El impacto de la ingeniería del viento sobre el desarrollo sostenible
- Autores
- Marañón Di Leo, Julio; Delnero, Juan Sebastián
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Es reconocida a nivel mundial la rama de la ingeniería conocida como Ingeniería del Viento. Esta es una rama de la ingeniería que involucra una gran variedad de aspectos relativos a los efectos del viento sobre todo elemento que se encuentre en las proximidades del suelo terrestre. En particular, en este nivel bajos de altitud los cuerpos se encuentran sometidos a los efectos del viento que presenta una configuración particular descripta por lo que denominamos en fluidodinámica la capa límite, y específicamente aquella que involucra al suelo terrestre denominada la baja capa límite atmosférica turbulenta. La temática involucrada es muy amplia y variada, en vista de ellos nos proponemos, en este trabajo, presentar las actividades experimentales en túnel de viento que realiza nuestro grupo de investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata, mostrando trabajos con resultados concretos que aportan al entendimiento de los fenómenos involucrados que inciden fundamentalmente en el desarrollo sostenible y sus efectos sobre el hábitat y las personas. En particular hacemos hincapié en los efectos que produce la turbulencia del viento sobre distintos aspectos involucrados, por ejemplo, en edificaciones, la generación de energía eólica, el confort eólico urbano, la dispersión de contaminantes, etc. A partir de estos estudios se busca la resolución de las problemáticas involucradas en las distintas áreas mencionadas.
Centro Tecnológico Aeroespacial
Laboratorio de Capa Límite y Fluidodinámica Ambiental - Materia
-
Ingeniería
Ingeniería del viento
Turbulencia
Desarrollo sostenible - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121832
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1652e5ff37aee0c163ffee5a5e071859 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121832 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El impacto de la ingeniería del viento sobre el desarrollo sostenibleMarañón Di Leo, JulioDelnero, Juan SebastiánIngenieríaIngeniería del vientoTurbulenciaDesarrollo sostenibleEs reconocida a nivel mundial la rama de la ingeniería conocida como Ingeniería del Viento. Esta es una rama de la ingeniería que involucra una gran variedad de aspectos relativos a los efectos del viento sobre todo elemento que se encuentre en las proximidades del suelo terrestre. En particular, en este nivel bajos de altitud los cuerpos se encuentran sometidos a los efectos del viento que presenta una configuración particular descripta por lo que denominamos en fluidodinámica la capa límite, y específicamente aquella que involucra al suelo terrestre denominada la baja capa límite atmosférica turbulenta. La temática involucrada es muy amplia y variada, en vista de ellos nos proponemos, en este trabajo, presentar las actividades experimentales en túnel de viento que realiza nuestro grupo de investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata, mostrando trabajos con resultados concretos que aportan al entendimiento de los fenómenos involucrados que inciden fundamentalmente en el desarrollo sostenible y sus efectos sobre el hábitat y las personas. En particular hacemos hincapié en los efectos que produce la turbulencia del viento sobre distintos aspectos involucrados, por ejemplo, en edificaciones, la generación de energía eólica, el confort eólico urbano, la dispersión de contaminantes, etc. A partir de estos estudios se busca la resolución de las problemáticas involucradas en las distintas áreas mencionadas.Centro Tecnológico AeroespacialLaboratorio de Capa Límite y Fluidodinámica Ambiental2018-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121832spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:28:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121832Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:28:59.206SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El impacto de la ingeniería del viento sobre el desarrollo sostenible |
title |
El impacto de la ingeniería del viento sobre el desarrollo sostenible |
spellingShingle |
El impacto de la ingeniería del viento sobre el desarrollo sostenible Marañón Di Leo, Julio Ingeniería Ingeniería del viento Turbulencia Desarrollo sostenible |
title_short |
El impacto de la ingeniería del viento sobre el desarrollo sostenible |
title_full |
El impacto de la ingeniería del viento sobre el desarrollo sostenible |
title_fullStr |
El impacto de la ingeniería del viento sobre el desarrollo sostenible |
title_full_unstemmed |
El impacto de la ingeniería del viento sobre el desarrollo sostenible |
title_sort |
El impacto de la ingeniería del viento sobre el desarrollo sostenible |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marañón Di Leo, Julio Delnero, Juan Sebastián |
author |
Marañón Di Leo, Julio |
author_facet |
Marañón Di Leo, Julio Delnero, Juan Sebastián |
author_role |
author |
author2 |
Delnero, Juan Sebastián |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Ingeniería del viento Turbulencia Desarrollo sostenible |
topic |
Ingeniería Ingeniería del viento Turbulencia Desarrollo sostenible |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Es reconocida a nivel mundial la rama de la ingeniería conocida como Ingeniería del Viento. Esta es una rama de la ingeniería que involucra una gran variedad de aspectos relativos a los efectos del viento sobre todo elemento que se encuentre en las proximidades del suelo terrestre. En particular, en este nivel bajos de altitud los cuerpos se encuentran sometidos a los efectos del viento que presenta una configuración particular descripta por lo que denominamos en fluidodinámica la capa límite, y específicamente aquella que involucra al suelo terrestre denominada la baja capa límite atmosférica turbulenta. La temática involucrada es muy amplia y variada, en vista de ellos nos proponemos, en este trabajo, presentar las actividades experimentales en túnel de viento que realiza nuestro grupo de investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata, mostrando trabajos con resultados concretos que aportan al entendimiento de los fenómenos involucrados que inciden fundamentalmente en el desarrollo sostenible y sus efectos sobre el hábitat y las personas. En particular hacemos hincapié en los efectos que produce la turbulencia del viento sobre distintos aspectos involucrados, por ejemplo, en edificaciones, la generación de energía eólica, el confort eólico urbano, la dispersión de contaminantes, etc. A partir de estos estudios se busca la resolución de las problemáticas involucradas en las distintas áreas mencionadas. Centro Tecnológico Aeroespacial Laboratorio de Capa Límite y Fluidodinámica Ambiental |
description |
Es reconocida a nivel mundial la rama de la ingeniería conocida como Ingeniería del Viento. Esta es una rama de la ingeniería que involucra una gran variedad de aspectos relativos a los efectos del viento sobre todo elemento que se encuentre en las proximidades del suelo terrestre. En particular, en este nivel bajos de altitud los cuerpos se encuentran sometidos a los efectos del viento que presenta una configuración particular descripta por lo que denominamos en fluidodinámica la capa límite, y específicamente aquella que involucra al suelo terrestre denominada la baja capa límite atmosférica turbulenta. La temática involucrada es muy amplia y variada, en vista de ellos nos proponemos, en este trabajo, presentar las actividades experimentales en túnel de viento que realiza nuestro grupo de investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata, mostrando trabajos con resultados concretos que aportan al entendimiento de los fenómenos involucrados que inciden fundamentalmente en el desarrollo sostenible y sus efectos sobre el hábitat y las personas. En particular hacemos hincapié en los efectos que produce la turbulencia del viento sobre distintos aspectos involucrados, por ejemplo, en edificaciones, la generación de energía eólica, el confort eólico urbano, la dispersión de contaminantes, etc. A partir de estos estudios se busca la resolución de las problemáticas involucradas en las distintas áreas mencionadas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121832 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121832 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616168173731840 |
score |
13.070432 |