El papel del conservadurismo contable y la sostenibilidad en el riesgo corporativo: un análisis para los mercados emergentes

Autores
Gutierrez Ponce, Herenia; Sepúlveda Yelpo, Sandra
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito de esta investigación es examinar el impacto del conservadurismo contable, tanto condicional como incondicional, y del pilar de sostenibilidad Ambiental, Social y de Gobernanza (ESG) sobre el riesgo corporativo. Se utilizará una muestra de 602 empresas de 28 países de economías durante el período 2010 a 2023. Se realiza un estudio exploratorio e inferencial utilizando modelos de regresión con datos de panel y el estimador del método generalizado de momentos (GMM). Los resultados sugieren que el conservadurismo contable condicional e incondicional operan como sustitutos. Esto se evidencia en la reducción del riesgo corporativo con prácticas de conservadurismo condicional, mientras que el conservadurismo incondicional funciona en la dirección opuesta. Nuestros resultados también permiten determinar que bajo los pilares ESG, solo hay un impacto cuando el conservadurismo condicional actúa como una práctica contable, fortaleciendo su efectividad, mientras que no hay un impacto significativo para el conservadurismo incondicional. Este enfoque dual denota los diferentes roles y efectos conflictivos en la gestión de riesgos corporativos para los mercados emergentes. Al centrarse en los mercados emergentes, ofrece nuevas perspectivas y evidencia empírica hasta ahora poco explorada. Estos hallazgos son relevantes para las decisiones de inversión, la gestión de riesgos y para los reguladores financieros.
Instituto de Investigaciones y Estudios Contables
Materia
Ciencias Económicas
conservadurismo condicional
conservadurismo incondicional
ESG
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175479

id SEDICI_72cca581078c12a9eac2672a6e93cd14
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175479
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El papel del conservadurismo contable y la sostenibilidad en el riesgo corporativo: un análisis para los mercados emergentesGutierrez Ponce, HereniaSepúlveda Yelpo, SandraCiencias Económicasconservadurismo condicionalconservadurismo incondicionalESGEl propósito de esta investigación es examinar el impacto del conservadurismo contable, tanto condicional como incondicional, y del pilar de sostenibilidad Ambiental, Social y de Gobernanza (ESG) sobre el riesgo corporativo. Se utilizará una muestra de 602 empresas de 28 países de economías durante el período 2010 a 2023. Se realiza un estudio exploratorio e inferencial utilizando modelos de regresión con datos de panel y el estimador del método generalizado de momentos (GMM). Los resultados sugieren que el conservadurismo contable condicional e incondicional operan como sustitutos. Esto se evidencia en la reducción del riesgo corporativo con prácticas de conservadurismo condicional, mientras que el conservadurismo incondicional funciona en la dirección opuesta. Nuestros resultados también permiten determinar que bajo los pilares ESG, solo hay un impacto cuando el conservadurismo condicional actúa como una práctica contable, fortaleciendo su efectividad, mientras que no hay un impacto significativo para el conservadurismo incondicional. Este enfoque dual denota los diferentes roles y efectos conflictivos en la gestión de riesgos corporativos para los mercados emergentes. Al centrarse en los mercados emergentes, ofrece nuevas perspectivas y evidencia empírica hasta ahora poco explorada. Estos hallazgos son relevantes para las decisiones de inversión, la gestión de riesgos y para los reguladores financieros.Instituto de Investigaciones y Estudios Contables2024-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175479spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:19:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175479Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:19:06.489SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El papel del conservadurismo contable y la sostenibilidad en el riesgo corporativo: un análisis para los mercados emergentes
title El papel del conservadurismo contable y la sostenibilidad en el riesgo corporativo: un análisis para los mercados emergentes
spellingShingle El papel del conservadurismo contable y la sostenibilidad en el riesgo corporativo: un análisis para los mercados emergentes
Gutierrez Ponce, Herenia
Ciencias Económicas
conservadurismo condicional
conservadurismo incondicional
ESG
title_short El papel del conservadurismo contable y la sostenibilidad en el riesgo corporativo: un análisis para los mercados emergentes
title_full El papel del conservadurismo contable y la sostenibilidad en el riesgo corporativo: un análisis para los mercados emergentes
title_fullStr El papel del conservadurismo contable y la sostenibilidad en el riesgo corporativo: un análisis para los mercados emergentes
title_full_unstemmed El papel del conservadurismo contable y la sostenibilidad en el riesgo corporativo: un análisis para los mercados emergentes
title_sort El papel del conservadurismo contable y la sostenibilidad en el riesgo corporativo: un análisis para los mercados emergentes
dc.creator.none.fl_str_mv Gutierrez Ponce, Herenia
Sepúlveda Yelpo, Sandra
author Gutierrez Ponce, Herenia
author_facet Gutierrez Ponce, Herenia
Sepúlveda Yelpo, Sandra
author_role author
author2 Sepúlveda Yelpo, Sandra
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
conservadurismo condicional
conservadurismo incondicional
ESG
topic Ciencias Económicas
conservadurismo condicional
conservadurismo incondicional
ESG
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de esta investigación es examinar el impacto del conservadurismo contable, tanto condicional como incondicional, y del pilar de sostenibilidad Ambiental, Social y de Gobernanza (ESG) sobre el riesgo corporativo. Se utilizará una muestra de 602 empresas de 28 países de economías durante el período 2010 a 2023. Se realiza un estudio exploratorio e inferencial utilizando modelos de regresión con datos de panel y el estimador del método generalizado de momentos (GMM). Los resultados sugieren que el conservadurismo contable condicional e incondicional operan como sustitutos. Esto se evidencia en la reducción del riesgo corporativo con prácticas de conservadurismo condicional, mientras que el conservadurismo incondicional funciona en la dirección opuesta. Nuestros resultados también permiten determinar que bajo los pilares ESG, solo hay un impacto cuando el conservadurismo condicional actúa como una práctica contable, fortaleciendo su efectividad, mientras que no hay un impacto significativo para el conservadurismo incondicional. Este enfoque dual denota los diferentes roles y efectos conflictivos en la gestión de riesgos corporativos para los mercados emergentes. Al centrarse en los mercados emergentes, ofrece nuevas perspectivas y evidencia empírica hasta ahora poco explorada. Estos hallazgos son relevantes para las decisiones de inversión, la gestión de riesgos y para los reguladores financieros.
Instituto de Investigaciones y Estudios Contables
description El propósito de esta investigación es examinar el impacto del conservadurismo contable, tanto condicional como incondicional, y del pilar de sostenibilidad Ambiental, Social y de Gobernanza (ESG) sobre el riesgo corporativo. Se utilizará una muestra de 602 empresas de 28 países de economías durante el período 2010 a 2023. Se realiza un estudio exploratorio e inferencial utilizando modelos de regresión con datos de panel y el estimador del método generalizado de momentos (GMM). Los resultados sugieren que el conservadurismo contable condicional e incondicional operan como sustitutos. Esto se evidencia en la reducción del riesgo corporativo con prácticas de conservadurismo condicional, mientras que el conservadurismo incondicional funciona en la dirección opuesta. Nuestros resultados también permiten determinar que bajo los pilares ESG, solo hay un impacto cuando el conservadurismo condicional actúa como una práctica contable, fortaleciendo su efectividad, mientras que no hay un impacto significativo para el conservadurismo incondicional. Este enfoque dual denota los diferentes roles y efectos conflictivos en la gestión de riesgos corporativos para los mercados emergentes. Al centrarse en los mercados emergentes, ofrece nuevas perspectivas y evidencia empírica hasta ahora poco explorada. Estos hallazgos son relevantes para las decisiones de inversión, la gestión de riesgos y para los reguladores financieros.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175479
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175479
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260696609325056
score 13.13397