Sistemas agroforestales en Argentina

Autores
Sharry, Sandra Elizabeth; Stevani, Raúl Alberto; Galarco, Sebastián Pablo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este libro ha sido escrito con dos propósitos en mente: 1) servir como libro de texto a los estudiantes y como guía de apoyo a los docentes y 2) ofrecer al público interesado y a otras instituciones de enseñanza superior un libro de texto sobre la planificación agroforestal en Argentina. Fue elaborado con el fin de responder a la necesidad de contar con material sobre sistemas agroforestales (SAF) de Argentina, que sirvan de apoyo a estudiantes de nivel grado o posgrado. También es un excelente material de capacitación o enseñanza, de la misma forma que permite contribuir a enriquecer el conocimiento de las personas involucradas en el campo agroforestal. En este sentido, se espera que este libro sea una herramienta importante para el mejor entendimiento de los diferentes aspectos y componentes bióticos y abióticos de los sistemas agroforestales del país y que en su conjunto contribuyan a una mayor adopción o difusión de los SAF cómo estrategia de producción sostenible. Los objetivos del libro son: - Conocer los principales tipos de sistemas agroforestales en el mundo. - Conocer los principios que determinan la dinámica de estos sistemas. - Conocer las características específicas de los sistemas agroforestales en el país, su importancia económica y ambiental, así como la legislación sobre la materia. - Conocer las bases en las que debe sustentarse la gestión de los sistemas agroforestales. - Promocionar la práctica como alternativa sostenible ante problemas globales como la deforestación, el cambio climático, el hambre y la pobreza.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Planificación agroforestal
Sistemas agroforestales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131898

id SEDICI_15b71306822ee6583da37066289a06b8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131898
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sistemas agroforestales en ArgentinaSharry, Sandra ElizabethStevani, Raúl AlbertoGalarco, Sebastián PabloCiencias AgrariasPlanificación agroforestalSistemas agroforestalesEste libro ha sido escrito con dos propósitos en mente: 1) servir como libro de texto a los estudiantes y como guía de apoyo a los docentes y 2) ofrecer al público interesado y a otras instituciones de enseñanza superior un libro de texto sobre la planificación agroforestal en Argentina. Fue elaborado con el fin de responder a la necesidad de contar con material sobre sistemas agroforestales (SAF) de Argentina, que sirvan de apoyo a estudiantes de nivel grado o posgrado. También es un excelente material de capacitación o enseñanza, de la misma forma que permite contribuir a enriquecer el conocimiento de las personas involucradas en el campo agroforestal. En este sentido, se espera que este libro sea una herramienta importante para el mejor entendimiento de los diferentes aspectos y componentes bióticos y abióticos de los sistemas agroforestales del país y que en su conjunto contribuyan a una mayor adopción o difusión de los SAF cómo estrategia de producción sostenible. Los objetivos del libro son: - Conocer los principales tipos de sistemas agroforestales en el mundo. - Conocer los principios que determinan la dinámica de estos sistemas. - Conocer las características específicas de los sistemas agroforestales en el país, su importancia económica y ambiental, así como la legislación sobre la materia. - Conocer las bases en las que debe sustentarse la gestión de los sistemas agroforestales. - Promocionar la práctica como alternativa sostenible ante problemas globales como la deforestación, el cambio climático, el hambre y la pobreza.Facultad de Ciencias Agrarias y ForestalesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2022info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131898https://doi.org/10.35537/10915/131898spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2078-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:16:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131898Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:16:19.361SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistemas agroforestales en Argentina
title Sistemas agroforestales en Argentina
spellingShingle Sistemas agroforestales en Argentina
Sharry, Sandra Elizabeth
Ciencias Agrarias
Planificación agroforestal
Sistemas agroforestales
title_short Sistemas agroforestales en Argentina
title_full Sistemas agroforestales en Argentina
title_fullStr Sistemas agroforestales en Argentina
title_full_unstemmed Sistemas agroforestales en Argentina
title_sort Sistemas agroforestales en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Sharry, Sandra Elizabeth
Stevani, Raúl Alberto
Galarco, Sebastián Pablo
author Sharry, Sandra Elizabeth
author_facet Sharry, Sandra Elizabeth
Stevani, Raúl Alberto
Galarco, Sebastián Pablo
author_role author
author2 Stevani, Raúl Alberto
Galarco, Sebastián Pablo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Planificación agroforestal
Sistemas agroforestales
topic Ciencias Agrarias
Planificación agroforestal
Sistemas agroforestales
dc.description.none.fl_txt_mv Este libro ha sido escrito con dos propósitos en mente: 1) servir como libro de texto a los estudiantes y como guía de apoyo a los docentes y 2) ofrecer al público interesado y a otras instituciones de enseñanza superior un libro de texto sobre la planificación agroforestal en Argentina. Fue elaborado con el fin de responder a la necesidad de contar con material sobre sistemas agroforestales (SAF) de Argentina, que sirvan de apoyo a estudiantes de nivel grado o posgrado. También es un excelente material de capacitación o enseñanza, de la misma forma que permite contribuir a enriquecer el conocimiento de las personas involucradas en el campo agroforestal. En este sentido, se espera que este libro sea una herramienta importante para el mejor entendimiento de los diferentes aspectos y componentes bióticos y abióticos de los sistemas agroforestales del país y que en su conjunto contribuyan a una mayor adopción o difusión de los SAF cómo estrategia de producción sostenible. Los objetivos del libro son: - Conocer los principales tipos de sistemas agroforestales en el mundo. - Conocer los principios que determinan la dinámica de estos sistemas. - Conocer las características específicas de los sistemas agroforestales en el país, su importancia económica y ambiental, así como la legislación sobre la materia. - Conocer las bases en las que debe sustentarse la gestión de los sistemas agroforestales. - Promocionar la práctica como alternativa sostenible ante problemas globales como la deforestación, el cambio climático, el hambre y la pobreza.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description Este libro ha sido escrito con dos propósitos en mente: 1) servir como libro de texto a los estudiantes y como guía de apoyo a los docentes y 2) ofrecer al público interesado y a otras instituciones de enseñanza superior un libro de texto sobre la planificación agroforestal en Argentina. Fue elaborado con el fin de responder a la necesidad de contar con material sobre sistemas agroforestales (SAF) de Argentina, que sirvan de apoyo a estudiantes de nivel grado o posgrado. También es un excelente material de capacitación o enseñanza, de la misma forma que permite contribuir a enriquecer el conocimiento de las personas involucradas en el campo agroforestal. En este sentido, se espera que este libro sea una herramienta importante para el mejor entendimiento de los diferentes aspectos y componentes bióticos y abióticos de los sistemas agroforestales del país y que en su conjunto contribuyan a una mayor adopción o difusión de los SAF cómo estrategia de producción sostenible. Los objetivos del libro son: - Conocer los principales tipos de sistemas agroforestales en el mundo. - Conocer los principios que determinan la dinámica de estos sistemas. - Conocer las características específicas de los sistemas agroforestales en el país, su importancia económica y ambiental, así como la legislación sobre la materia. - Conocer las bases en las que debe sustentarse la gestión de los sistemas agroforestales. - Promocionar la práctica como alternativa sostenible ante problemas globales como la deforestación, el cambio climático, el hambre y la pobreza.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131898
https://doi.org/10.35537/10915/131898
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131898
https://doi.org/10.35537/10915/131898
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2078-2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532817261133824
score 13.001348