Entre el “shamán, el gaucho, el astrólogo, el psicólogo...” y el bibliotecario: retóricas del poder qom

Autores
Citro, Silvia
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo aborda el proceso de adquisición de poder de un joven qom l'ek (toba) a partir de la relación con sus cuatro compañeros espirituales, mencionados en el título, y de su rol en la creación de una biblioteca comunitaria. En este proceso se combinan principalmente elementos de las iniciaciones shamánicas y de la conversión evangélica pentecostal, pero también, interpretaciones nativas ligadas a las ciencias occidentales, a formas de esoterismo y a diversas tradiciones políticas. El caso se presenta como una expresión de máxima condensación que permite visualizar la diversidad de corrientes culturales que atraviesan a los grupos toba así como la prevalencia de un entramado cosmovisional elástico y múltiple. A nivel metodológico, se focaliza en la dimensión intersubjetiva de la etnografía, en especial las expectativas disímiles construidas sobre nuestros roles y también la agudización de los conflictos que surgen en las interpretaciones de relatos de vida signados por lo numinoso.
This paper deals with the process in which a young (Toba) qom l'ek acquires power starting with the relationship with his four spiritual companions, mentioned in the title, and his role in creating a community library. This process mainly combines elements from shamanic initiations and from pentecostal evangelical conversion; but likewise, it adds native interpretations tied to western sciences to forms of esoterism and to various political traditions. The case is presented here as an expression of the maximun condensation allowing to visualize the diversity of cultural flows criss-crossing the Toba groups, as well as the prevalence of an elastic and multiple cosmovisional network. In terms of the methodological aspect, the paper focuses on the intersubjective dimension of ethnography, and especially the different expectations built upon our roles as well as the hightening of conflicts arising while interpreting life accounts marked by the numinous.
Sociedad Argentina de Antropología
Materia
Antropología
Ciencias Naturales
esoterismo
Religión
iniciaciones shamánicas
Ocultismo
tobas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20402

id SEDICI_16a0a2b9affa92f65901d90b2867cebb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20402
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Entre el “shamán, el gaucho, el astrólogo, el psicólogo...” y el bibliotecario: retóricas del poder qomCitro, SilviaAntropologíaCiencias NaturalesesoterismoReligióniniciaciones shamánicasOcultismotobasEste trabajo aborda el proceso de adquisición de poder de un joven qom l'ek (toba) a partir de la relación con sus cuatro compañeros espirituales, mencionados en el título, y de su rol en la creación de una biblioteca comunitaria. En este proceso se combinan principalmente elementos de las iniciaciones shamánicas y de la conversión evangélica pentecostal, pero también, interpretaciones nativas ligadas a las ciencias occidentales, a formas de esoterismo y a diversas tradiciones políticas. El caso se presenta como una expresión de máxima condensación que permite visualizar la diversidad de corrientes culturales que atraviesan a los grupos toba así como la prevalencia de un entramado cosmovisional elástico y múltiple. A nivel metodológico, se focaliza en la dimensión intersubjetiva de la etnografía, en especial las expectativas disímiles construidas sobre nuestros roles y también la agudización de los conflictos que surgen en las interpretaciones de relatos de vida signados por lo numinoso.This paper deals with the process in which a young (Toba) qom l'ek acquires power starting with the relationship with his four spiritual companions, mentioned in the title, and his role in creating a community library. This process mainly combines elements from shamanic initiations and from pentecostal evangelical conversion; but likewise, it adds native interpretations tied to western sciences to forms of esoterism and to various political traditions. The case is presented here as an expression of the maximun condensation allowing to visualize the diversity of cultural flows criss-crossing the Toba groups, as well as the prevalence of an elastic and multiple cosmovisional network. In terms of the methodological aspect, the paper focuses on the intersubjective dimension of ethnography, and especially the different expectations built upon our roles as well as the hightening of conflicts arising while interpreting life accounts marked by the numinous.Sociedad Argentina de Antropología2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf73-96http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20402spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/26%20-%202001/05-%20Citro%20O.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-2221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:27:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20402Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:27:04.832SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre el “shamán, el gaucho, el astrólogo, el psicólogo...” y el bibliotecario: retóricas del poder qom
title Entre el “shamán, el gaucho, el astrólogo, el psicólogo...” y el bibliotecario: retóricas del poder qom
spellingShingle Entre el “shamán, el gaucho, el astrólogo, el psicólogo...” y el bibliotecario: retóricas del poder qom
Citro, Silvia
Antropología
Ciencias Naturales
esoterismo
Religión
iniciaciones shamánicas
Ocultismo
tobas
title_short Entre el “shamán, el gaucho, el astrólogo, el psicólogo...” y el bibliotecario: retóricas del poder qom
title_full Entre el “shamán, el gaucho, el astrólogo, el psicólogo...” y el bibliotecario: retóricas del poder qom
title_fullStr Entre el “shamán, el gaucho, el astrólogo, el psicólogo...” y el bibliotecario: retóricas del poder qom
title_full_unstemmed Entre el “shamán, el gaucho, el astrólogo, el psicólogo...” y el bibliotecario: retóricas del poder qom
title_sort Entre el “shamán, el gaucho, el astrólogo, el psicólogo...” y el bibliotecario: retóricas del poder qom
dc.creator.none.fl_str_mv Citro, Silvia
author Citro, Silvia
author_facet Citro, Silvia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Ciencias Naturales
esoterismo
Religión
iniciaciones shamánicas
Ocultismo
tobas
topic Antropología
Ciencias Naturales
esoterismo
Religión
iniciaciones shamánicas
Ocultismo
tobas
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo aborda el proceso de adquisición de poder de un joven qom l'ek (toba) a partir de la relación con sus cuatro compañeros espirituales, mencionados en el título, y de su rol en la creación de una biblioteca comunitaria. En este proceso se combinan principalmente elementos de las iniciaciones shamánicas y de la conversión evangélica pentecostal, pero también, interpretaciones nativas ligadas a las ciencias occidentales, a formas de esoterismo y a diversas tradiciones políticas. El caso se presenta como una expresión de máxima condensación que permite visualizar la diversidad de corrientes culturales que atraviesan a los grupos toba así como la prevalencia de un entramado cosmovisional elástico y múltiple. A nivel metodológico, se focaliza en la dimensión intersubjetiva de la etnografía, en especial las expectativas disímiles construidas sobre nuestros roles y también la agudización de los conflictos que surgen en las interpretaciones de relatos de vida signados por lo numinoso.
This paper deals with the process in which a young (Toba) qom l'ek acquires power starting with the relationship with his four spiritual companions, mentioned in the title, and his role in creating a community library. This process mainly combines elements from shamanic initiations and from pentecostal evangelical conversion; but likewise, it adds native interpretations tied to western sciences to forms of esoterism and to various political traditions. The case is presented here as an expression of the maximun condensation allowing to visualize the diversity of cultural flows criss-crossing the Toba groups, as well as the prevalence of an elastic and multiple cosmovisional network. In terms of the methodological aspect, the paper focuses on the intersubjective dimension of ethnography, and especially the different expectations built upon our roles as well as the hightening of conflicts arising while interpreting life accounts marked by the numinous.
Sociedad Argentina de Antropología
description Este trabajo aborda el proceso de adquisición de poder de un joven qom l'ek (toba) a partir de la relación con sus cuatro compañeros espirituales, mencionados en el título, y de su rol en la creación de una biblioteca comunitaria. En este proceso se combinan principalmente elementos de las iniciaciones shamánicas y de la conversión evangélica pentecostal, pero también, interpretaciones nativas ligadas a las ciencias occidentales, a formas de esoterismo y a diversas tradiciones políticas. El caso se presenta como una expresión de máxima condensación que permite visualizar la diversidad de corrientes culturales que atraviesan a los grupos toba así como la prevalencia de un entramado cosmovisional elástico y múltiple. A nivel metodológico, se focaliza en la dimensión intersubjetiva de la etnografía, en especial las expectativas disímiles construidas sobre nuestros roles y también la agudización de los conflictos que surgen en las interpretaciones de relatos de vida signados por lo numinoso.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20402
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20402
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/26%20-%202001/05-%20Citro%20O.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-2221
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
73-96
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260107000283136
score 13.13397