Cuando la radio cumplió 100 años: una reflexión
- Autores
- Gabay, Sandra Patricia; Cattaneo, Mariano Andrés
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En tiempos de crisis y replanteos, y en coincidencia con el primer centenario del nacimiento de la radio como medio masivo, la utilización de este medio sonoro en determinadas comunidades permite igualar posibilidades y garantizar el acceso a contenidos informativos y educativos. Ejemplo de ello son las estrategias y los contenidos generados en diferentes ciudades argentinas y de otros lugares del mundo en el marco de las medidas de aislamiento dispuestas por la epidemia del coronavirus COVID-19. Estas situaciones permiten poner en un primer plano la vigencia de la tecnología analógica y valorar su capacidad comunicativa y su penetración y alcance, en un contexto en el que el auge de la producción y consumo de las tecnologías digitales hace parecer cada vez más inminente el apagón de aquellas formas de transmitir el sonido que nos han acompañado a lo largo de un siglo.
In times of crisis and rethinking, and coinciding with the first centenary of the birth of radio as a mass medium, the use of this sonoric medium in certain communities allows equalizing possibilities and guarantees access to informative and educational content. An example of this are the strategies and content generated in different cities of Argentina and other parts of the world within the context of the isolation measures disposed by the COVID-19 pandemic. These situations allow to put in the foreground the validity of analog technology and its communication capacity, penetration and scope, in a context in which the boom of production and consumption of digital technologies the blackout of those ways of transmitting sound that have accompanied us throughout a whole century seem to be more and more imminent.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Radio
Pandemias
Comunicación
Educación
Tecnologías - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104599
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_16a3aecfd7e4eabd9c6c1da4f3dcfb9d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104599 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Cuando la radio cumplió 100 años: una reflexiónWhen radio turned 100: a reflectionGabay, Sandra PatriciaCattaneo, Mariano AndrésComunicación SocialRadioPandemiasComunicaciónEducaciónTecnologíasEn tiempos de crisis y replanteos, y en coincidencia con el primer centenario del nacimiento de la radio como medio masivo, la utilización de este medio sonoro en determinadas comunidades permite igualar posibilidades y garantizar el acceso a contenidos informativos y educativos. Ejemplo de ello son las estrategias y los contenidos generados en diferentes ciudades argentinas y de otros lugares del mundo en el marco de las medidas de aislamiento dispuestas por la epidemia del coronavirus COVID-19. Estas situaciones permiten poner en un primer plano la vigencia de la tecnología analógica y valorar su capacidad comunicativa y su penetración y alcance, en un contexto en el que el auge de la producción y consumo de las tecnologías digitales hace parecer cada vez más inminente el apagón de aquellas formas de transmitir el sonido que nos han acompañado a lo largo de un siglo.In times of crisis and rethinking, and coinciding with the first centenary of the birth of radio as a mass medium, the use of this sonoric medium in certain communities allows equalizing possibilities and guarantees access to informative and educational content. An example of this are the strategies and content generated in different cities of Argentina and other parts of the world within the context of the isolation measures disposed by the COVID-19 pandemic. These situations allow to put in the foreground the validity of analog technology and its communication capacity, penetration and scope, in a context in which the boom of production and consumption of digital technologies the blackout of those ways of transmitting sound that have accompanied us throughout a whole century seem to be more and more imminent.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2020-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104599spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e424info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:25:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104599Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:25:38.704SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuando la radio cumplió 100 años: una reflexión When radio turned 100: a reflection |
title |
Cuando la radio cumplió 100 años: una reflexión |
spellingShingle |
Cuando la radio cumplió 100 años: una reflexión Gabay, Sandra Patricia Comunicación Social Radio Pandemias Comunicación Educación Tecnologías |
title_short |
Cuando la radio cumplió 100 años: una reflexión |
title_full |
Cuando la radio cumplió 100 años: una reflexión |
title_fullStr |
Cuando la radio cumplió 100 años: una reflexión |
title_full_unstemmed |
Cuando la radio cumplió 100 años: una reflexión |
title_sort |
Cuando la radio cumplió 100 años: una reflexión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gabay, Sandra Patricia Cattaneo, Mariano Andrés |
author |
Gabay, Sandra Patricia |
author_facet |
Gabay, Sandra Patricia Cattaneo, Mariano Andrés |
author_role |
author |
author2 |
Cattaneo, Mariano Andrés |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Radio Pandemias Comunicación Educación Tecnologías |
topic |
Comunicación Social Radio Pandemias Comunicación Educación Tecnologías |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En tiempos de crisis y replanteos, y en coincidencia con el primer centenario del nacimiento de la radio como medio masivo, la utilización de este medio sonoro en determinadas comunidades permite igualar posibilidades y garantizar el acceso a contenidos informativos y educativos. Ejemplo de ello son las estrategias y los contenidos generados en diferentes ciudades argentinas y de otros lugares del mundo en el marco de las medidas de aislamiento dispuestas por la epidemia del coronavirus COVID-19. Estas situaciones permiten poner en un primer plano la vigencia de la tecnología analógica y valorar su capacidad comunicativa y su penetración y alcance, en un contexto en el que el auge de la producción y consumo de las tecnologías digitales hace parecer cada vez más inminente el apagón de aquellas formas de transmitir el sonido que nos han acompañado a lo largo de un siglo. In times of crisis and rethinking, and coinciding with the first centenary of the birth of radio as a mass medium, the use of this sonoric medium in certain communities allows equalizing possibilities and guarantees access to informative and educational content. An example of this are the strategies and content generated in different cities of Argentina and other parts of the world within the context of the isolation measures disposed by the COVID-19 pandemic. These situations allow to put in the foreground the validity of analog technology and its communication capacity, penetration and scope, in a context in which the boom of production and consumption of digital technologies the blackout of those ways of transmitting sound that have accompanied us throughout a whole century seem to be more and more imminent. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
En tiempos de crisis y replanteos, y en coincidencia con el primer centenario del nacimiento de la radio como medio masivo, la utilización de este medio sonoro en determinadas comunidades permite igualar posibilidades y garantizar el acceso a contenidos informativos y educativos. Ejemplo de ello son las estrategias y los contenidos generados en diferentes ciudades argentinas y de otros lugares del mundo en el marco de las medidas de aislamiento dispuestas por la epidemia del coronavirus COVID-19. Estas situaciones permiten poner en un primer plano la vigencia de la tecnología analógica y valorar su capacidad comunicativa y su penetración y alcance, en un contexto en el que el auge de la producción y consumo de las tecnologías digitales hace parecer cada vez más inminente el apagón de aquellas formas de transmitir el sonido que nos han acompañado a lo largo de un siglo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104599 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104599 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e424 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904303451242496 |
score |
12.885934 |