Experiencia con la implementación de una red IPv6
- Autores
- Díaz, Francisco Javier; Luengo, Miguel Ángel; Robles, Matías
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las limitaciones exhibidas por IPv4 han generado la necesidad de un nuevo proyecto denominado Internet 2. La nueva versión del protocolo IP (IPv6) y Multicast son dos de los ejes de este proyecto. IP versión 6 introduce un cambio notable sobre el unos de los factores mas importantes de IP, el direccionamiento y el mantenimiento de direcciones. Asimismo, incluye el soporte de difusión a grupos (multicast) como parte integral del protocolo desplazando las técnicas de broadcast. Este articulo describe la experiencia de implementar una red IPv6 y algunos de sus servicios en convivencia con IPv4, considerando la integración como un camino a la migración.
Eje: Arquitectura
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
IPv4
Internet (e.g., TCP/IP)
arquitectura
red IPv6
Network Protocols
nueva tecnología
informática - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21392
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_162f5f0f11ed79fa7d72d7fabdbe4aee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21392 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Experiencia con la implementación de una red IPv6Díaz, Francisco JavierLuengo, Miguel ÁngelRobles, MatíasCiencias InformáticasIPv4Internet (e.g., TCP/IP)arquitecturared IPv6Network Protocolsnueva tecnologíainformáticaLas limitaciones exhibidas por IPv4 han generado la necesidad de un nuevo proyecto denominado Internet 2. La nueva versión del protocolo IP (IPv6) y Multicast son dos de los ejes de este proyecto. IP versión 6 introduce un cambio notable sobre el unos de los factores mas importantes de IP, el direccionamiento y el mantenimiento de direcciones. Asimismo, incluye el soporte de difusión a grupos (multicast) como parte integral del protocolo desplazando las técnicas de broadcast. Este articulo describe la experiencia de implementar una red IPv6 y algunos de sus servicios en convivencia con IPv4, considerando la integración como un camino a la migración.Eje: ArquitecturaRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2003-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf152-155http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21392spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:47:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21392Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:47:15.311SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Experiencia con la implementación de una red IPv6 |
title |
Experiencia con la implementación de una red IPv6 |
spellingShingle |
Experiencia con la implementación de una red IPv6 Díaz, Francisco Javier Ciencias Informáticas IPv4 Internet (e.g., TCP/IP) arquitectura red IPv6 Network Protocols nueva tecnología informática |
title_short |
Experiencia con la implementación de una red IPv6 |
title_full |
Experiencia con la implementación de una red IPv6 |
title_fullStr |
Experiencia con la implementación de una red IPv6 |
title_full_unstemmed |
Experiencia con la implementación de una red IPv6 |
title_sort |
Experiencia con la implementación de una red IPv6 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz, Francisco Javier Luengo, Miguel Ángel Robles, Matías |
author |
Díaz, Francisco Javier |
author_facet |
Díaz, Francisco Javier Luengo, Miguel Ángel Robles, Matías |
author_role |
author |
author2 |
Luengo, Miguel Ángel Robles, Matías |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas IPv4 Internet (e.g., TCP/IP) arquitectura red IPv6 Network Protocols nueva tecnología informática |
topic |
Ciencias Informáticas IPv4 Internet (e.g., TCP/IP) arquitectura red IPv6 Network Protocols nueva tecnología informática |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las limitaciones exhibidas por IPv4 han generado la necesidad de un nuevo proyecto denominado Internet 2. La nueva versión del protocolo IP (IPv6) y Multicast son dos de los ejes de este proyecto. IP versión 6 introduce un cambio notable sobre el unos de los factores mas importantes de IP, el direccionamiento y el mantenimiento de direcciones. Asimismo, incluye el soporte de difusión a grupos (multicast) como parte integral del protocolo desplazando las técnicas de broadcast. Este articulo describe la experiencia de implementar una red IPv6 y algunos de sus servicios en convivencia con IPv4, considerando la integración como un camino a la migración. Eje: Arquitectura Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Las limitaciones exhibidas por IPv4 han generado la necesidad de un nuevo proyecto denominado Internet 2. La nueva versión del protocolo IP (IPv6) y Multicast son dos de los ejes de este proyecto. IP versión 6 introduce un cambio notable sobre el unos de los factores mas importantes de IP, el direccionamiento y el mantenimiento de direcciones. Asimismo, incluye el soporte de difusión a grupos (multicast) como parte integral del protocolo desplazando las técnicas de broadcast. Este articulo describe la experiencia de implementar una red IPv6 y algunos de sus servicios en convivencia con IPv4, considerando la integración como un camino a la migración. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21392 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21392 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 152-155 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063897788809216 |
score |
13.22299 |