Características de los Procesos de Trituración Utilizados en Áridos Rodados y su influencia en las mezclas asfálticas en caliente
- Autores
- Rebollo, Oscar Raúl; Correa, María José; Soengas, Cecilia J.; Botasso, Gerardo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- En muchas regiones de Argentina existe disponibilidad de áridos en depósitos aluvionales próximos a las obras de pavimentación, los cuales constituyen una buena alternativa siempre que presenten buena calidad físico-mecánica. Para generar áridos aptos es necesario utilizar a pie de obra procesos que involucren distintos grados de trituración favoreciendo la forma cúbica de los mismos. Las exigencias habituales que se aplican para la fracción gruesa son que el 75 % de las partículas posea dos a más caras fracturadas, y el resto con al menos una, como así también valores de índice de lajas inferiores al 25 %. En muchas provincias, estas exigencias aun no se aplican y se diseñan mezclas asfálticas densas sin el cumplimiento de las mismas. Se busca encontrar mezclas en donde se valore la incidencia del porcentaje de triturado utilizado y la características de forma de los mismos.
- Materia
-
Mineralogía
Ingenierías y Tecnologías
Procesos de Trituración
áridos rodados
mezclas asfálticas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6863
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_bb4e6b6820ee1cc5b4175267313a8803 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6863 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Características de los Procesos de Trituración Utilizados en Áridos Rodados y su influencia en las mezclas asfálticas en calienteRebollo, Oscar RaúlCorrea, María JoséSoengas, Cecilia J.Botasso, GerardoMineralogíaIngenierías y TecnologíasProcesos de Trituraciónáridos rodadosmezclas asfálticasEn muchas regiones de Argentina existe disponibilidad de áridos en depósitos aluvionales próximos a las obras de pavimentación, los cuales constituyen una buena alternativa siempre que presenten buena calidad físico-mecánica. Para generar áridos aptos es necesario utilizar a pie de obra procesos que involucren distintos grados de trituración favoreciendo la forma cúbica de los mismos. Las exigencias habituales que se aplican para la fracción gruesa son que el 75 % de las partículas posea dos a más caras fracturadas, y el resto con al menos una, como así también valores de índice de lajas inferiores al 25 %. En muchas provincias, estas exigencias aun no se aplican y se diseñan mezclas asfálticas densas sin el cumplimiento de las mismas. Se busca encontrar mezclas en donde se valore la incidencia del porcentaje de triturado utilizado y la características de forma de los mismos.2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6863spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:17Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6863Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:17.432CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Características de los Procesos de Trituración Utilizados en Áridos Rodados y su influencia en las mezclas asfálticas en caliente |
title |
Características de los Procesos de Trituración Utilizados en Áridos Rodados y su influencia en las mezclas asfálticas en caliente |
spellingShingle |
Características de los Procesos de Trituración Utilizados en Áridos Rodados y su influencia en las mezclas asfálticas en caliente Rebollo, Oscar Raúl Mineralogía Ingenierías y Tecnologías Procesos de Trituración áridos rodados mezclas asfálticas |
title_short |
Características de los Procesos de Trituración Utilizados en Áridos Rodados y su influencia en las mezclas asfálticas en caliente |
title_full |
Características de los Procesos de Trituración Utilizados en Áridos Rodados y su influencia en las mezclas asfálticas en caliente |
title_fullStr |
Características de los Procesos de Trituración Utilizados en Áridos Rodados y su influencia en las mezclas asfálticas en caliente |
title_full_unstemmed |
Características de los Procesos de Trituración Utilizados en Áridos Rodados y su influencia en las mezclas asfálticas en caliente |
title_sort |
Características de los Procesos de Trituración Utilizados en Áridos Rodados y su influencia en las mezclas asfálticas en caliente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rebollo, Oscar Raúl Correa, María José Soengas, Cecilia J. Botasso, Gerardo |
author |
Rebollo, Oscar Raúl |
author_facet |
Rebollo, Oscar Raúl Correa, María José Soengas, Cecilia J. Botasso, Gerardo |
author_role |
author |
author2 |
Correa, María José Soengas, Cecilia J. Botasso, Gerardo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mineralogía Ingenierías y Tecnologías Procesos de Trituración áridos rodados mezclas asfálticas |
topic |
Mineralogía Ingenierías y Tecnologías Procesos de Trituración áridos rodados mezclas asfálticas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En muchas regiones de Argentina existe disponibilidad de áridos en depósitos aluvionales próximos a las obras de pavimentación, los cuales constituyen una buena alternativa siempre que presenten buena calidad físico-mecánica. Para generar áridos aptos es necesario utilizar a pie de obra procesos que involucren distintos grados de trituración favoreciendo la forma cúbica de los mismos. Las exigencias habituales que se aplican para la fracción gruesa son que el 75 % de las partículas posea dos a más caras fracturadas, y el resto con al menos una, como así también valores de índice de lajas inferiores al 25 %. En muchas provincias, estas exigencias aun no se aplican y se diseñan mezclas asfálticas densas sin el cumplimiento de las mismas. Se busca encontrar mezclas en donde se valore la incidencia del porcentaje de triturado utilizado y la características de forma de los mismos. |
description |
En muchas regiones de Argentina existe disponibilidad de áridos en depósitos aluvionales próximos a las obras de pavimentación, los cuales constituyen una buena alternativa siempre que presenten buena calidad físico-mecánica. Para generar áridos aptos es necesario utilizar a pie de obra procesos que involucren distintos grados de trituración favoreciendo la forma cúbica de los mismos. Las exigencias habituales que se aplican para la fracción gruesa son que el 75 % de las partículas posea dos a más caras fracturadas, y el resto con al menos una, como así también valores de índice de lajas inferiores al 25 %. En muchas provincias, estas exigencias aun no se aplican y se diseñan mezclas asfálticas densas sin el cumplimiento de las mismas. Se busca encontrar mezclas en donde se valore la incidencia del porcentaje de triturado utilizado y la características de forma de los mismos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6863 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6863 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618614335864832 |
score |
13.070432 |