev.12286.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12286/ev.12286.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/55211
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv V Congreso Internacional de Investigación; La Plata, Argentina, 11-13 de noviembre de 2015
ISBN 978-950-34-1264-0
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616529195302912
score 13.070432