Las “babosas” (<i>Phyllocaulis variegatus</i>) como hospedadoras intermediarias de helmintos de importancia sanitaria en Argentina
- Autores
- Custodio, Heliana; Molina, Magalí; Darrigran, Gustavo Alberto
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- “Babosa” es un término vulgar, sin significado taxonómico ya que en él se incluyen gasterópodos de diversos grupos. El grupo de los Veronicellidae, es una de las familias de gasterópodos que reúne a babosas que actúan como hospedadores intermediarios de parásitos digeneos y nematodes de importancia sanitaria humana y animal. Estas son babosas estrictamente terrestres, distribuidas en áreas tropicales y subtropicales, no tienen concha ni cavidad pulmonar desarrollada. Existen en la actualidad 23 géneros distribuidos en el mundo, de las cuales solo cinco de ellos se encuentran en Argentina (Phyllocaulis, Angustipes, Latipes, Heterovaginina y Saranisula) (Valente, 2017).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Babosas
Veronicellidae
Gasterópodos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138454
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_15fb140d3a4d5c90823739801fbaf1dd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138454 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Las “babosas” (<i>Phyllocaulis variegatus</i>) como hospedadoras intermediarias de helmintos de importancia sanitaria en ArgentinaCustodio, HelianaMolina, MagalíDarrigran, Gustavo AlbertoCiencias NaturalesBabosasVeronicellidaeGasterópodos“Babosa” es un término vulgar, sin significado taxonómico ya que en él se incluyen gasterópodos de diversos grupos. El grupo de los Veronicellidae, es una de las familias de gasterópodos que reúne a babosas que actúan como hospedadores intermediarios de parásitos digeneos y nematodes de importancia sanitaria humana y animal. Estas son babosas estrictamente terrestres, distribuidas en áreas tropicales y subtropicales, no tienen concha ni cavidad pulmonar desarrollada. Existen en la actualidad 23 géneros distribuidos en el mundo, de las cuales solo cinco de ellos se encuentran en Argentina (Phyllocaulis, Angustipes, Latipes, Heterovaginina y Saranisula) (Valente, 2017).Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Ciencias Naturales y Museo2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf55-56http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138454spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-8864info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:16:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138454Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:16:03.474SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Las “babosas” (<i>Phyllocaulis variegatus</i>) como hospedadoras intermediarias de helmintos de importancia sanitaria en Argentina |
| title |
Las “babosas” (<i>Phyllocaulis variegatus</i>) como hospedadoras intermediarias de helmintos de importancia sanitaria en Argentina |
| spellingShingle |
Las “babosas” (<i>Phyllocaulis variegatus</i>) como hospedadoras intermediarias de helmintos de importancia sanitaria en Argentina Custodio, Heliana Ciencias Naturales Babosas Veronicellidae Gasterópodos |
| title_short |
Las “babosas” (<i>Phyllocaulis variegatus</i>) como hospedadoras intermediarias de helmintos de importancia sanitaria en Argentina |
| title_full |
Las “babosas” (<i>Phyllocaulis variegatus</i>) como hospedadoras intermediarias de helmintos de importancia sanitaria en Argentina |
| title_fullStr |
Las “babosas” (<i>Phyllocaulis variegatus</i>) como hospedadoras intermediarias de helmintos de importancia sanitaria en Argentina |
| title_full_unstemmed |
Las “babosas” (<i>Phyllocaulis variegatus</i>) como hospedadoras intermediarias de helmintos de importancia sanitaria en Argentina |
| title_sort |
Las “babosas” (<i>Phyllocaulis variegatus</i>) como hospedadoras intermediarias de helmintos de importancia sanitaria en Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Custodio, Heliana Molina, Magalí Darrigran, Gustavo Alberto |
| author |
Custodio, Heliana |
| author_facet |
Custodio, Heliana Molina, Magalí Darrigran, Gustavo Alberto |
| author_role |
author |
| author2 |
Molina, Magalí Darrigran, Gustavo Alberto |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Babosas Veronicellidae Gasterópodos |
| topic |
Ciencias Naturales Babosas Veronicellidae Gasterópodos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
“Babosa” es un término vulgar, sin significado taxonómico ya que en él se incluyen gasterópodos de diversos grupos. El grupo de los Veronicellidae, es una de las familias de gasterópodos que reúne a babosas que actúan como hospedadores intermediarios de parásitos digeneos y nematodes de importancia sanitaria humana y animal. Estas son babosas estrictamente terrestres, distribuidas en áreas tropicales y subtropicales, no tienen concha ni cavidad pulmonar desarrollada. Existen en la actualidad 23 géneros distribuidos en el mundo, de las cuales solo cinco de ellos se encuentran en Argentina (Phyllocaulis, Angustipes, Latipes, Heterovaginina y Saranisula) (Valente, 2017). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
| description |
“Babosa” es un término vulgar, sin significado taxonómico ya que en él se incluyen gasterópodos de diversos grupos. El grupo de los Veronicellidae, es una de las familias de gasterópodos que reúne a babosas que actúan como hospedadores intermediarios de parásitos digeneos y nematodes de importancia sanitaria humana y animal. Estas son babosas estrictamente terrestres, distribuidas en áreas tropicales y subtropicales, no tienen concha ni cavidad pulmonar desarrollada. Existen en la actualidad 23 géneros distribuidos en el mundo, de las cuales solo cinco de ellos se encuentran en Argentina (Phyllocaulis, Angustipes, Latipes, Heterovaginina y Saranisula) (Valente, 2017). |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138454 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138454 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-8864 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 55-56 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783555535896576 |
| score |
12.982451 |