El arte y lo político en retroalimentación
- Autores
- Cáffaro, Teresa; Martini, Dionel; Noir Rios, Diego; Raszkewicz, Alexis; Aragón, María Alejandrina; Alonso, Florencia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el contexto de la posmodernidad analizamos el trabajo “Lluvia de Sherba” (Francisco García, 2017) el cual trata de una reinterpretación del audio viral de la cheta de Nordelta. Aplicado al cortometraje desarrollamos los siguientes ejes, Modernidad/Posmodernidad, expuestos por Casullo, haciendo referencia a las sociedades atravesadas por los massmedia o medios hegemónicos, la crisis de los grandes relatos y el surgimiento de las microculturas; las incógnitas ¿qué es el arte? y ¿cuándo hay arte? presentadas por Oscar de Gyldenfeldt y José Jiménez, definimos al cortometraje como un ready-made a partir de los conceptos de Heidegger quien diferencia la cosa, el útil y la obra de arte; y por último, la tensión entre lo estético y lo político y su traducción a centro y periferia que plantea Nelly Richard, centrando el análisis en los roles, principalmente el de la otredad quienes al hacer arte crítico deberían pasar de ser una “diferencia diferenciada” a una “diferencia diferenciadora”.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
Arte
Politización
Modernidad/Posmodernidad
Centro
Periferia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88641
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_169e0606fa6535344c8c575449a0feeb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88641 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El arte y lo político en retroalimentaciónCáffaro, TeresaMartini, DionelNoir Rios, DiegoRaszkewicz, AlexisAragón, María AlejandrinaAlonso, FlorenciaBellas ArtesArtePolitizaciónModernidad/PosmodernidadCentroPeriferiaEn el contexto de la posmodernidad analizamos el trabajo “Lluvia de Sherba” (Francisco García, 2017) el cual trata de una reinterpretación del audio viral de <i>la cheta de Nordelta</i>. Aplicado al cortometraje desarrollamos los siguientes ejes, Modernidad/Posmodernidad, expuestos por Casullo, haciendo referencia a las sociedades atravesadas por los massmedia o medios hegemónicos, la crisis de los grandes relatos y el surgimiento de las <i>microculturas</i>; las incógnitas ¿qué es el arte? y ¿cuándo hay arte? presentadas por Oscar de Gyldenfeldt y José Jiménez, definimos al cortometraje como un <i>ready-made</i> a partir de los conceptos de Heidegger quien diferencia la <i>cosa</i>, el <i>útil</i> y la <i>obra de arte</i>; y por último, la tensión entre lo estético y lo político y su traducción a centro y periferia que plantea Nelly Richard, centrando el análisis en los roles, principalmente el de la otredad quienes al hacer arte crítico deberían pasar de ser una “diferencia diferenciada” a una “diferencia diferenciadora”.Facultad de Bellas Artes2019-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88641spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1792-8info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fba.unlp.edu.ar/JornadasSecyt/JIDAP2019/jeidap/mesa10/mesa10-11.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:09:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88641Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:09:42.363SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El arte y lo político en retroalimentación |
title |
El arte y lo político en retroalimentación |
spellingShingle |
El arte y lo político en retroalimentación Cáffaro, Teresa Bellas Artes Arte Politización Modernidad/Posmodernidad Centro Periferia |
title_short |
El arte y lo político en retroalimentación |
title_full |
El arte y lo político en retroalimentación |
title_fullStr |
El arte y lo político en retroalimentación |
title_full_unstemmed |
El arte y lo político en retroalimentación |
title_sort |
El arte y lo político en retroalimentación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cáffaro, Teresa Martini, Dionel Noir Rios, Diego Raszkewicz, Alexis Aragón, María Alejandrina Alonso, Florencia |
author |
Cáffaro, Teresa |
author_facet |
Cáffaro, Teresa Martini, Dionel Noir Rios, Diego Raszkewicz, Alexis Aragón, María Alejandrina Alonso, Florencia |
author_role |
author |
author2 |
Martini, Dionel Noir Rios, Diego Raszkewicz, Alexis Aragón, María Alejandrina Alonso, Florencia |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Arte Politización Modernidad/Posmodernidad Centro Periferia |
topic |
Bellas Artes Arte Politización Modernidad/Posmodernidad Centro Periferia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el contexto de la posmodernidad analizamos el trabajo “Lluvia de Sherba” (Francisco García, 2017) el cual trata de una reinterpretación del audio viral de <i>la cheta de Nordelta</i>. Aplicado al cortometraje desarrollamos los siguientes ejes, Modernidad/Posmodernidad, expuestos por Casullo, haciendo referencia a las sociedades atravesadas por los massmedia o medios hegemónicos, la crisis de los grandes relatos y el surgimiento de las <i>microculturas</i>; las incógnitas ¿qué es el arte? y ¿cuándo hay arte? presentadas por Oscar de Gyldenfeldt y José Jiménez, definimos al cortometraje como un <i>ready-made</i> a partir de los conceptos de Heidegger quien diferencia la <i>cosa</i>, el <i>útil</i> y la <i>obra de arte</i>; y por último, la tensión entre lo estético y lo político y su traducción a centro y periferia que plantea Nelly Richard, centrando el análisis en los roles, principalmente el de la otredad quienes al hacer arte crítico deberían pasar de ser una “diferencia diferenciada” a una “diferencia diferenciadora”. Facultad de Bellas Artes |
description |
En el contexto de la posmodernidad analizamos el trabajo “Lluvia de Sherba” (Francisco García, 2017) el cual trata de una reinterpretación del audio viral de <i>la cheta de Nordelta</i>. Aplicado al cortometraje desarrollamos los siguientes ejes, Modernidad/Posmodernidad, expuestos por Casullo, haciendo referencia a las sociedades atravesadas por los massmedia o medios hegemónicos, la crisis de los grandes relatos y el surgimiento de las <i>microculturas</i>; las incógnitas ¿qué es el arte? y ¿cuándo hay arte? presentadas por Oscar de Gyldenfeldt y José Jiménez, definimos al cortometraje como un <i>ready-made</i> a partir de los conceptos de Heidegger quien diferencia la <i>cosa</i>, el <i>útil</i> y la <i>obra de arte</i>; y por último, la tensión entre lo estético y lo político y su traducción a centro y periferia que plantea Nelly Richard, centrando el análisis en los roles, principalmente el de la otredad quienes al hacer arte crítico deberían pasar de ser una “diferencia diferenciada” a una “diferencia diferenciadora”. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88641 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88641 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1792-8 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fba.unlp.edu.ar/JornadasSecyt/JIDAP2019/jeidap/mesa10/mesa10-11.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064153686441984 |
score |
13.22299 |