Desarrollo de instrumentos de evaluación educativa hacia tecnologías específicas desde la perspectiva Ciencia, Tecnología y Sociedad: El caso de la calidad del software

Autores
Cabo, José M.; Moralejo, Raúl O.
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Como consecuencia de los resultados de investigación realizados en el ámbito de la Didáctica de las Ciencias, se ha puesto de manifiesto una “crisis en la enseñanza de las Ciencias y la Tecnología” fundamentada en la identificación de conocimientos, creencias, actitudes y valores en el alumnado y profesorado de Ciencias Experimentales y Tecnología que no se corresponden con las visiones actuales sobre las relaciones Ciencia, Tecnología y Sociedad procedentes de los Estudios Sociales de Ciencia y Tecnología. Debido a ello, en el ámbito de la Didáctica de la Ciencias y la Tecnología, entre las alternativas o propuestas encaminadas a la superación de la crisis en la enseñanza de la Ciencias y la Tecnología, podemos destacar al movimiento educativo CTS, o si se prefiere, a la necesidad de una perspectiva CTS para la enseñanza de las Ciencias y la Tecnología. En este sentido se presentan distintas visiones sobre tecnología y sobre educación tecnológica, que sirven de marco teórico básico. Hasta el momento, se han diseñado instrumentos de evaluación CTS en el ámbito genérico de Ciencia y Tecnología, entre los que destacamos el VOSTS desarrollado en Canadá y el COCTS, que es una versión española del instrumento canadiense. Sin embargo, no hemos encontrado instrumentos de evaluación sobre tecnologías específicas. En nuestro caso, se trata de analizar el proceso formativo de los estudiantes de Ingeniería en Sistemas de Información de la UTN - Facultad Regional Mendoza, y en concreto, estudiando el caso de los modelos y estándares de evaluación y mejora del proceso de software en la materia Aseguramiento de la Calidad del Software. En el caso que nos ocupa, interesa conocer cuales son las visiones que sobre el control de calidad del software tienen el alumnado de 5º curso de Ingeniería en Sistemas de Información, con el fin de orientar una futura intervención didáctica encaminada a la enseñanza de la materia Aseguramiento de la Calidad del software desde una perspectiva CTS. Para ello, se presentarán los datos sobre el proceso de diseño y validación de un instrumento de evaluación sobre modelos y estándares de evaluación y mejora del proceso de software, así como algunos de los resultados principales obtenidos con el instrumento encaminado a desarrollar un estudio diagnóstico sobre el alumnado de 5º curso de Ingeniería en Sistemas de Información.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Educación
software
Learning
Computer science education
enseñanza
Computer Uses in Education
tecnología
calidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19148

id SEDICI_17b50159fe02083890d03e971ae35a2f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19148
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Desarrollo de instrumentos de evaluación educativa hacia tecnologías específicas desde la perspectiva Ciencia, Tecnología y Sociedad: El caso de la calidad del softwareCabo, José M.Moralejo, Raúl O.Ciencias InformáticasEducaciónsoftwareLearningComputer science educationenseñanzaComputer Uses in EducationtecnologíacalidadComo consecuencia de los resultados de investigación realizados en el ámbito de la Didáctica de las Ciencias, se ha puesto de manifiesto una “crisis en la enseñanza de las Ciencias y la Tecnología” fundamentada en la identificación de conocimientos, creencias, actitudes y valores en el alumnado y profesorado de Ciencias Experimentales y Tecnología que no se corresponden con las visiones actuales sobre las relaciones Ciencia, Tecnología y Sociedad procedentes de los Estudios Sociales de Ciencia y Tecnología. Debido a ello, en el ámbito de la Didáctica de la Ciencias y la Tecnología, entre las alternativas o propuestas encaminadas a la superación de la crisis en la enseñanza de la Ciencias y la Tecnología, podemos destacar al movimiento educativo CTS, o si se prefiere, a la necesidad de una perspectiva CTS para la enseñanza de las Ciencias y la Tecnología. En este sentido se presentan distintas visiones sobre tecnología y sobre educación tecnológica, que sirven de marco teórico básico. Hasta el momento, se han diseñado instrumentos de evaluación CTS en el ámbito genérico de Ciencia y Tecnología, entre los que destacamos el VOSTS desarrollado en Canadá y el COCTS, que es una versión española del instrumento canadiense. Sin embargo, no hemos encontrado instrumentos de evaluación sobre tecnologías específicas. En nuestro caso, se trata de analizar el proceso formativo de los estudiantes de Ingeniería en Sistemas de Información de la UTN - Facultad Regional Mendoza, y en concreto, estudiando el caso de los modelos y estándares de evaluación y mejora del proceso de software en la materia Aseguramiento de la Calidad del Software. En el caso que nos ocupa, interesa conocer cuales son las visiones que sobre el control de calidad del software tienen el alumnado de 5º curso de Ingeniería en Sistemas de Información, con el fin de orientar una futura intervención didáctica encaminada a la enseñanza de la materia Aseguramiento de la Calidad del software desde una perspectiva CTS. Para ello, se presentarán los datos sobre el proceso de diseño y validación de un instrumento de evaluación sobre modelos y estándares de evaluación y mejora del proceso de software, así como algunos de los resultados principales obtenidos con el instrumento encaminado a desarrollar un estudio diagnóstico sobre el alumnado de 5º curso de Ingeniería en Sistemas de Información.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2007-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19148spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:26:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19148Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:26:39.112SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de instrumentos de evaluación educativa hacia tecnologías específicas desde la perspectiva Ciencia, Tecnología y Sociedad: El caso de la calidad del software
title Desarrollo de instrumentos de evaluación educativa hacia tecnologías específicas desde la perspectiva Ciencia, Tecnología y Sociedad: El caso de la calidad del software
spellingShingle Desarrollo de instrumentos de evaluación educativa hacia tecnologías específicas desde la perspectiva Ciencia, Tecnología y Sociedad: El caso de la calidad del software
Cabo, José M.
Ciencias Informáticas
Educación
software
Learning
Computer science education
enseñanza
Computer Uses in Education
tecnología
calidad
title_short Desarrollo de instrumentos de evaluación educativa hacia tecnologías específicas desde la perspectiva Ciencia, Tecnología y Sociedad: El caso de la calidad del software
title_full Desarrollo de instrumentos de evaluación educativa hacia tecnologías específicas desde la perspectiva Ciencia, Tecnología y Sociedad: El caso de la calidad del software
title_fullStr Desarrollo de instrumentos de evaluación educativa hacia tecnologías específicas desde la perspectiva Ciencia, Tecnología y Sociedad: El caso de la calidad del software
title_full_unstemmed Desarrollo de instrumentos de evaluación educativa hacia tecnologías específicas desde la perspectiva Ciencia, Tecnología y Sociedad: El caso de la calidad del software
title_sort Desarrollo de instrumentos de evaluación educativa hacia tecnologías específicas desde la perspectiva Ciencia, Tecnología y Sociedad: El caso de la calidad del software
dc.creator.none.fl_str_mv Cabo, José M.
Moralejo, Raúl O.
author Cabo, José M.
author_facet Cabo, José M.
Moralejo, Raúl O.
author_role author
author2 Moralejo, Raúl O.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Educación
software
Learning
Computer science education
enseñanza
Computer Uses in Education
tecnología
calidad
topic Ciencias Informáticas
Educación
software
Learning
Computer science education
enseñanza
Computer Uses in Education
tecnología
calidad
dc.description.none.fl_txt_mv Como consecuencia de los resultados de investigación realizados en el ámbito de la Didáctica de las Ciencias, se ha puesto de manifiesto una “crisis en la enseñanza de las Ciencias y la Tecnología” fundamentada en la identificación de conocimientos, creencias, actitudes y valores en el alumnado y profesorado de Ciencias Experimentales y Tecnología que no se corresponden con las visiones actuales sobre las relaciones Ciencia, Tecnología y Sociedad procedentes de los Estudios Sociales de Ciencia y Tecnología. Debido a ello, en el ámbito de la Didáctica de la Ciencias y la Tecnología, entre las alternativas o propuestas encaminadas a la superación de la crisis en la enseñanza de la Ciencias y la Tecnología, podemos destacar al movimiento educativo CTS, o si se prefiere, a la necesidad de una perspectiva CTS para la enseñanza de las Ciencias y la Tecnología. En este sentido se presentan distintas visiones sobre tecnología y sobre educación tecnológica, que sirven de marco teórico básico. Hasta el momento, se han diseñado instrumentos de evaluación CTS en el ámbito genérico de Ciencia y Tecnología, entre los que destacamos el VOSTS desarrollado en Canadá y el COCTS, que es una versión española del instrumento canadiense. Sin embargo, no hemos encontrado instrumentos de evaluación sobre tecnologías específicas. En nuestro caso, se trata de analizar el proceso formativo de los estudiantes de Ingeniería en Sistemas de Información de la UTN - Facultad Regional Mendoza, y en concreto, estudiando el caso de los modelos y estándares de evaluación y mejora del proceso de software en la materia Aseguramiento de la Calidad del Software. En el caso que nos ocupa, interesa conocer cuales son las visiones que sobre el control de calidad del software tienen el alumnado de 5º curso de Ingeniería en Sistemas de Información, con el fin de orientar una futura intervención didáctica encaminada a la enseñanza de la materia Aseguramiento de la Calidad del software desde una perspectiva CTS. Para ello, se presentarán los datos sobre el proceso de diseño y validación de un instrumento de evaluación sobre modelos y estándares de evaluación y mejora del proceso de software, así como algunos de los resultados principales obtenidos con el instrumento encaminado a desarrollar un estudio diagnóstico sobre el alumnado de 5º curso de Ingeniería en Sistemas de Información.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Como consecuencia de los resultados de investigación realizados en el ámbito de la Didáctica de las Ciencias, se ha puesto de manifiesto una “crisis en la enseñanza de las Ciencias y la Tecnología” fundamentada en la identificación de conocimientos, creencias, actitudes y valores en el alumnado y profesorado de Ciencias Experimentales y Tecnología que no se corresponden con las visiones actuales sobre las relaciones Ciencia, Tecnología y Sociedad procedentes de los Estudios Sociales de Ciencia y Tecnología. Debido a ello, en el ámbito de la Didáctica de la Ciencias y la Tecnología, entre las alternativas o propuestas encaminadas a la superación de la crisis en la enseñanza de la Ciencias y la Tecnología, podemos destacar al movimiento educativo CTS, o si se prefiere, a la necesidad de una perspectiva CTS para la enseñanza de las Ciencias y la Tecnología. En este sentido se presentan distintas visiones sobre tecnología y sobre educación tecnológica, que sirven de marco teórico básico. Hasta el momento, se han diseñado instrumentos de evaluación CTS en el ámbito genérico de Ciencia y Tecnología, entre los que destacamos el VOSTS desarrollado en Canadá y el COCTS, que es una versión española del instrumento canadiense. Sin embargo, no hemos encontrado instrumentos de evaluación sobre tecnologías específicas. En nuestro caso, se trata de analizar el proceso formativo de los estudiantes de Ingeniería en Sistemas de Información de la UTN - Facultad Regional Mendoza, y en concreto, estudiando el caso de los modelos y estándares de evaluación y mejora del proceso de software en la materia Aseguramiento de la Calidad del Software. En el caso que nos ocupa, interesa conocer cuales son las visiones que sobre el control de calidad del software tienen el alumnado de 5º curso de Ingeniería en Sistemas de Información, con el fin de orientar una futura intervención didáctica encaminada a la enseñanza de la materia Aseguramiento de la Calidad del software desde una perspectiva CTS. Para ello, se presentarán los datos sobre el proceso de diseño y validación de un instrumento de evaluación sobre modelos y estándares de evaluación y mejora del proceso de software, así como algunos de los resultados principales obtenidos con el instrumento encaminado a desarrollar un estudio diagnóstico sobre el alumnado de 5º curso de Ingeniería en Sistemas de Información.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19148
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19148
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260099670736896
score 13.13397