Distribución de los taxones del género Luticola mencionados por J. Frenguelli en Argentina y Antártida

Autores
Simonato, Julián; Sala, Silvia Estela; Vouilloud, Amelia; Lamaro, Anabel Alejandra; Kociolek, John P.
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la actualidad hay evidencias de que las Diatomeas, tradicionalmente consideradas cosmopolitas, presentan patrones de distribución definidos y que los endemismos no son una excepción. En Argentina son numerosos los estudios florísticos y taxonómicos sobre el grupo pero prácticamente no ha sido abordado desde una óptica biogeográfica. La revisión de las publicaciones sobre las diatomeas continentales mostró diferencias florísticas entre las regiones Parano-Platense y Andino-Patagónica. Luticola D. G. Mann es un género monofilético, con gran diversidad de especies en Sudamérica y Antártida. Frenguelli citó 26 taxones para la región que por su morfología, corresponden a este género. El objetivo de este trabajo es establecer si los taxones de este género que citó Frenguelli para Argentina y Antártida presentan patrones biogeográficos definidos. Las publicaciones y los materiales depositados en la Colección Frenguelli fueron analizados. La ubicación geográfica de las localidades, fue establecida en base a la descripción y fueron elaborados mapas de distribución de las especies usando una plataforma SIG. Este análisis mostró que 5 de los taxones descriptos son exclusivos de la región del Noreste, 4 de la región Chaco-pampeana, 5 de la región Andino-patagónica y 3 de Antártida. Solo 3 taxones están presentes en las áreas Chaco-pampeana y Andino-patagónica, 1 comparte las regiones Noreste y Andino-patagónica, 1 se encuentra en Antártida y en la región Andino-patagónica y 4 están ampliamente distribuidos en Argentina, de los cuales 1 también está presente en Antártida. Por ende, solo el 15% de estos taxones citados por Frenguelli están ampliamente distribuidos mientras que el 85% tiene distribución restringida. Estudios futuros permitirán entender si hay una relación entre filogenia y biogeografía de los taxones de Luticola en estas áreas.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Diatomeas
Luticola
Biogeografía
Frenguelli
Argentina
Antártida
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180381

id SEDICI_1654d5726c6b47b35efa7e98967adc00
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180381
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Distribución de los taxones del género Luticola mencionados por J. Frenguelli en Argentina y AntártidaSimonato, JuliánSala, Silvia EstelaVouilloud, AmeliaLamaro, Anabel AlejandraKociolek, John P.Ciencias NaturalesDiatomeasLuticolaBiogeografíaFrenguelliArgentinaAntártidaEn la actualidad hay evidencias de que las Diatomeas, tradicionalmente consideradas cosmopolitas, presentan patrones de distribución definidos y que los endemismos no son una excepción. En Argentina son numerosos los estudios florísticos y taxonómicos sobre el grupo pero prácticamente no ha sido abordado desde una óptica biogeográfica. La revisión de las publicaciones sobre las diatomeas continentales mostró diferencias florísticas entre las regiones Parano-Platense y Andino-Patagónica. Luticola D. G. Mann es un género monofilético, con gran diversidad de especies en Sudamérica y Antártida. Frenguelli citó 26 taxones para la región que por su morfología, corresponden a este género. El objetivo de este trabajo es establecer si los taxones de este género que citó Frenguelli para Argentina y Antártida presentan patrones biogeográficos definidos. Las publicaciones y los materiales depositados en la Colección Frenguelli fueron analizados. La ubicación geográfica de las localidades, fue establecida en base a la descripción y fueron elaborados mapas de distribución de las especies usando una plataforma SIG. Este análisis mostró que 5 de los taxones descriptos son exclusivos de la región del Noreste, 4 de la región Chaco-pampeana, 5 de la región Andino-patagónica y 3 de Antártida. Solo 3 taxones están presentes en las áreas Chaco-pampeana y Andino-patagónica, 1 comparte las regiones Noreste y Andino-patagónica, 1 se encuentra en Antártida y en la región Andino-patagónica y 4 están ampliamente distribuidos en Argentina, de los cuales 1 también está presente en Antártida. Por ende, solo el 15% de estos taxones citados por Frenguelli están ampliamente distribuidos mientras que el 85% tiene distribución restringida. Estudios futuros permitirán entender si hay una relación entre filogenia y biogeografía de los taxones de Luticola en estas áreas.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf37-37http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180381spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2619-533Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180381Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:14.057SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Distribución de los taxones del género Luticola mencionados por J. Frenguelli en Argentina y Antártida
title Distribución de los taxones del género Luticola mencionados por J. Frenguelli en Argentina y Antártida
spellingShingle Distribución de los taxones del género Luticola mencionados por J. Frenguelli en Argentina y Antártida
Simonato, Julián
Ciencias Naturales
Diatomeas
Luticola
Biogeografía
Frenguelli
Argentina
Antártida
title_short Distribución de los taxones del género Luticola mencionados por J. Frenguelli en Argentina y Antártida
title_full Distribución de los taxones del género Luticola mencionados por J. Frenguelli en Argentina y Antártida
title_fullStr Distribución de los taxones del género Luticola mencionados por J. Frenguelli en Argentina y Antártida
title_full_unstemmed Distribución de los taxones del género Luticola mencionados por J. Frenguelli en Argentina y Antártida
title_sort Distribución de los taxones del género Luticola mencionados por J. Frenguelli en Argentina y Antártida
dc.creator.none.fl_str_mv Simonato, Julián
Sala, Silvia Estela
Vouilloud, Amelia
Lamaro, Anabel Alejandra
Kociolek, John P.
author Simonato, Julián
author_facet Simonato, Julián
Sala, Silvia Estela
Vouilloud, Amelia
Lamaro, Anabel Alejandra
Kociolek, John P.
author_role author
author2 Sala, Silvia Estela
Vouilloud, Amelia
Lamaro, Anabel Alejandra
Kociolek, John P.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Diatomeas
Luticola
Biogeografía
Frenguelli
Argentina
Antártida
topic Ciencias Naturales
Diatomeas
Luticola
Biogeografía
Frenguelli
Argentina
Antártida
dc.description.none.fl_txt_mv En la actualidad hay evidencias de que las Diatomeas, tradicionalmente consideradas cosmopolitas, presentan patrones de distribución definidos y que los endemismos no son una excepción. En Argentina son numerosos los estudios florísticos y taxonómicos sobre el grupo pero prácticamente no ha sido abordado desde una óptica biogeográfica. La revisión de las publicaciones sobre las diatomeas continentales mostró diferencias florísticas entre las regiones Parano-Platense y Andino-Patagónica. Luticola D. G. Mann es un género monofilético, con gran diversidad de especies en Sudamérica y Antártida. Frenguelli citó 26 taxones para la región que por su morfología, corresponden a este género. El objetivo de este trabajo es establecer si los taxones de este género que citó Frenguelli para Argentina y Antártida presentan patrones biogeográficos definidos. Las publicaciones y los materiales depositados en la Colección Frenguelli fueron analizados. La ubicación geográfica de las localidades, fue establecida en base a la descripción y fueron elaborados mapas de distribución de las especies usando una plataforma SIG. Este análisis mostró que 5 de los taxones descriptos son exclusivos de la región del Noreste, 4 de la región Chaco-pampeana, 5 de la región Andino-patagónica y 3 de Antártida. Solo 3 taxones están presentes en las áreas Chaco-pampeana y Andino-patagónica, 1 comparte las regiones Noreste y Andino-patagónica, 1 se encuentra en Antártida y en la región Andino-patagónica y 4 están ampliamente distribuidos en Argentina, de los cuales 1 también está presente en Antártida. Por ende, solo el 15% de estos taxones citados por Frenguelli están ampliamente distribuidos mientras que el 85% tiene distribución restringida. Estudios futuros permitirán entender si hay una relación entre filogenia y biogeografía de los taxones de Luticola en estas áreas.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description En la actualidad hay evidencias de que las Diatomeas, tradicionalmente consideradas cosmopolitas, presentan patrones de distribución definidos y que los endemismos no son una excepción. En Argentina son numerosos los estudios florísticos y taxonómicos sobre el grupo pero prácticamente no ha sido abordado desde una óptica biogeográfica. La revisión de las publicaciones sobre las diatomeas continentales mostró diferencias florísticas entre las regiones Parano-Platense y Andino-Patagónica. Luticola D. G. Mann es un género monofilético, con gran diversidad de especies en Sudamérica y Antártida. Frenguelli citó 26 taxones para la región que por su morfología, corresponden a este género. El objetivo de este trabajo es establecer si los taxones de este género que citó Frenguelli para Argentina y Antártida presentan patrones biogeográficos definidos. Las publicaciones y los materiales depositados en la Colección Frenguelli fueron analizados. La ubicación geográfica de las localidades, fue establecida en base a la descripción y fueron elaborados mapas de distribución de las especies usando una plataforma SIG. Este análisis mostró que 5 de los taxones descriptos son exclusivos de la región del Noreste, 4 de la región Chaco-pampeana, 5 de la región Andino-patagónica y 3 de Antártida. Solo 3 taxones están presentes en las áreas Chaco-pampeana y Andino-patagónica, 1 comparte las regiones Noreste y Andino-patagónica, 1 se encuentra en Antártida y en la región Andino-patagónica y 4 están ampliamente distribuidos en Argentina, de los cuales 1 también está presente en Antártida. Por ende, solo el 15% de estos taxones citados por Frenguelli están ampliamente distribuidos mientras que el 85% tiene distribución restringida. Estudios futuros permitirán entender si hay una relación entre filogenia y biogeografía de los taxones de Luticola en estas áreas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180381
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180381
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2619-533X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
37-37
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616353240055808
score 13.070432