Intimidad, consonancia y reunión originaria de los temples

Autores
Walton, Roberto Juan
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Dos antecedentes inmediatos en el análisis de la preeminencia, antagonismo y unidad de los temples pueden ser señalados. Wilhelm Dilthey pone de relieve la primacía de los sentimientos situacionales (Lagegefühle) cuyo fundamento se encuentra en las relaciones vitales del sujeto con el medio frente a los sentimientos objetivos cuyo fundamento se encuentra en la aprehensión de los objetos del mundo. Destaca una originariedad del sentimiento frente a la triple articulación de la vida psíquica en captación de la realidad, sentimiento objetivante y voluntad. Además, ante el enigma de la vida, sostiene que los seres humanos son afectados por temples (Stimmungen) universales, y a la vez incompatibles, que motivan diferentes modos de respuesta: “Una constitución del ánimo (Gemütsverfassung) está siempre en la base de un ideal de vida y de una concepción del mundo”. Asimismo, Edmund Husserl explora una estructura primaria en que se fusionan un componente protohylético, un “proto-sentir” (Urgefühl) y una kinestesia motivante.
Fil: Walton, Roberto Juan. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Indigencia
Disponibilidad
Lejanía
Cercanía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/54392

id CONICETDig_717997c7de876bce9ef1788eb90220be
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/54392
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Intimidad, consonancia y reunión originaria de los templesWalton, Roberto JuanIndigenciaDisponibilidadLejaníaCercaníahttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Dos antecedentes inmediatos en el análisis de la preeminencia, antagonismo y unidad de los temples pueden ser señalados. Wilhelm Dilthey pone de relieve la primacía de los sentimientos situacionales (Lagegefühle) cuyo fundamento se encuentra en las relaciones vitales del sujeto con el medio frente a los sentimientos objetivos cuyo fundamento se encuentra en la aprehensión de los objetos del mundo. Destaca una originariedad del sentimiento frente a la triple articulación de la vida psíquica en captación de la realidad, sentimiento objetivante y voluntad. Además, ante el enigma de la vida, sostiene que los seres humanos son afectados por temples (Stimmungen) universales, y a la vez incompatibles, que motivan diferentes modos de respuesta: “Una constitución del ánimo (Gemütsverfassung) está siempre en la base de un ideal de vida y de una concepción del mundo”. Asimismo, Edmund Husserl explora una estructura primaria en que se fusionan un componente protohylético, un “proto-sentir” (Urgefühl) y una kinestesia motivante.Fil: Walton, Roberto Juan. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaSociedad Iberoamericana de Estudios Heideggerianos2015-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/54392Walton, Roberto Juan; Intimidad, consonancia y reunión originaria de los temples; Sociedad Iberoamericana de Estudios Heideggerianos; Studia Heideggeriana; 4; 3-2015; 145-1762250-8740CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sociedadheidegger.org/studia-heideggerianainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/54392instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:58.739CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Intimidad, consonancia y reunión originaria de los temples
title Intimidad, consonancia y reunión originaria de los temples
spellingShingle Intimidad, consonancia y reunión originaria de los temples
Walton, Roberto Juan
Indigencia
Disponibilidad
Lejanía
Cercanía
title_short Intimidad, consonancia y reunión originaria de los temples
title_full Intimidad, consonancia y reunión originaria de los temples
title_fullStr Intimidad, consonancia y reunión originaria de los temples
title_full_unstemmed Intimidad, consonancia y reunión originaria de los temples
title_sort Intimidad, consonancia y reunión originaria de los temples
dc.creator.none.fl_str_mv Walton, Roberto Juan
author Walton, Roberto Juan
author_facet Walton, Roberto Juan
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Indigencia
Disponibilidad
Lejanía
Cercanía
topic Indigencia
Disponibilidad
Lejanía
Cercanía
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Dos antecedentes inmediatos en el análisis de la preeminencia, antagonismo y unidad de los temples pueden ser señalados. Wilhelm Dilthey pone de relieve la primacía de los sentimientos situacionales (Lagegefühle) cuyo fundamento se encuentra en las relaciones vitales del sujeto con el medio frente a los sentimientos objetivos cuyo fundamento se encuentra en la aprehensión de los objetos del mundo. Destaca una originariedad del sentimiento frente a la triple articulación de la vida psíquica en captación de la realidad, sentimiento objetivante y voluntad. Además, ante el enigma de la vida, sostiene que los seres humanos son afectados por temples (Stimmungen) universales, y a la vez incompatibles, que motivan diferentes modos de respuesta: “Una constitución del ánimo (Gemütsverfassung) está siempre en la base de un ideal de vida y de una concepción del mundo”. Asimismo, Edmund Husserl explora una estructura primaria en que se fusionan un componente protohylético, un “proto-sentir” (Urgefühl) y una kinestesia motivante.
Fil: Walton, Roberto Juan. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Dos antecedentes inmediatos en el análisis de la preeminencia, antagonismo y unidad de los temples pueden ser señalados. Wilhelm Dilthey pone de relieve la primacía de los sentimientos situacionales (Lagegefühle) cuyo fundamento se encuentra en las relaciones vitales del sujeto con el medio frente a los sentimientos objetivos cuyo fundamento se encuentra en la aprehensión de los objetos del mundo. Destaca una originariedad del sentimiento frente a la triple articulación de la vida psíquica en captación de la realidad, sentimiento objetivante y voluntad. Además, ante el enigma de la vida, sostiene que los seres humanos son afectados por temples (Stimmungen) universales, y a la vez incompatibles, que motivan diferentes modos de respuesta: “Una constitución del ánimo (Gemütsverfassung) está siempre en la base de un ideal de vida y de una concepción del mundo”. Asimismo, Edmund Husserl explora una estructura primaria en que se fusionan un componente protohylético, un “proto-sentir” (Urgefühl) y una kinestesia motivante.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/54392
Walton, Roberto Juan; Intimidad, consonancia y reunión originaria de los temples; Sociedad Iberoamericana de Estudios Heideggerianos; Studia Heideggeriana; 4; 3-2015; 145-176
2250-8740
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/54392
identifier_str_mv Walton, Roberto Juan; Intimidad, consonancia y reunión originaria de los temples; Sociedad Iberoamericana de Estudios Heideggerianos; Studia Heideggeriana; 4; 3-2015; 145-176
2250-8740
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sociedadheidegger.org/studia-heideggeriana
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Iberoamericana de Estudios Heideggerianos
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Iberoamericana de Estudios Heideggerianos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270139943223296
score 13.13397