Sitios web contrainformativos (o de cómo la tecnología reactualiza viejas discusiones)

Autores
Sandoval, Luis Ricardo
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los sitios web contrainformativos son una expresión reciente de una larga y compleja historia: la de la comunicación popular y alternativa en América Latina. Como parte de esa tradición, actualizan algunas de las tensiones que han caracterizado a estos medios. Así, la condición instrumental respecto a proyectos de cambio social, las estructuras de organización de cada proyecto y la definición de alternatividad a partir de las agendas (o a partir de la problematización de la gestión y de la divisoria entre productores y consumidores) son siempre motivo de debate en estos proyectos. A estos ejes se suman las cuestiones que la especificidad de Internet como plataforma técnica agrega o visibiliza con mayor nitidez. En este trabajo abordaremos experiencias de uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs), y específicamente Internet, en el marco de los movimientos que impugnan el orden hegemónico vigente. Analizaremos, entre otras cuestiones, sus modos de producción y los contratos de lectura que postulan hacia sus lectores y usuarios, las posibilidades de participación de éstos y el tratamiento de las temáticas vinculadas a las mismas tecnologías de comunicación.
Contra informative web sites are a recent expression of a long and complex history of popular and alternative communication in Latin America. As part of that tradition, updated some of the tensions that have characterized the media. Thus, the instrumental condition on social change projects, the organizational structures of each project and on alternative definition from the agendas (or from the management and problematization of the divide between producers and consumers) are always a reason discussion on these projects. These axes are added to the specific issues of Internet as a technical platform adds or makes visible more clearly. This paper will discuss experiences of using ICTs (and specifically the Internet) in the context of the movements that challenge the existing hegemonic order. Discuss, among other things, ways of production and reading contracts postulated to its readers and users, their opportunities for participation and treatment of issues related to the same communication technology.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación Social
sitios web
contrahegemonía
comunicación alternativa
contrainformación
websites
counter-hegemony
alternative media
counter-information
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32758

id SEDICI_16cb6cf856a8bfda6a2cd8942ecdb097
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32758
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sitios web contrainformativos (o de cómo la tecnología reactualiza viejas discusiones)Counter-informative websites (or how the old rows are updated by technology)Sandoval, Luis RicardoPeriodismoComunicación Socialsitios webcontrahegemoníacomunicación alternativacontrainformaciónwebsitescounter-hegemonyalternative mediacounter-informationLos sitios web contrainformativos son una expresión reciente de una larga y compleja historia: la de la comunicación popular y alternativa en América Latina. Como parte de esa tradición, actualizan algunas de las tensiones que han caracterizado a estos medios. Así, la condición instrumental respecto a proyectos de cambio social, las estructuras de organización de cada proyecto y la definición de alternatividad a partir de las agendas (o a partir de la problematización de la gestión y de la divisoria entre productores y consumidores) son siempre motivo de debate en estos proyectos. A estos ejes se suman las cuestiones que la especificidad de Internet como plataforma técnica agrega o visibiliza con mayor nitidez. En este trabajo abordaremos experiencias de uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs), y específicamente Internet, en el marco de los movimientos que impugnan el orden hegemónico vigente. Analizaremos, entre otras cuestiones, sus modos de producción y los contratos de lectura que postulan hacia sus lectores y usuarios, las posibilidades de participación de éstos y el tratamiento de las temáticas vinculadas a las mismas tecnologías de comunicación.Contra informative web sites are a recent expression of a long and complex history of popular and alternative communication in Latin America. As part of that tradition, updated some of the tensions that have characterized the media. Thus, the instrumental condition on social change projects, the organizational structures of each project and on alternative definition from the agendas (or from the management and problematization of the divide between producers and consumers) are always a reason discussion on these projects. These axes are added to the specific issues of Internet as a technical platform adds or makes visible more clearly. This paper will discuss experiences of using ICTs (and specifically the Internet) in the context of the movements that challenge the existing hegemonic order. Discuss, among other things, ways of production and reading contracts postulated to its readers and users, their opportunities for participation and treatment of issues related to the same communication technology.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32758spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/oficiosterrestres/article/viewFile/156/1023info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3248info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:31:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32758Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:31:09.939SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sitios web contrainformativos (o de cómo la tecnología reactualiza viejas discusiones)
Counter-informative websites (or how the old rows are updated by technology)
title Sitios web contrainformativos (o de cómo la tecnología reactualiza viejas discusiones)
spellingShingle Sitios web contrainformativos (o de cómo la tecnología reactualiza viejas discusiones)
Sandoval, Luis Ricardo
Periodismo
Comunicación Social
sitios web
contrahegemonía
comunicación alternativa
contrainformación
websites
counter-hegemony
alternative media
counter-information
title_short Sitios web contrainformativos (o de cómo la tecnología reactualiza viejas discusiones)
title_full Sitios web contrainformativos (o de cómo la tecnología reactualiza viejas discusiones)
title_fullStr Sitios web contrainformativos (o de cómo la tecnología reactualiza viejas discusiones)
title_full_unstemmed Sitios web contrainformativos (o de cómo la tecnología reactualiza viejas discusiones)
title_sort Sitios web contrainformativos (o de cómo la tecnología reactualiza viejas discusiones)
dc.creator.none.fl_str_mv Sandoval, Luis Ricardo
author Sandoval, Luis Ricardo
author_facet Sandoval, Luis Ricardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación Social
sitios web
contrahegemonía
comunicación alternativa
contrainformación
websites
counter-hegemony
alternative media
counter-information
topic Periodismo
Comunicación Social
sitios web
contrahegemonía
comunicación alternativa
contrainformación
websites
counter-hegemony
alternative media
counter-information
dc.description.none.fl_txt_mv Los sitios web contrainformativos son una expresión reciente de una larga y compleja historia: la de la comunicación popular y alternativa en América Latina. Como parte de esa tradición, actualizan algunas de las tensiones que han caracterizado a estos medios. Así, la condición instrumental respecto a proyectos de cambio social, las estructuras de organización de cada proyecto y la definición de alternatividad a partir de las agendas (o a partir de la problematización de la gestión y de la divisoria entre productores y consumidores) son siempre motivo de debate en estos proyectos. A estos ejes se suman las cuestiones que la especificidad de Internet como plataforma técnica agrega o visibiliza con mayor nitidez. En este trabajo abordaremos experiencias de uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs), y específicamente Internet, en el marco de los movimientos que impugnan el orden hegemónico vigente. Analizaremos, entre otras cuestiones, sus modos de producción y los contratos de lectura que postulan hacia sus lectores y usuarios, las posibilidades de participación de éstos y el tratamiento de las temáticas vinculadas a las mismas tecnologías de comunicación.
Contra informative web sites are a recent expression of a long and complex history of popular and alternative communication in Latin America. As part of that tradition, updated some of the tensions that have characterized the media. Thus, the instrumental condition on social change projects, the organizational structures of each project and on alternative definition from the agendas (or from the management and problematization of the divide between producers and consumers) are always a reason discussion on these projects. These axes are added to the specific issues of Internet as a technical platform adds or makes visible more clearly. This paper will discuss experiences of using ICTs (and specifically the Internet) in the context of the movements that challenge the existing hegemonic order. Discuss, among other things, ways of production and reading contracts postulated to its readers and users, their opportunities for participation and treatment of issues related to the same communication technology.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Los sitios web contrainformativos son una expresión reciente de una larga y compleja historia: la de la comunicación popular y alternativa en América Latina. Como parte de esa tradición, actualizan algunas de las tensiones que han caracterizado a estos medios. Así, la condición instrumental respecto a proyectos de cambio social, las estructuras de organización de cada proyecto y la definición de alternatividad a partir de las agendas (o a partir de la problematización de la gestión y de la divisoria entre productores y consumidores) son siempre motivo de debate en estos proyectos. A estos ejes se suman las cuestiones que la especificidad de Internet como plataforma técnica agrega o visibiliza con mayor nitidez. En este trabajo abordaremos experiencias de uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs), y específicamente Internet, en el marco de los movimientos que impugnan el orden hegemónico vigente. Analizaremos, entre otras cuestiones, sus modos de producción y los contratos de lectura que postulan hacia sus lectores y usuarios, las posibilidades de participación de éstos y el tratamiento de las temáticas vinculadas a las mismas tecnologías de comunicación.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32758
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32758
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/oficiosterrestres/article/viewFile/156/1023
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3248
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260156303278080
score 13.13397