Software educativo y código abierto

Autores
Chiarani, Marcela Cristina; Pianucci, Irma Guadalupe; Torres, Silvia V.
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La posibilidad de trabajar con software libre nos permite brindar a los alumnos otra perspectiva en su formación. Cumpliendo con los objetivos de análisis, selección de Software Educativos existentes y la posibilidad de desarrollo de software de este tipo. El presente trabajo tiene como objetivo comunicar esta actividad llevada a cabo en Seminario IV, materia que corresponde a 4º año de la carrera Profesorado en Cs. de la Computación, que propone a sus alumnos analizar y modificar software educativos desarrollados en código libre que se encuentran en Internet. Dichos alumnos ya cuentan con la formación en programación de software básicamente propietarios. Sin duda, la libertad de mejorar un programa y hacer públicas estas mejoras (de modo que toda la comunidad se beneficie) ha sido uno de los ejes motivadores para que esta cátedra fomente esta corriente de pensamiento basada en la filosofía que propone Richard Stallman. En un todo de acuerdo con ella, la cátedra busca realizar un aporte al ámbito educativo en general, ya que este es su destinatario ultimo. En este artículo, puntualmente, presentamos un ejemplo de los alumnos que consiste en la optimización del programa phpwebquest. Cuya metodología, actualmente, se encuentra muy difundida en el ámbito educativo.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Educación
Learning
código abierto
aoftware libre
Computer Uses in Education
Computer science education
software educativo
programación
Webquest
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19165

id SEDICI_d9946098562221d2089264c4d7bd4cc3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19165
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Software educativo y código abiertoChiarani, Marcela CristinaPianucci, Irma GuadalupeTorres, Silvia V.Ciencias InformáticasEducaciónLearningcódigo abiertoaoftware libreComputer Uses in EducationComputer science educationsoftware educativoprogramaciónWebquestLa posibilidad de trabajar con software libre nos permite brindar a los alumnos otra perspectiva en su formación. Cumpliendo con los objetivos de análisis, selección de Software Educativos existentes y la posibilidad de desarrollo de software de este tipo. El presente trabajo tiene como objetivo comunicar esta actividad llevada a cabo en Seminario IV, materia que corresponde a 4º año de la carrera Profesorado en Cs. de la Computación, que propone a sus alumnos analizar y modificar software educativos desarrollados en código libre que se encuentran en Internet. Dichos alumnos ya cuentan con la formación en programación de software básicamente propietarios. Sin duda, la libertad de mejorar un programa y hacer públicas estas mejoras (de modo que toda la comunidad se beneficie) ha sido uno de los ejes motivadores para que esta cátedra fomente esta corriente de pensamiento basada en la filosofía que propone Richard Stallman. En un todo de acuerdo con ella, la cátedra busca realizar un aporte al ámbito educativo en general, ya que este es su destinatario ultimo. En este artículo, puntualmente, presentamos un ejemplo de los alumnos que consiste en la optimización del programa phpwebquest. Cuya metodología, actualmente, se encuentra muy difundida en el ámbito educativo.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2007-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19165spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:26:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19165Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:26:39.713SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Software educativo y código abierto
title Software educativo y código abierto
spellingShingle Software educativo y código abierto
Chiarani, Marcela Cristina
Ciencias Informáticas
Educación
Learning
código abierto
aoftware libre
Computer Uses in Education
Computer science education
software educativo
programación
Webquest
title_short Software educativo y código abierto
title_full Software educativo y código abierto
title_fullStr Software educativo y código abierto
title_full_unstemmed Software educativo y código abierto
title_sort Software educativo y código abierto
dc.creator.none.fl_str_mv Chiarani, Marcela Cristina
Pianucci, Irma Guadalupe
Torres, Silvia V.
author Chiarani, Marcela Cristina
author_facet Chiarani, Marcela Cristina
Pianucci, Irma Guadalupe
Torres, Silvia V.
author_role author
author2 Pianucci, Irma Guadalupe
Torres, Silvia V.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Educación
Learning
código abierto
aoftware libre
Computer Uses in Education
Computer science education
software educativo
programación
Webquest
topic Ciencias Informáticas
Educación
Learning
código abierto
aoftware libre
Computer Uses in Education
Computer science education
software educativo
programación
Webquest
dc.description.none.fl_txt_mv La posibilidad de trabajar con software libre nos permite brindar a los alumnos otra perspectiva en su formación. Cumpliendo con los objetivos de análisis, selección de Software Educativos existentes y la posibilidad de desarrollo de software de este tipo. El presente trabajo tiene como objetivo comunicar esta actividad llevada a cabo en Seminario IV, materia que corresponde a 4º año de la carrera Profesorado en Cs. de la Computación, que propone a sus alumnos analizar y modificar software educativos desarrollados en código libre que se encuentran en Internet. Dichos alumnos ya cuentan con la formación en programación de software básicamente propietarios. Sin duda, la libertad de mejorar un programa y hacer públicas estas mejoras (de modo que toda la comunidad se beneficie) ha sido uno de los ejes motivadores para que esta cátedra fomente esta corriente de pensamiento basada en la filosofía que propone Richard Stallman. En un todo de acuerdo con ella, la cátedra busca realizar un aporte al ámbito educativo en general, ya que este es su destinatario ultimo. En este artículo, puntualmente, presentamos un ejemplo de los alumnos que consiste en la optimización del programa phpwebquest. Cuya metodología, actualmente, se encuentra muy difundida en el ámbito educativo.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description La posibilidad de trabajar con software libre nos permite brindar a los alumnos otra perspectiva en su formación. Cumpliendo con los objetivos de análisis, selección de Software Educativos existentes y la posibilidad de desarrollo de software de este tipo. El presente trabajo tiene como objetivo comunicar esta actividad llevada a cabo en Seminario IV, materia que corresponde a 4º año de la carrera Profesorado en Cs. de la Computación, que propone a sus alumnos analizar y modificar software educativos desarrollados en código libre que se encuentran en Internet. Dichos alumnos ya cuentan con la formación en programación de software básicamente propietarios. Sin duda, la libertad de mejorar un programa y hacer públicas estas mejoras (de modo que toda la comunidad se beneficie) ha sido uno de los ejes motivadores para que esta cátedra fomente esta corriente de pensamiento basada en la filosofía que propone Richard Stallman. En un todo de acuerdo con ella, la cátedra busca realizar un aporte al ámbito educativo en general, ya que este es su destinatario ultimo. En este artículo, puntualmente, presentamos un ejemplo de los alumnos que consiste en la optimización del programa phpwebquest. Cuya metodología, actualmente, se encuentra muy difundida en el ámbito educativo.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19165
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19165
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260099694854144
score 13.13397