Comunicación, redes sociales y democracia en la mirada de periodistas argentinos

Autores
Torre, Lidia de la; Dillon, Alfredo
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Torre, Lidia de la. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación; Argentina
Fil: Dillon, Alfredo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación; Argentina
Resumen: Este trabajo analiza el impacto de las redes sociales −fundamentalmente Twitter− en los modos de producir y consumir noticias en la Argentina, a partir de entrevistas a periodistas de diferentes medios de comunicación de circulación nacional. Se indaga acerca de cómo los profesionales del periodismo perciben los cambios en las rutinas periodísticas, la relación con las audiencias y los políticos. Se abordan las nuevas formas de interacción y participación inauguradas por las redes sociales, pero también sus límites y la persistencia de brechas en el acceso y el uso. Además, se presentan algunos interrogantes en torno a las transformaciones del rol de los medios en el sistema democrático a raíz de los cambios que introducen las nuevas tecnologías asociadas a la web 2.0.
Abstract: This study analyzes the impact of social network sites, especially Twitter, on the production and consumptions of news in Argentina based on interviews to several journalists from national news media. The study examines how journalists understand changes in both journalistic routines and the relationship with audience members and political sources. New ways of interaction and participation brought upon by social network sites, as well as their limitations and persistence of gaps in access and use, are addressed. Furthermore, several questions are raised regarding the transformations in the role of mass media in contemporary democracies as a consequence of the emergence of the Web 2.0.
Fuente
Cuadernos de información. 2012, 30
Materia
PERIODISTAS
EJERCICIO PROFESIONAL
REDES SOCIALES
Twitter
DEMOCRACIA
MEDIOS DE COMUNICACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/14905

id RIUCA_3282ccde302e95e7870577f0dc799675
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/14905
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Comunicación, redes sociales y democracia en la mirada de periodistas argentinosCommunication, social networks and democracy according to journalists in ArgentinaTorre, Lidia de laDillon, AlfredoPERIODISTASEJERCICIO PROFESIONALREDES SOCIALESTwitterDEMOCRACIAMEDIOS DE COMUNICACIONFil: Torre, Lidia de la. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación; ArgentinaFil: Dillon, Alfredo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación; ArgentinaResumen: Este trabajo analiza el impacto de las redes sociales −fundamentalmente Twitter− en los modos de producir y consumir noticias en la Argentina, a partir de entrevistas a periodistas de diferentes medios de comunicación de circulación nacional. Se indaga acerca de cómo los profesionales del periodismo perciben los cambios en las rutinas periodísticas, la relación con las audiencias y los políticos. Se abordan las nuevas formas de interacción y participación inauguradas por las redes sociales, pero también sus límites y la persistencia de brechas en el acceso y el uso. Además, se presentan algunos interrogantes en torno a las transformaciones del rol de los medios en el sistema democrático a raíz de los cambios que introducen las nuevas tecnologías asociadas a la web 2.0.Abstract: This study analyzes the impact of social network sites, especially Twitter, on the production and consumptions of news in Argentina based on interviews to several journalists from national news media. The study examines how journalists understand changes in both journalistic routines and the relationship with audience members and political sources. New ways of interaction and participation brought upon by social network sites, as well as their limitations and persistence of gaps in access and use, are addressed. Furthermore, several questions are raised regarding the transformations in the role of mass media in contemporary democracies as a consequence of the emergence of the Web 2.0.Pontificia Universidad Católica de Chile2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/149050717-8697Torre, L., Dillon, A. Comunicación, redes sociales y democracia en la mirada de periodistas argentinos [en línea]. Cuadernos de información. 2012, 30 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14905Cuadernos de información. 2012, 30reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:48Zoai:ucacris:123456789/14905instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:48.492Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comunicación, redes sociales y democracia en la mirada de periodistas argentinos
Communication, social networks and democracy according to journalists in Argentina
title Comunicación, redes sociales y democracia en la mirada de periodistas argentinos
spellingShingle Comunicación, redes sociales y democracia en la mirada de periodistas argentinos
Torre, Lidia de la
PERIODISTAS
EJERCICIO PROFESIONAL
REDES SOCIALES
Twitter
DEMOCRACIA
MEDIOS DE COMUNICACION
title_short Comunicación, redes sociales y democracia en la mirada de periodistas argentinos
title_full Comunicación, redes sociales y democracia en la mirada de periodistas argentinos
title_fullStr Comunicación, redes sociales y democracia en la mirada de periodistas argentinos
title_full_unstemmed Comunicación, redes sociales y democracia en la mirada de periodistas argentinos
title_sort Comunicación, redes sociales y democracia en la mirada de periodistas argentinos
dc.creator.none.fl_str_mv Torre, Lidia de la
Dillon, Alfredo
author Torre, Lidia de la
author_facet Torre, Lidia de la
Dillon, Alfredo
author_role author
author2 Dillon, Alfredo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PERIODISTAS
EJERCICIO PROFESIONAL
REDES SOCIALES
Twitter
DEMOCRACIA
MEDIOS DE COMUNICACION
topic PERIODISTAS
EJERCICIO PROFESIONAL
REDES SOCIALES
Twitter
DEMOCRACIA
MEDIOS DE COMUNICACION
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Torre, Lidia de la. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación; Argentina
Fil: Dillon, Alfredo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación; Argentina
Resumen: Este trabajo analiza el impacto de las redes sociales −fundamentalmente Twitter− en los modos de producir y consumir noticias en la Argentina, a partir de entrevistas a periodistas de diferentes medios de comunicación de circulación nacional. Se indaga acerca de cómo los profesionales del periodismo perciben los cambios en las rutinas periodísticas, la relación con las audiencias y los políticos. Se abordan las nuevas formas de interacción y participación inauguradas por las redes sociales, pero también sus límites y la persistencia de brechas en el acceso y el uso. Además, se presentan algunos interrogantes en torno a las transformaciones del rol de los medios en el sistema democrático a raíz de los cambios que introducen las nuevas tecnologías asociadas a la web 2.0.
Abstract: This study analyzes the impact of social network sites, especially Twitter, on the production and consumptions of news in Argentina based on interviews to several journalists from national news media. The study examines how journalists understand changes in both journalistic routines and the relationship with audience members and political sources. New ways of interaction and participation brought upon by social network sites, as well as their limitations and persistence of gaps in access and use, are addressed. Furthermore, several questions are raised regarding the transformations in the role of mass media in contemporary democracies as a consequence of the emergence of the Web 2.0.
description Fil: Torre, Lidia de la. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación; Argentina
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14905
0717-8697
Torre, L., Dillon, A. Comunicación, redes sociales y democracia en la mirada de periodistas argentinos [en línea]. Cuadernos de información. 2012, 30 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14905
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14905
identifier_str_mv 0717-8697
Torre, L., Dillon, A. Comunicación, redes sociales y democracia en la mirada de periodistas argentinos [en línea]. Cuadernos de información. 2012, 30 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14905
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de Chile
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de Chile
dc.source.none.fl_str_mv Cuadernos de información. 2012, 30
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638364406644736
score 13.13397