Primeras observaciones acerca de la relación entre la petrografía y el coeficiente de pulimento acelerado en áridos de diferentes litologías

Autores
Correa, María José; Gerardi, Carolina; Botasso, Gerardo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente trabajo pretende observar si existe o no relación entre los resultados del coeficiente de pulimento acelerado (CPA) y la petrografía de áridos de diferentes litologías. El mencionado coeficiente, es una determinación que a pesar de su importancia, no siempre es realizada ya que implica una práctica algo tediosa y de costos elevados. Dado que este coeficiente resulta directamente dependiente de las composiciones y proporciones mineralógicas que se encuentran en el árido, se plantea buscar la relación del estudio petrográfico detallado con los resultados del CPA y poder utilizar en futuras investigaciones, el análisis petrográfico como un indicador a priori de la posible respuesta de los agregados frente al CPA. En este caso se estudia la relación existente entre la composición y proporciones mineralógicas con el coeficiente de pulimento acelerado, de tres áridos de litologías diferentes: un basalto, un gneiss y una cuarcita.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo (FCNM)
Materia
Geología
áridos
coeficiente de pulimento acelerado
petrografía
mezclas asfálticas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80811

id SEDICI_161a323e769f06258b96a8748188b08c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80811
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Primeras observaciones acerca de la relación entre la petrografía y el coeficiente de pulimento acelerado en áridos de diferentes litologíasCorrea, María JoséGerardi, CarolinaBotasso, GerardoGeologíaáridoscoeficiente de pulimento aceleradopetrografíamezclas asfálticasEl objetivo del presente trabajo pretende observar si existe o no relación entre los resultados del coeficiente de pulimento acelerado (CPA) y la petrografía de áridos de diferentes litologías. El mencionado coeficiente, es una determinación que a pesar de su importancia, no siempre es realizada ya que implica una práctica algo tediosa y de costos elevados. Dado que este coeficiente resulta directamente dependiente de las composiciones y proporciones mineralógicas que se encuentran en el árido, se plantea buscar la relación del estudio petrográfico detallado con los resultados del CPA y poder utilizar en futuras investigaciones, el análisis petrográfico como un indicador a priori de la posible respuesta de los agregados frente al CPA. En este caso se estudia la relación existente entre la composición y proporciones mineralógicas con el coeficiente de pulimento acelerado, de tres áridos de litologías diferentes: un basalto, un gneiss y una cuarcita.Facultad de Ciencias Naturales y Museo (FCNM)2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf111-114http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80811spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80811Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:56.861SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Primeras observaciones acerca de la relación entre la petrografía y el coeficiente de pulimento acelerado en áridos de diferentes litologías
title Primeras observaciones acerca de la relación entre la petrografía y el coeficiente de pulimento acelerado en áridos de diferentes litologías
spellingShingle Primeras observaciones acerca de la relación entre la petrografía y el coeficiente de pulimento acelerado en áridos de diferentes litologías
Correa, María José
Geología
áridos
coeficiente de pulimento acelerado
petrografía
mezclas asfálticas
title_short Primeras observaciones acerca de la relación entre la petrografía y el coeficiente de pulimento acelerado en áridos de diferentes litologías
title_full Primeras observaciones acerca de la relación entre la petrografía y el coeficiente de pulimento acelerado en áridos de diferentes litologías
title_fullStr Primeras observaciones acerca de la relación entre la petrografía y el coeficiente de pulimento acelerado en áridos de diferentes litologías
title_full_unstemmed Primeras observaciones acerca de la relación entre la petrografía y el coeficiente de pulimento acelerado en áridos de diferentes litologías
title_sort Primeras observaciones acerca de la relación entre la petrografía y el coeficiente de pulimento acelerado en áridos de diferentes litologías
dc.creator.none.fl_str_mv Correa, María José
Gerardi, Carolina
Botasso, Gerardo
author Correa, María José
author_facet Correa, María José
Gerardi, Carolina
Botasso, Gerardo
author_role author
author2 Gerardi, Carolina
Botasso, Gerardo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geología
áridos
coeficiente de pulimento acelerado
petrografía
mezclas asfálticas
topic Geología
áridos
coeficiente de pulimento acelerado
petrografía
mezclas asfálticas
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente trabajo pretende observar si existe o no relación entre los resultados del coeficiente de pulimento acelerado (CPA) y la petrografía de áridos de diferentes litologías. El mencionado coeficiente, es una determinación que a pesar de su importancia, no siempre es realizada ya que implica una práctica algo tediosa y de costos elevados. Dado que este coeficiente resulta directamente dependiente de las composiciones y proporciones mineralógicas que se encuentran en el árido, se plantea buscar la relación del estudio petrográfico detallado con los resultados del CPA y poder utilizar en futuras investigaciones, el análisis petrográfico como un indicador a priori de la posible respuesta de los agregados frente al CPA. En este caso se estudia la relación existente entre la composición y proporciones mineralógicas con el coeficiente de pulimento acelerado, de tres áridos de litologías diferentes: un basalto, un gneiss y una cuarcita.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo (FCNM)
description El objetivo del presente trabajo pretende observar si existe o no relación entre los resultados del coeficiente de pulimento acelerado (CPA) y la petrografía de áridos de diferentes litologías. El mencionado coeficiente, es una determinación que a pesar de su importancia, no siempre es realizada ya que implica una práctica algo tediosa y de costos elevados. Dado que este coeficiente resulta directamente dependiente de las composiciones y proporciones mineralógicas que se encuentran en el árido, se plantea buscar la relación del estudio petrográfico detallado con los resultados del CPA y poder utilizar en futuras investigaciones, el análisis petrográfico como un indicador a priori de la posible respuesta de los agregados frente al CPA. En este caso se estudia la relación existente entre la composición y proporciones mineralógicas con el coeficiente de pulimento acelerado, de tres áridos de litologías diferentes: un basalto, un gneiss y una cuarcita.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80811
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80811
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
111-114
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616020836220928
score 13.070432