Protocolos en redes de microcontroladores

Autores
López, Ricardo A.
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Tinetti, Fernando Gustavo
Descripción
Los microcontroladores están inmersos en nuestra forma de vida. Los encontramos en automóviles, lavarropas, celulares, reproductores MP3, agendas y en un sinfín de sitios en nuestra vida cotidiana. La capacidad de integración a muy alta escala (VLSI) -con crecimiento casi exponencial en los últimos años-, hace que estos dispositivos cada día contengan más y más funciones que antes eran impensadas. Debido a ello, una agrupación de estos dispositivos conectados en red, configura un sistema de control muy poderoso, que dotado de algún protocolo normalizado que permita su interconexión a Internet, le da un alcance prácticamente ilimitado y de gran escalabilidad. Por lo expuesto, en esta tesis se estudiará la implementación de una red de microcontroladores, definiendo funciones de Control y adquisición de datos, equivalentes a los sistemas de Control y Adquisición de Datos (SCADA) de gran escala. Sobre la definición efectuada, surgirá un protocolo de aplicación que permitirá así un desarrollo Top-Down del sistema. Sobre la base de la definición lograda, este primer capítulo describe en un modo general los alcances de la tesis, donde se estudiarán entre otros aspectos, los protocolos de capas de comunicaciones para llegar a dos de las implementaciones más populares utilizadas en los ambientes industriales: RS485 y Ethernet. Si bien la primera es mucho más antigua, sigue aún vigente y se ha potenciado a partir de la creación de interfaces compatibles, citando como ejemplo la inmunidad a ruido eléctrico que le provee una interfase transparente sobre fibra óptica. La segunda, más moderna, ya fija una tendencia debido a su ubicuidad y amplitud de prestaciones.
Es revisado por: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9694
Magister en Redes de Datos
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Redes y Seguridad
Microprocessors and microcomputers
Network Operations
Ethernet (e.g., CSMA/CD)
Network Protocols
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4177

id SEDICI_1640e9be211882c62938302df4f291df
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4177
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Protocolos en redes de microcontroladoresLópez, Ricardo A.Ciencias InformáticasRedes y SeguridadMicroprocessors and microcomputersNetwork OperationsEthernet (e.g., CSMA/CD)Network ProtocolsLos microcontroladores están inmersos en nuestra forma de vida. Los encontramos en automóviles, lavarropas, celulares, reproductores MP3, agendas y en un sinfín de sitios en nuestra vida cotidiana. La capacidad de integración a muy alta escala (VLSI) -con crecimiento casi exponencial en los últimos años-, hace que estos dispositivos cada día contengan más y más funciones que antes eran impensadas. Debido a ello, una agrupación de estos dispositivos conectados en red, configura un sistema de control muy poderoso, que dotado de algún protocolo normalizado que permita su interconexión a Internet, le da un alcance prácticamente ilimitado y de gran escalabilidad. Por lo expuesto, en esta tesis se estudiará la implementación de una red de microcontroladores, definiendo funciones de Control y adquisición de datos, equivalentes a los sistemas de Control y Adquisición de Datos (SCADA) de gran escala. Sobre la definición efectuada, surgirá un protocolo de aplicación que permitirá así un desarrollo Top-Down del sistema. Sobre la base de la definición lograda, este primer capítulo describe en un modo general los alcances de la tesis, donde se estudiarán entre otros aspectos, los protocolos de capas de comunicaciones para llegar a dos de las implementaciones más populares utilizadas en los ambientes industriales: RS485 y Ethernet. Si bien la primera es mucho más antigua, sigue aún vigente y se ha potenciado a partir de la creación de interfaces compatibles, citando como ejemplo la inmunidad a ruido eléctrico que le provee una interfase transparente sobre fibra óptica. La segunda, más moderna, ya fija una tendencia debido a su ubicuidad y amplitud de prestaciones.Es revisado por: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9694Magister en Redes de DatosUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaTinetti, Fernando Gustavo2010-09info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4177https://doi.org/10.35537/10915/4177spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:49:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4177Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:31.633SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Protocolos en redes de microcontroladores
title Protocolos en redes de microcontroladores
spellingShingle Protocolos en redes de microcontroladores
López, Ricardo A.
Ciencias Informáticas
Redes y Seguridad
Microprocessors and microcomputers
Network Operations
Ethernet (e.g., CSMA/CD)
Network Protocols
title_short Protocolos en redes de microcontroladores
title_full Protocolos en redes de microcontroladores
title_fullStr Protocolos en redes de microcontroladores
title_full_unstemmed Protocolos en redes de microcontroladores
title_sort Protocolos en redes de microcontroladores
dc.creator.none.fl_str_mv López, Ricardo A.
author López, Ricardo A.
author_facet López, Ricardo A.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Tinetti, Fernando Gustavo
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Redes y Seguridad
Microprocessors and microcomputers
Network Operations
Ethernet (e.g., CSMA/CD)
Network Protocols
topic Ciencias Informáticas
Redes y Seguridad
Microprocessors and microcomputers
Network Operations
Ethernet (e.g., CSMA/CD)
Network Protocols
dc.description.none.fl_txt_mv Los microcontroladores están inmersos en nuestra forma de vida. Los encontramos en automóviles, lavarropas, celulares, reproductores MP3, agendas y en un sinfín de sitios en nuestra vida cotidiana. La capacidad de integración a muy alta escala (VLSI) -con crecimiento casi exponencial en los últimos años-, hace que estos dispositivos cada día contengan más y más funciones que antes eran impensadas. Debido a ello, una agrupación de estos dispositivos conectados en red, configura un sistema de control muy poderoso, que dotado de algún protocolo normalizado que permita su interconexión a Internet, le da un alcance prácticamente ilimitado y de gran escalabilidad. Por lo expuesto, en esta tesis se estudiará la implementación de una red de microcontroladores, definiendo funciones de Control y adquisición de datos, equivalentes a los sistemas de Control y Adquisición de Datos (SCADA) de gran escala. Sobre la definición efectuada, surgirá un protocolo de aplicación que permitirá así un desarrollo Top-Down del sistema. Sobre la base de la definición lograda, este primer capítulo describe en un modo general los alcances de la tesis, donde se estudiarán entre otros aspectos, los protocolos de capas de comunicaciones para llegar a dos de las implementaciones más populares utilizadas en los ambientes industriales: RS485 y Ethernet. Si bien la primera es mucho más antigua, sigue aún vigente y se ha potenciado a partir de la creación de interfaces compatibles, citando como ejemplo la inmunidad a ruido eléctrico que le provee una interfase transparente sobre fibra óptica. La segunda, más moderna, ya fija una tendencia debido a su ubicuidad y amplitud de prestaciones.
Es revisado por: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9694
Magister en Redes de Datos
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
description Los microcontroladores están inmersos en nuestra forma de vida. Los encontramos en automóviles, lavarropas, celulares, reproductores MP3, agendas y en un sinfín de sitios en nuestra vida cotidiana. La capacidad de integración a muy alta escala (VLSI) -con crecimiento casi exponencial en los últimos años-, hace que estos dispositivos cada día contengan más y más funciones que antes eran impensadas. Debido a ello, una agrupación de estos dispositivos conectados en red, configura un sistema de control muy poderoso, que dotado de algún protocolo normalizado que permita su interconexión a Internet, le da un alcance prácticamente ilimitado y de gran escalabilidad. Por lo expuesto, en esta tesis se estudiará la implementación de una red de microcontroladores, definiendo funciones de Control y adquisición de datos, equivalentes a los sistemas de Control y Adquisición de Datos (SCADA) de gran escala. Sobre la definición efectuada, surgirá un protocolo de aplicación que permitirá así un desarrollo Top-Down del sistema. Sobre la base de la definición lograda, este primer capítulo describe en un modo general los alcances de la tesis, donde se estudiarán entre otros aspectos, los protocolos de capas de comunicaciones para llegar a dos de las implementaciones más populares utilizadas en los ambientes industriales: RS485 y Ethernet. Si bien la primera es mucho más antigua, sigue aún vigente y se ha potenciado a partir de la creación de interfaces compatibles, citando como ejemplo la inmunidad a ruido eléctrico que le provee una interfase transparente sobre fibra óptica. La segunda, más moderna, ya fija una tendencia debido a su ubicuidad y amplitud de prestaciones.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4177
https://doi.org/10.35537/10915/4177
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4177
https://doi.org/10.35537/10915/4177
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615748389961728
score 13.070432