Análisis de las correlativas de la materia Gestión Ambiental en los planes de estudio de las carrera de Ingeniería Hidráulica y Civil
- Autores
- Cipponeri, Marcos; Branne, Julia; Salvioli, Mónica Laura; Calvo, Gabriela Helena
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La materia Gestión Ambiental se dicta de manera obligatoria y simultánea para las carreras de ingeniería hidráulica y civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), en los planes 2002, 2006 y 2018 de ingeniería civil y en los planes 2002 y 2011 de ingeniaría hidráulica. A su vez, es optativa para alumnos de biología y arquitectura de otras Unidades Académicas de esta misma universidad. Las correlatividades son relevantes y presentan diferencias sustanciales entre los distintos planes de estudio de las carreras de ingeniería hidráulica y civil, ya que la materia está ubicada en quinto año para los planes 2002/2011 de hidráulica y 2002 de civil, en cuarto año del plan 2006 de civil, mientras que para el plan 2018 de civil está ubicada en tercer año. En todos los casos, excepto el último, los alumnos tienen materias previas de proyectos de ingeniería mientras que, en este último, sólo tienen conocimientos previos de asignaturas de las ciencias básicas. Para analizar la percepción de los alumnos respecto de sus conocimientos previos para abordar nuestra materia (y de otros aspectos que no se analizan en esta publicación) se realizó, en los años 2020, 2021 y 2022, una encuesta entre los alumnos para que den su opinión al respecto, calificando el grado de suficiencia de los conocimientos previos en una escala de cinco intervalos que va desde muy alto a muy bajo. Dicha encuesta, optativa y anónima, se implementó desde la plataforma Moodle, la cual utilizamos de apoyo para todas las actividades áulicas.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería
Gestión ambiental
Plan de estudios
correlativas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157192
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_16b490947e31550a4204da695e91cd8d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157192 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Análisis de las correlativas de la materia Gestión Ambiental en los planes de estudio de las carrera de Ingeniería Hidráulica y CivilCipponeri, MarcosBranne, JuliaSalvioli, Mónica LauraCalvo, Gabriela HelenaIngenieríaGestión ambientalPlan de estudioscorrelativasLa materia Gestión Ambiental se dicta de manera obligatoria y simultánea para las carreras de ingeniería hidráulica y civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), en los planes 2002, 2006 y 2018 de ingeniería civil y en los planes 2002 y 2011 de ingeniaría hidráulica. A su vez, es optativa para alumnos de biología y arquitectura de otras Unidades Académicas de esta misma universidad. Las correlatividades son relevantes y presentan diferencias sustanciales entre los distintos planes de estudio de las carreras de ingeniería hidráulica y civil, ya que la materia está ubicada en quinto año para los planes 2002/2011 de hidráulica y 2002 de civil, en cuarto año del plan 2006 de civil, mientras que para el plan 2018 de civil está ubicada en tercer año. En todos los casos, excepto el último, los alumnos tienen materias previas de proyectos de ingeniería mientras que, en este último, sólo tienen conocimientos previos de asignaturas de las ciencias básicas. Para analizar la percepción de los alumnos respecto de sus conocimientos previos para abordar nuestra materia (y de otros aspectos que no se analizan en esta publicación) se realizó, en los años 2020, 2021 y 2022, una encuesta entre los alumnos para que den su opinión al respecto, calificando el grado de suficiencia de los conocimientos previos en una escala de cinco intervalos que va desde muy alto a muy bajo. Dicha encuesta, optativa y anónima, se implementó desde la plataforma Moodle, la cual utilizamos de apoyo para todas las actividades áulicas.Facultad de Ingeniería2023-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf360-364http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157192spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2256-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:12:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157192Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:12:55.792SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de las correlativas de la materia Gestión Ambiental en los planes de estudio de las carrera de Ingeniería Hidráulica y Civil |
title |
Análisis de las correlativas de la materia Gestión Ambiental en los planes de estudio de las carrera de Ingeniería Hidráulica y Civil |
spellingShingle |
Análisis de las correlativas de la materia Gestión Ambiental en los planes de estudio de las carrera de Ingeniería Hidráulica y Civil Cipponeri, Marcos Ingeniería Gestión ambiental Plan de estudios correlativas |
title_short |
Análisis de las correlativas de la materia Gestión Ambiental en los planes de estudio de las carrera de Ingeniería Hidráulica y Civil |
title_full |
Análisis de las correlativas de la materia Gestión Ambiental en los planes de estudio de las carrera de Ingeniería Hidráulica y Civil |
title_fullStr |
Análisis de las correlativas de la materia Gestión Ambiental en los planes de estudio de las carrera de Ingeniería Hidráulica y Civil |
title_full_unstemmed |
Análisis de las correlativas de la materia Gestión Ambiental en los planes de estudio de las carrera de Ingeniería Hidráulica y Civil |
title_sort |
Análisis de las correlativas de la materia Gestión Ambiental en los planes de estudio de las carrera de Ingeniería Hidráulica y Civil |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cipponeri, Marcos Branne, Julia Salvioli, Mónica Laura Calvo, Gabriela Helena |
author |
Cipponeri, Marcos |
author_facet |
Cipponeri, Marcos Branne, Julia Salvioli, Mónica Laura Calvo, Gabriela Helena |
author_role |
author |
author2 |
Branne, Julia Salvioli, Mónica Laura Calvo, Gabriela Helena |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Gestión ambiental Plan de estudios correlativas |
topic |
Ingeniería Gestión ambiental Plan de estudios correlativas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La materia Gestión Ambiental se dicta de manera obligatoria y simultánea para las carreras de ingeniería hidráulica y civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), en los planes 2002, 2006 y 2018 de ingeniería civil y en los planes 2002 y 2011 de ingeniaría hidráulica. A su vez, es optativa para alumnos de biología y arquitectura de otras Unidades Académicas de esta misma universidad. Las correlatividades son relevantes y presentan diferencias sustanciales entre los distintos planes de estudio de las carreras de ingeniería hidráulica y civil, ya que la materia está ubicada en quinto año para los planes 2002/2011 de hidráulica y 2002 de civil, en cuarto año del plan 2006 de civil, mientras que para el plan 2018 de civil está ubicada en tercer año. En todos los casos, excepto el último, los alumnos tienen materias previas de proyectos de ingeniería mientras que, en este último, sólo tienen conocimientos previos de asignaturas de las ciencias básicas. Para analizar la percepción de los alumnos respecto de sus conocimientos previos para abordar nuestra materia (y de otros aspectos que no se analizan en esta publicación) se realizó, en los años 2020, 2021 y 2022, una encuesta entre los alumnos para que den su opinión al respecto, calificando el grado de suficiencia de los conocimientos previos en una escala de cinco intervalos que va desde muy alto a muy bajo. Dicha encuesta, optativa y anónima, se implementó desde la plataforma Moodle, la cual utilizamos de apoyo para todas las actividades áulicas. Facultad de Ingeniería |
description |
La materia Gestión Ambiental se dicta de manera obligatoria y simultánea para las carreras de ingeniería hidráulica y civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), en los planes 2002, 2006 y 2018 de ingeniería civil y en los planes 2002 y 2011 de ingeniaría hidráulica. A su vez, es optativa para alumnos de biología y arquitectura de otras Unidades Académicas de esta misma universidad. Las correlatividades son relevantes y presentan diferencias sustanciales entre los distintos planes de estudio de las carreras de ingeniería hidráulica y civil, ya que la materia está ubicada en quinto año para los planes 2002/2011 de hidráulica y 2002 de civil, en cuarto año del plan 2006 de civil, mientras que para el plan 2018 de civil está ubicada en tercer año. En todos los casos, excepto el último, los alumnos tienen materias previas de proyectos de ingeniería mientras que, en este último, sólo tienen conocimientos previos de asignaturas de las ciencias básicas. Para analizar la percepción de los alumnos respecto de sus conocimientos previos para abordar nuestra materia (y de otros aspectos que no se analizan en esta publicación) se realizó, en los años 2020, 2021 y 2022, una encuesta entre los alumnos para que den su opinión al respecto, calificando el grado de suficiencia de los conocimientos previos en una escala de cinco intervalos que va desde muy alto a muy bajo. Dicha encuesta, optativa y anónima, se implementó desde la plataforma Moodle, la cual utilizamos de apoyo para todas las actividades áulicas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157192 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157192 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2256-4 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 360-364 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260633312034816 |
score |
13.13397 |