Transmodernidad y decolonialidad : Un análisis crítico de El tonto y los canallas de Castro-Gómez

Autores
Garbarino, Maximiliano Alberto
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En 1992 Aníbal Quijano forjó dos conceptos que se volvieron nucleares: colonialidad del poder (y del saber) y decolonialidad. La red de pensadorxs que se conformó en torno a dichos conceptos produjo una interesante obra. Pasadas tres décadas, y habiendo desaparecido la red, podríamos hablar de un “momento decolonial”. Aquí nos proponemos abordar el reciente balance crítico que Castro-Gómez (2019) hizo sobre el pensamiento decolonial. Para hacerlo, sostendremos además que, en la formulación inicial de la decolonialidad, está ya la tensión misma de sus desarrollos, y que la idea de transmodernidad de Enrique Dussel es una alternativa viable para seguir adelante con la reflexión crítica, asumiendo el momento decolonial.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Filosofía
Decolonialismo
Transmodernidad
Poder
Saber
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184244

id SEDICI_172b95a6818c11c00d8753b2f93315a5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184244
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Transmodernidad y decolonialidad : Un análisis crítico de El tonto y los canallas de Castro-GómezGarbarino, Maximiliano AlbertoFilosofíaDecolonialismoTransmodernidadPoderSaberEn 1992 Aníbal Quijano forjó dos conceptos que se volvieron nucleares: colonialidad del poder (y del saber) y decolonialidad. La red de pensadorxs que se conformó en torno a dichos conceptos produjo una interesante obra. Pasadas tres décadas, y habiendo desaparecido la red, podríamos hablar de un “momento decolonial”. Aquí nos proponemos abordar el reciente balance crítico que Castro-Gómez (2019) hizo sobre el pensamiento decolonial. Para hacerlo, sostendremos además que, en la formulación inicial de la decolonialidad, está ya la tensión misma de sus desarrollos, y que la idea de transmodernidad de Enrique Dussel es una alternativa viable para seguir adelante con la reflexión crítica, asumiendo el momento decolonial.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184244spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/jornadasfilo/xi-jornadas-2022/actas/ponencia-231024104455981695/@@display-file/file/ponencia.23.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184244Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:18.674SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Transmodernidad y decolonialidad : Un análisis crítico de El tonto y los canallas de Castro-Gómez
title Transmodernidad y decolonialidad : Un análisis crítico de El tonto y los canallas de Castro-Gómez
spellingShingle Transmodernidad y decolonialidad : Un análisis crítico de El tonto y los canallas de Castro-Gómez
Garbarino, Maximiliano Alberto
Filosofía
Decolonialismo
Transmodernidad
Poder
Saber
title_short Transmodernidad y decolonialidad : Un análisis crítico de El tonto y los canallas de Castro-Gómez
title_full Transmodernidad y decolonialidad : Un análisis crítico de El tonto y los canallas de Castro-Gómez
title_fullStr Transmodernidad y decolonialidad : Un análisis crítico de El tonto y los canallas de Castro-Gómez
title_full_unstemmed Transmodernidad y decolonialidad : Un análisis crítico de El tonto y los canallas de Castro-Gómez
title_sort Transmodernidad y decolonialidad : Un análisis crítico de El tonto y los canallas de Castro-Gómez
dc.creator.none.fl_str_mv Garbarino, Maximiliano Alberto
author Garbarino, Maximiliano Alberto
author_facet Garbarino, Maximiliano Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Decolonialismo
Transmodernidad
Poder
Saber
topic Filosofía
Decolonialismo
Transmodernidad
Poder
Saber
dc.description.none.fl_txt_mv En 1992 Aníbal Quijano forjó dos conceptos que se volvieron nucleares: colonialidad del poder (y del saber) y decolonialidad. La red de pensadorxs que se conformó en torno a dichos conceptos produjo una interesante obra. Pasadas tres décadas, y habiendo desaparecido la red, podríamos hablar de un “momento decolonial”. Aquí nos proponemos abordar el reciente balance crítico que Castro-Gómez (2019) hizo sobre el pensamiento decolonial. Para hacerlo, sostendremos además que, en la formulación inicial de la decolonialidad, está ya la tensión misma de sus desarrollos, y que la idea de transmodernidad de Enrique Dussel es una alternativa viable para seguir adelante con la reflexión crítica, asumiendo el momento decolonial.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En 1992 Aníbal Quijano forjó dos conceptos que se volvieron nucleares: colonialidad del poder (y del saber) y decolonialidad. La red de pensadorxs que se conformó en torno a dichos conceptos produjo una interesante obra. Pasadas tres décadas, y habiendo desaparecido la red, podríamos hablar de un “momento decolonial”. Aquí nos proponemos abordar el reciente balance crítico que Castro-Gómez (2019) hizo sobre el pensamiento decolonial. Para hacerlo, sostendremos además que, en la formulación inicial de la decolonialidad, está ya la tensión misma de sus desarrollos, y que la idea de transmodernidad de Enrique Dussel es una alternativa viable para seguir adelante con la reflexión crítica, asumiendo el momento decolonial.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184244
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184244
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/jornadasfilo/xi-jornadas-2022/actas/ponencia-231024104455981695/@@display-file/file/ponencia.23.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616362411950080
score 13.069144