La lectura y la escritura: un asunto de ingenieros

Autores
Seré, María Florencia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En general, aquellos estudiantes que han decidido ingresar a la carrera de Ingeniería, lo han hecho por su inclinación hacia las matemáticas, área que históricamente se ha definido como opuesta al desarrollo de las prácticas de lectura y escritura. Sin embargo, estas prácticas son inherentes a toda formación universitaria, incluyendo a las disciplinas tradicionalmente situadas en el campo de las ciencias exactas.
Presentación de la Tesis Doctoral en Comunicación, en el marco de la Beca tipo A de la Universidad Nacional de La Plata Título: “Lectura y Escritura en la articulación entre la escuela secundaria y la universidad. Estudio analítico descriptivo de las prácticas lecto-escriturales en el ingreso a la Facultad de Periodismo y Comunicación Social y a la Facultad de Ingeniería de la UNLP”. Director de la beca: Lic. Marcelo Belinche. Tesis dirigida por el Lic. Marcelo Belinche y codirigida por la Dra. Rossana Viñas. Desarrollada en el Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE- FPyCS - UNLP).
Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE)
Materia
Comunicación
lectura
escritura
ingreso universitario
ingeniería
educación superior
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61395

id SEDICI_172d050262f8be33293cc14c68523443
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61395
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La lectura y la escritura: un asunto de ingenierosSeré, María FlorenciaComunicaciónlecturaescrituraingreso universitarioingenieríaeducación superiorEn general, aquellos estudiantes que han decidido ingresar a la carrera de Ingeniería, lo han hecho por su inclinación hacia las matemáticas, área que históricamente se ha definido como opuesta al desarrollo de las prácticas de lectura y escritura. Sin embargo, estas prácticas son inherentes a toda formación universitaria, incluyendo a las disciplinas tradicionalmente situadas en el campo de las ciencias exactas.Presentación de la Tesis Doctoral en Comunicación, en el marco de la Beca tipo A de la Universidad Nacional de La Plata Título: “Lectura y Escritura en la articulación entre la escuela secundaria y la universidad. Estudio analítico descriptivo de las prácticas lecto-escriturales en el ingreso a la Facultad de Periodismo y Comunicación Social y a la Facultad de Ingeniería de la UNLP”. Director de la beca: Lic. Marcelo Belinche. Tesis dirigida por el Lic. Marcelo Belinche y codirigida por la Dra. Rossana Viñas. Desarrollada en el Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE- FPyCS - UNLP).Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE)2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf185-190http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61395spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2524-938Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61395Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:41.992SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La lectura y la escritura: un asunto de ingenieros
title La lectura y la escritura: un asunto de ingenieros
spellingShingle La lectura y la escritura: un asunto de ingenieros
Seré, María Florencia
Comunicación
lectura
escritura
ingreso universitario
ingeniería
educación superior
title_short La lectura y la escritura: un asunto de ingenieros
title_full La lectura y la escritura: un asunto de ingenieros
title_fullStr La lectura y la escritura: un asunto de ingenieros
title_full_unstemmed La lectura y la escritura: un asunto de ingenieros
title_sort La lectura y la escritura: un asunto de ingenieros
dc.creator.none.fl_str_mv Seré, María Florencia
author Seré, María Florencia
author_facet Seré, María Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
lectura
escritura
ingreso universitario
ingeniería
educación superior
topic Comunicación
lectura
escritura
ingreso universitario
ingeniería
educación superior
dc.description.none.fl_txt_mv En general, aquellos estudiantes que han decidido ingresar a la carrera de Ingeniería, lo han hecho por su inclinación hacia las matemáticas, área que históricamente se ha definido como opuesta al desarrollo de las prácticas de lectura y escritura. Sin embargo, estas prácticas son inherentes a toda formación universitaria, incluyendo a las disciplinas tradicionalmente situadas en el campo de las ciencias exactas.
Presentación de la Tesis Doctoral en Comunicación, en el marco de la Beca tipo A de la Universidad Nacional de La Plata Título: “Lectura y Escritura en la articulación entre la escuela secundaria y la universidad. Estudio analítico descriptivo de las prácticas lecto-escriturales en el ingreso a la Facultad de Periodismo y Comunicación Social y a la Facultad de Ingeniería de la UNLP”. Director de la beca: Lic. Marcelo Belinche. Tesis dirigida por el Lic. Marcelo Belinche y codirigida por la Dra. Rossana Viñas. Desarrollada en el Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE- FPyCS - UNLP).
Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE)
description En general, aquellos estudiantes que han decidido ingresar a la carrera de Ingeniería, lo han hecho por su inclinación hacia las matemáticas, área que históricamente se ha definido como opuesta al desarrollo de las prácticas de lectura y escritura. Sin embargo, estas prácticas son inherentes a toda formación universitaria, incluyendo a las disciplinas tradicionalmente situadas en el campo de las ciencias exactas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61395
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61395
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2524-938X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
185-190
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615948903907328
score 13.070432