Teorías médicas y estrategias urbanas : Buenos Aires 1850-1920
- Autores
- Paiva, Verónica
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo indaga sobre las características y ¡os aportes del higienismo a los estudios y prácticas urbanas emprendidas sobre Buenos Aires durante el siglo XIX. Por tratarse de una rama de la disciplina médica, buena parte de las estrategias propuestas por el higienismo, tuvieron como fin presentar la salud. De ahí que este trabajo se centra, especialmente, en las concepciones científicas de la época respecto a los factores que generan la salud o favorecen la enfermedad. Ello en tanto se formula la hipótesis, de que buena parte de las estrategias urbanas del higienismo fueron coherentes con los fundamentos científicos en Ios que se apoyan. Dentro de las creencias médicas de esa etapa (anteriores a Pasteur) el aire, el agua y sol de una ciudad, juegan roles claves, que se destacan particularmente. El artículo trabaja fundamentalmente el período 1850-1890, aunque se repasan brevemente algunos antecedentes durante la primera mitad del siglo X IX y se esbozan los cambios luego de 1890.
The article is about the characteristics and contributions of the studies and urban practices carried out in B.A. in the XIX century. Because this is a branch of medicine, most of the strategies proposed are aimed at keeping health. Therefore, this report is specially about the scientific conceptions of that, as regards the factors keeping health or causing illness. Thus the hypothesis that most of these urban strategies of hygienics were in relation to the scientific grounds they are based on. According to the medical beliefs before Pasteur the air, the water and the sun in a city, play a key rol.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Arquitectura
Urbanismo
ciudad
Buenos Aires (Argentina)
higiene pública
salud pública
historia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40081
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_15a6a13bfc97a8dfa50783c76dc175d9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40081 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Teorías médicas y estrategias urbanas : Buenos Aires 1850-1920Paiva, VerónicaArquitecturaUrbanismociudadBuenos Aires (Argentina)higiene públicasalud públicahistoriaEl artículo indaga sobre las características y ¡os aportes del higienismo a los estudios y prácticas urbanas emprendidas sobre Buenos Aires durante el siglo XIX. Por tratarse de una rama de la disciplina médica, buena parte de las estrategias propuestas por el higienismo, tuvieron como fin presentar la salud. De ahí que este trabajo se centra, especialmente, en las concepciones científicas de la época respecto a los factores que generan la salud o favorecen la enfermedad. Ello en tanto se formula la hipótesis, de que buena parte de las estrategias urbanas del higienismo fueron coherentes con los fundamentos científicos en Ios que se apoyan. Dentro de las creencias médicas de esa etapa (anteriores a Pasteur) el aire, el agua y sol de una ciudad, juegan roles claves, que se destacan particularmente. El artículo trabaja fundamentalmente el período 1850-1890, aunque se repasan brevemente algunos antecedentes durante la primera mitad del siglo X IX y se esbozan los cambios luego de 1890.The article is about the characteristics and contributions of the studies and urban practices carried out in B.A. in the XIX century. Because this is a branch of medicine, most of the strategies proposed are aimed at keeping health. Therefore, this report is specially about the scientific conceptions of that, as regards the factors keeping health or causing illness. Thus the hypothesis that most of these urban strategies of hygienics were in relation to the scientific grounds they are based on. According to the medical beliefs before Pasteur the air, the water and the sun in a city, play a key rol.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2000info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf5-19http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40081spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-929Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:25:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40081Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:25:27.707SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Teorías médicas y estrategias urbanas : Buenos Aires 1850-1920 |
| title |
Teorías médicas y estrategias urbanas : Buenos Aires 1850-1920 |
| spellingShingle |
Teorías médicas y estrategias urbanas : Buenos Aires 1850-1920 Paiva, Verónica Arquitectura Urbanismo ciudad Buenos Aires (Argentina) higiene pública salud pública historia |
| title_short |
Teorías médicas y estrategias urbanas : Buenos Aires 1850-1920 |
| title_full |
Teorías médicas y estrategias urbanas : Buenos Aires 1850-1920 |
| title_fullStr |
Teorías médicas y estrategias urbanas : Buenos Aires 1850-1920 |
| title_full_unstemmed |
Teorías médicas y estrategias urbanas : Buenos Aires 1850-1920 |
| title_sort |
Teorías médicas y estrategias urbanas : Buenos Aires 1850-1920 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Paiva, Verónica |
| author |
Paiva, Verónica |
| author_facet |
Paiva, Verónica |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Urbanismo ciudad Buenos Aires (Argentina) higiene pública salud pública historia |
| topic |
Arquitectura Urbanismo ciudad Buenos Aires (Argentina) higiene pública salud pública historia |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo indaga sobre las características y ¡os aportes del higienismo a los estudios y prácticas urbanas emprendidas sobre Buenos Aires durante el siglo XIX. Por tratarse de una rama de la disciplina médica, buena parte de las estrategias propuestas por el higienismo, tuvieron como fin presentar la salud. De ahí que este trabajo se centra, especialmente, en las concepciones científicas de la época respecto a los factores que generan la salud o favorecen la enfermedad. Ello en tanto se formula la hipótesis, de que buena parte de las estrategias urbanas del higienismo fueron coherentes con los fundamentos científicos en Ios que se apoyan. Dentro de las creencias médicas de esa etapa (anteriores a Pasteur) el aire, el agua y sol de una ciudad, juegan roles claves, que se destacan particularmente. El artículo trabaja fundamentalmente el período 1850-1890, aunque se repasan brevemente algunos antecedentes durante la primera mitad del siglo X IX y se esbozan los cambios luego de 1890. The article is about the characteristics and contributions of the studies and urban practices carried out in B.A. in the XIX century. Because this is a branch of medicine, most of the strategies proposed are aimed at keeping health. Therefore, this report is specially about the scientific conceptions of that, as regards the factors keeping health or causing illness. Thus the hypothesis that most of these urban strategies of hygienics were in relation to the scientific grounds they are based on. According to the medical beliefs before Pasteur the air, the water and the sun in a city, play a key rol. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
| description |
El artículo indaga sobre las características y ¡os aportes del higienismo a los estudios y prácticas urbanas emprendidas sobre Buenos Aires durante el siglo XIX. Por tratarse de una rama de la disciplina médica, buena parte de las estrategias propuestas por el higienismo, tuvieron como fin presentar la salud. De ahí que este trabajo se centra, especialmente, en las concepciones científicas de la época respecto a los factores que generan la salud o favorecen la enfermedad. Ello en tanto se formula la hipótesis, de que buena parte de las estrategias urbanas del higienismo fueron coherentes con los fundamentos científicos en Ios que se apoyan. Dentro de las creencias médicas de esa etapa (anteriores a Pasteur) el aire, el agua y sol de una ciudad, juegan roles claves, que se destacan particularmente. El artículo trabaja fundamentalmente el período 1850-1890, aunque se repasan brevemente algunos antecedentes durante la primera mitad del siglo X IX y se esbozan los cambios luego de 1890. |
| publishDate |
2000 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2000 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40081 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40081 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-929X |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 5-19 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605321463857152 |
| score |
12.738264 |