Biosíntesis de la prostaglandina E1 a partir de vesícula seminal de rata

Autores
Silberstein, Berta
Año de publicación
1971
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mercuri, Osvaldo Francisco
Descripción
Los estudios realizados por Mercuri y colaboradores demostraron que en la rata diabética aloxánica existía una disminución en la capacidad desaturante de los sistemas enzimáticos microsomales responsables de la desaturación del ácido linoleico en ácido y-linolénico. Igualmente, Friedmann y colaboradores observaron que la síntesis in vivo del ácido araquidónico a partir del ácido linoleico estaba deprimida en la rata diabética. La vinculación de estos hallazgos con la síntesis de prostaglandinas —cuyos precursores directos son los ácidos grasos esenciales o sus metabolitos intermedios— sugiere la posibilidad de que en la rata diabética la formación de estas sustancias pudiera estar afectada y que las mismas estuvieran implicadas en las alteraciones metabólicas observadas en esos animales. Sobre la base de esta hipótesis, se planteó el estudio de la biosíntesis de la prostaglandina E₁ en vesícula seminal de rata. En las referencias bibliográficas consultadas no se ha encontrado mención de experiencias sobre la biosíntesis de la prostaglandina E₁ en vesícula seminal de rata; de aquí que, como paso previo y fundamental, se procedió a determinar la capacidad biosintética de dicho órgano.
Material digitalizado en SEDICI en colaboración con la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Bioquímica y Farmacia
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Bioquímica
prostaglandinas
rata diabética
Biosíntesis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182804

id SEDICI_1590b017df58423940d9a38b3852a234
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182804
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Biosíntesis de la prostaglandina E1 a partir de vesícula seminal de rataSilberstein, BertaBioquímicaprostaglandinasrata diabéticaBiosíntesisLos estudios realizados por Mercuri y colaboradores demostraron que en la rata diabética aloxánica existía una disminución en la capacidad desaturante de los sistemas enzimáticos microsomales responsables de la desaturación del ácido linoleico en ácido y-linolénico. Igualmente, Friedmann y colaboradores observaron que la síntesis in vivo del ácido araquidónico a partir del ácido linoleico estaba deprimida en la rata diabética. La vinculación de estos hallazgos con la síntesis de prostaglandinas —cuyos precursores directos son los ácidos grasos esenciales o sus metabolitos intermedios— sugiere la posibilidad de que en la rata diabética la formación de estas sustancias pudiera estar afectada y que las mismas estuvieran implicadas en las alteraciones metabólicas observadas en esos animales. Sobre la base de esta hipótesis, se planteó el estudio de la biosíntesis de la prostaglandina E₁ en vesícula seminal de rata. En las referencias bibliográficas consultadas no se ha encontrado mención de experiencias sobre la biosíntesis de la prostaglandina E₁ en vesícula seminal de rata; de aquí que, como paso previo y fundamental, se procedió a determinar la capacidad biosintética de dicho órgano.Material digitalizado en SEDICI en colaboración con la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).Doctor en Bioquímica y FarmaciaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasMercuri, Osvaldo Francisco1971info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182804https://doi.org/10.35537/10915/182804spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:32:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182804Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:32:33.925SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Biosíntesis de la prostaglandina E1 a partir de vesícula seminal de rata
title Biosíntesis de la prostaglandina E1 a partir de vesícula seminal de rata
spellingShingle Biosíntesis de la prostaglandina E1 a partir de vesícula seminal de rata
Silberstein, Berta
Bioquímica
prostaglandinas
rata diabética
Biosíntesis
title_short Biosíntesis de la prostaglandina E1 a partir de vesícula seminal de rata
title_full Biosíntesis de la prostaglandina E1 a partir de vesícula seminal de rata
title_fullStr Biosíntesis de la prostaglandina E1 a partir de vesícula seminal de rata
title_full_unstemmed Biosíntesis de la prostaglandina E1 a partir de vesícula seminal de rata
title_sort Biosíntesis de la prostaglandina E1 a partir de vesícula seminal de rata
dc.creator.none.fl_str_mv Silberstein, Berta
author Silberstein, Berta
author_facet Silberstein, Berta
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mercuri, Osvaldo Francisco
dc.subject.none.fl_str_mv Bioquímica
prostaglandinas
rata diabética
Biosíntesis
topic Bioquímica
prostaglandinas
rata diabética
Biosíntesis
dc.description.none.fl_txt_mv Los estudios realizados por Mercuri y colaboradores demostraron que en la rata diabética aloxánica existía una disminución en la capacidad desaturante de los sistemas enzimáticos microsomales responsables de la desaturación del ácido linoleico en ácido y-linolénico. Igualmente, Friedmann y colaboradores observaron que la síntesis in vivo del ácido araquidónico a partir del ácido linoleico estaba deprimida en la rata diabética. La vinculación de estos hallazgos con la síntesis de prostaglandinas —cuyos precursores directos son los ácidos grasos esenciales o sus metabolitos intermedios— sugiere la posibilidad de que en la rata diabética la formación de estas sustancias pudiera estar afectada y que las mismas estuvieran implicadas en las alteraciones metabólicas observadas en esos animales. Sobre la base de esta hipótesis, se planteó el estudio de la biosíntesis de la prostaglandina E₁ en vesícula seminal de rata. En las referencias bibliográficas consultadas no se ha encontrado mención de experiencias sobre la biosíntesis de la prostaglandina E₁ en vesícula seminal de rata; de aquí que, como paso previo y fundamental, se procedió a determinar la capacidad biosintética de dicho órgano.
Material digitalizado en SEDICI en colaboración con la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Bioquímica y Farmacia
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description Los estudios realizados por Mercuri y colaboradores demostraron que en la rata diabética aloxánica existía una disminución en la capacidad desaturante de los sistemas enzimáticos microsomales responsables de la desaturación del ácido linoleico en ácido y-linolénico. Igualmente, Friedmann y colaboradores observaron que la síntesis in vivo del ácido araquidónico a partir del ácido linoleico estaba deprimida en la rata diabética. La vinculación de estos hallazgos con la síntesis de prostaglandinas —cuyos precursores directos son los ácidos grasos esenciales o sus metabolitos intermedios— sugiere la posibilidad de que en la rata diabética la formación de estas sustancias pudiera estar afectada y que las mismas estuvieran implicadas en las alteraciones metabólicas observadas en esos animales. Sobre la base de esta hipótesis, se planteó el estudio de la biosíntesis de la prostaglandina E₁ en vesícula seminal de rata. En las referencias bibliográficas consultadas no se ha encontrado mención de experiencias sobre la biosíntesis de la prostaglandina E₁ en vesícula seminal de rata; de aquí que, como paso previo y fundamental, se procedió a determinar la capacidad biosintética de dicho órgano.
publishDate 1971
dc.date.none.fl_str_mv 1971
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182804
https://doi.org/10.35537/10915/182804
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182804
https://doi.org/10.35537/10915/182804
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843533140887339008
score 13.000565