Una nueva derecha embarrada: perfiles de gestión PRO en torno a la cuestión social de la ciudad de Buenos Aires (2007-2015)

Autores
Salerno, Agustín
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo analizamos los atributos, prácticas y concepciones valorados en los cargos públicos del Ministerio de Desarrollo Social de la ciudad de Buenos Aires (MDS-CABA) durante la gestión PRO (2007-2015). Para esto, utilizamos fundamentalmente una estrategia metodológica cualitativa e implementamos una serie de técnicas, entre las que se destacan el análisis de datos y la realización de diez entrevistas a trabajadores del ministerio y a funcionarios políticos de la cartera. Identificamos la primacía en la cartera de un perfil de funcionario embarrado que se consolidó a partir de la construcción de prácticas y discursos vinculados al tipo de cercanía propuesta desde la gestión del MDS-CABA durante la gestión PRO: moralización de la política a partir de la singularización de esta, jerarquización de funcionarios con perfiles “menos políticos”, separación entre gestión “social” y política, feminización de la primera y participación de los funcionarios en algunos momentos de la implementación de las políticas en el territorio.
In this article we analyze the attributes, practices and conceptions valued in the public positions of the MDS-CABA during the PRO management (2007-2015). For this, we fundamentally use a qualitative methodological strategy and implement a series of techniques, among which the analysis of data and ten interviews with ministry employees and political officials of the portfolio stand out. We identified the primacy in the portfolio of a profile of a muddy official was related to the particular characteristics assumed by the proposed proximity from the management of the MDS-CABA during the PRO management: moralization of the policy based on the singularization of this, hierarchy of officials with "less political" profiles, separation between "social" and political management, feminization of the former and participation of officials at some moments of the implementation of policies in the territory.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Historia
PRO
Funcionario público
desarrollo social
cercanía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88137

id SEDICI_165d045461e4d458421beda54da9ceb6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88137
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Una nueva derecha embarrada: perfiles de gestión PRO en torno a la cuestión social de la ciudad de Buenos Aires (2007-2015)A new muddy right: PRO management profiles around the social issue of the city of Buenos Aires (2007-2015)Salerno, AgustínHistoriaPROFuncionario públicodesarrollo socialcercaníaEn este artículo analizamos los atributos, prácticas y concepciones valorados en los cargos públicos del Ministerio de Desarrollo Social de la ciudad de Buenos Aires (MDS-CABA) durante la gestión PRO (2007-2015). Para esto, utilizamos fundamentalmente una estrategia metodológica cualitativa e implementamos una serie de técnicas, entre las que se destacan el análisis de datos y la realización de diez entrevistas a trabajadores del ministerio y a funcionarios políticos de la cartera. Identificamos la primacía en la cartera de un perfil de funcionario embarrado que se consolidó a partir de la construcción de prácticas y discursos vinculados al tipo de cercanía propuesta desde la gestión del MDS-CABA durante la gestión PRO: moralización de la política a partir de la singularización de esta, jerarquización de funcionarios con perfiles “menos políticos”, separación entre gestión “social” y política, feminización de la primera y participación de los funcionarios en algunos momentos de la implementación de las políticas en el territorio.In this article we analyze the attributes, practices and conceptions valued in the public positions of the MDS-CABA during the PRO management (2007-2015). For this, we fundamentally use a qualitative methodological strategy and implement a series of techniques, among which the analysis of data and ten interviews with ministry employees and political officials of the portfolio stand out. We identified the primacy in the portfolio of a profile of a muddy official was related to the particular characteristics assumed by the proposed proximity from the management of the MDS-CABA during the PRO management: moralization of the policy based on the singularization of this, hierarchy of officials with "less political" profiles, separation between "social" and political management, feminization of the former and participation of officials at some moments of the implementation of policies in the territory.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88137<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1606info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521606e083info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-22T16:58:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88137Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:58:26.125SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una nueva derecha embarrada: perfiles de gestión PRO en torno a la cuestión social de la ciudad de Buenos Aires (2007-2015)
A new muddy right: PRO management profiles around the social issue of the city of Buenos Aires (2007-2015)
title Una nueva derecha embarrada: perfiles de gestión PRO en torno a la cuestión social de la ciudad de Buenos Aires (2007-2015)
spellingShingle Una nueva derecha embarrada: perfiles de gestión PRO en torno a la cuestión social de la ciudad de Buenos Aires (2007-2015)
Salerno, Agustín
Historia
PRO
Funcionario público
desarrollo social
cercanía
title_short Una nueva derecha embarrada: perfiles de gestión PRO en torno a la cuestión social de la ciudad de Buenos Aires (2007-2015)
title_full Una nueva derecha embarrada: perfiles de gestión PRO en torno a la cuestión social de la ciudad de Buenos Aires (2007-2015)
title_fullStr Una nueva derecha embarrada: perfiles de gestión PRO en torno a la cuestión social de la ciudad de Buenos Aires (2007-2015)
title_full_unstemmed Una nueva derecha embarrada: perfiles de gestión PRO en torno a la cuestión social de la ciudad de Buenos Aires (2007-2015)
title_sort Una nueva derecha embarrada: perfiles de gestión PRO en torno a la cuestión social de la ciudad de Buenos Aires (2007-2015)
dc.creator.none.fl_str_mv Salerno, Agustín
author Salerno, Agustín
author_facet Salerno, Agustín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
PRO
Funcionario público
desarrollo social
cercanía
topic Historia
PRO
Funcionario público
desarrollo social
cercanía
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo analizamos los atributos, prácticas y concepciones valorados en los cargos públicos del Ministerio de Desarrollo Social de la ciudad de Buenos Aires (MDS-CABA) durante la gestión PRO (2007-2015). Para esto, utilizamos fundamentalmente una estrategia metodológica cualitativa e implementamos una serie de técnicas, entre las que se destacan el análisis de datos y la realización de diez entrevistas a trabajadores del ministerio y a funcionarios políticos de la cartera. Identificamos la primacía en la cartera de un perfil de funcionario embarrado que se consolidó a partir de la construcción de prácticas y discursos vinculados al tipo de cercanía propuesta desde la gestión del MDS-CABA durante la gestión PRO: moralización de la política a partir de la singularización de esta, jerarquización de funcionarios con perfiles “menos políticos”, separación entre gestión “social” y política, feminización de la primera y participación de los funcionarios en algunos momentos de la implementación de las políticas en el territorio.
In this article we analyze the attributes, practices and conceptions valued in the public positions of the MDS-CABA during the PRO management (2007-2015). For this, we fundamentally use a qualitative methodological strategy and implement a series of techniques, among which the analysis of data and ten interviews with ministry employees and political officials of the portfolio stand out. We identified the primacy in the portfolio of a profile of a muddy official was related to the particular characteristics assumed by the proposed proximity from the management of the MDS-CABA during the PRO management: moralization of the policy based on the singularization of this, hierarchy of officials with "less political" profiles, separation between "social" and political management, feminization of the former and participation of officials at some moments of the implementation of policies in the territory.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En este artículo analizamos los atributos, prácticas y concepciones valorados en los cargos públicos del Ministerio de Desarrollo Social de la ciudad de Buenos Aires (MDS-CABA) durante la gestión PRO (2007-2015). Para esto, utilizamos fundamentalmente una estrategia metodológica cualitativa e implementamos una serie de técnicas, entre las que se destacan el análisis de datos y la realización de diez entrevistas a trabajadores del ministerio y a funcionarios políticos de la cartera. Identificamos la primacía en la cartera de un perfil de funcionario embarrado que se consolidó a partir de la construcción de prácticas y discursos vinculados al tipo de cercanía propuesta desde la gestión del MDS-CABA durante la gestión PRO: moralización de la política a partir de la singularización de esta, jerarquización de funcionarios con perfiles “menos políticos”, separación entre gestión “social” y política, feminización de la primera y participación de los funcionarios en algunos momentos de la implementación de las políticas en el territorio.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88137
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88137
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1606
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521606e083
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783206343311360
score 12.982451