Educación a distancia : Abordaje desde la comunicación/educación

Autores
Teodosio, María Antonieta
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Díaz Larrañaga, Nancy
Descripción
El trabajo de tesis que se presenta fue desarrollado en el marco de la Maestría en Planificación y Gestión de Procesos Comunicacionales (PLANGESCO), al interior de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP. La investigación fue realizada en torno de una temática que anuda una serie de significados como es la Educación a Distancia, que siendo una modalidad educativa de larga data, se asocia en tiempos recientes a las Tecnologías de la Información y la Comunicación que hicieron posible organizar y distribuir cambios estrechamente vinculados con la globalización. La perspectiva desde la cual se planteó el trabajo es la de la Comunicación/Educación, que por un lado considera la articulación entre estas dos disciplinas mientas sostiene que se trata de una mirada que pretende alcanzar aprendizajes liberadores. Por otra parte, la maestría PLANGESCO le pone una impronta técnica y a la vez orientada por las utopías, mientras pondera la producción de procesos antes que la obtención de productos, la gestión de medios o la obtención de resultados. En lo atinente a la metodología, la misma se basó en el análisis del discurso, la hermenéutica y la lectura crítica a la manera de Jitrik, para quien se trata de hacer visibles los procesos invisibles. Por último, se destaca la relevancia de un tratamiento que se aparta de los lugares comunes para seguir las huellas de la hegemonía tanto como las apropiaciones que retroalimentan las distancias.
Magister en Planificación y Gestión de Procesos Comunicacionales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
Educación
educación a distancia
tecnologías
comunicación
comunicación/educación
cambio social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45181

id SEDICI_16e9eabe8d60000a59a04c74eaacbb01
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45181
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Educación a distancia : Abordaje desde la comunicación/educaciónTeodosio, María AntonietaComunicaciónEducacióneducación a distanciatecnologíascomunicacióncomunicación/educacióncambio socialEl trabajo de tesis que se presenta fue desarrollado en el marco de la Maestría en Planificación y Gestión de Procesos Comunicacionales (PLANGESCO), al interior de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP. La investigación fue realizada en torno de una temática que anuda una serie de significados como es la Educación a Distancia, que siendo una modalidad educativa de larga data, se asocia en tiempos recientes a las Tecnologías de la Información y la Comunicación que hicieron posible organizar y distribuir cambios estrechamente vinculados con la globalización. La perspectiva desde la cual se planteó el trabajo es la de la Comunicación/Educación, que por un lado considera la articulación entre estas dos disciplinas mientas sostiene que se trata de una mirada que pretende alcanzar aprendizajes liberadores. Por otra parte, la maestría PLANGESCO le pone una impronta técnica y a la vez orientada por las utopías, mientras pondera la producción de procesos antes que la obtención de productos, la gestión de medios o la obtención de resultados. En lo atinente a la metodología, la misma se basó en el análisis del discurso, la hermenéutica y la lectura crítica a la manera de Jitrik, para quien se trata de hacer visibles los procesos invisibles. Por último, se destaca la relevancia de un tratamiento que se aparta de los lugares comunes para seguir las huellas de la hegemonía tanto como las apropiaciones que retroalimentan las distancias.Magister en Planificación y Gestión de Procesos ComunicacionalesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialDíaz Larrañaga, Nancy2014-12-16info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45181https://doi.org/10.35537/10915/45181spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:34:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45181Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:35:00.067SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación a distancia : Abordaje desde la comunicación/educación
title Educación a distancia : Abordaje desde la comunicación/educación
spellingShingle Educación a distancia : Abordaje desde la comunicación/educación
Teodosio, María Antonieta
Comunicación
Educación
educación a distancia
tecnologías
comunicación
comunicación/educación
cambio social
title_short Educación a distancia : Abordaje desde la comunicación/educación
title_full Educación a distancia : Abordaje desde la comunicación/educación
title_fullStr Educación a distancia : Abordaje desde la comunicación/educación
title_full_unstemmed Educación a distancia : Abordaje desde la comunicación/educación
title_sort Educación a distancia : Abordaje desde la comunicación/educación
dc.creator.none.fl_str_mv Teodosio, María Antonieta
author Teodosio, María Antonieta
author_facet Teodosio, María Antonieta
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Díaz Larrañaga, Nancy
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Educación
educación a distancia
tecnologías
comunicación
comunicación/educación
cambio social
topic Comunicación
Educación
educación a distancia
tecnologías
comunicación
comunicación/educación
cambio social
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo de tesis que se presenta fue desarrollado en el marco de la Maestría en Planificación y Gestión de Procesos Comunicacionales (PLANGESCO), al interior de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP. La investigación fue realizada en torno de una temática que anuda una serie de significados como es la Educación a Distancia, que siendo una modalidad educativa de larga data, se asocia en tiempos recientes a las Tecnologías de la Información y la Comunicación que hicieron posible organizar y distribuir cambios estrechamente vinculados con la globalización. La perspectiva desde la cual se planteó el trabajo es la de la Comunicación/Educación, que por un lado considera la articulación entre estas dos disciplinas mientas sostiene que se trata de una mirada que pretende alcanzar aprendizajes liberadores. Por otra parte, la maestría PLANGESCO le pone una impronta técnica y a la vez orientada por las utopías, mientras pondera la producción de procesos antes que la obtención de productos, la gestión de medios o la obtención de resultados. En lo atinente a la metodología, la misma se basó en el análisis del discurso, la hermenéutica y la lectura crítica a la manera de Jitrik, para quien se trata de hacer visibles los procesos invisibles. Por último, se destaca la relevancia de un tratamiento que se aparta de los lugares comunes para seguir las huellas de la hegemonía tanto como las apropiaciones que retroalimentan las distancias.
Magister en Planificación y Gestión de Procesos Comunicacionales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El trabajo de tesis que se presenta fue desarrollado en el marco de la Maestría en Planificación y Gestión de Procesos Comunicacionales (PLANGESCO), al interior de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP. La investigación fue realizada en torno de una temática que anuda una serie de significados como es la Educación a Distancia, que siendo una modalidad educativa de larga data, se asocia en tiempos recientes a las Tecnologías de la Información y la Comunicación que hicieron posible organizar y distribuir cambios estrechamente vinculados con la globalización. La perspectiva desde la cual se planteó el trabajo es la de la Comunicación/Educación, que por un lado considera la articulación entre estas dos disciplinas mientas sostiene que se trata de una mirada que pretende alcanzar aprendizajes liberadores. Por otra parte, la maestría PLANGESCO le pone una impronta técnica y a la vez orientada por las utopías, mientras pondera la producción de procesos antes que la obtención de productos, la gestión de medios o la obtención de resultados. En lo atinente a la metodología, la misma se basó en el análisis del discurso, la hermenéutica y la lectura crítica a la manera de Jitrik, para quien se trata de hacer visibles los procesos invisibles. Por último, se destaca la relevancia de un tratamiento que se aparta de los lugares comunes para seguir las huellas de la hegemonía tanto como las apropiaciones que retroalimentan las distancias.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45181
https://doi.org/10.35537/10915/45181
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45181
https://doi.org/10.35537/10915/45181
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260202086203392
score 13.13397