Análisis y problematización de la violencia en las escuelas desde un enfoque arendtiano

Autores
Patierno, Nicolás
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se desprende de una tesis doctoral de propia autoría dedicada al estudio de la violencia en escuelas secundarias. La inclusión de Arendt como una de las principales referentes teóricas reveló la vigencia de muchas de sus reflexiones originalmente enfocadas al estudio de la educación, su carácter social, sus vínculos con la tradición y la modernidad, y su creciente su estado de crisis. De acuerdo a la hipótesis que plantea la autora, en la crisis de la educación confluyen -entre otros factores-, un debilitamiento en la autoridad que históricamente estuvo asociada al rol del adulto y un ascenso en la autonomía de los jóvenes, proceso que, en términos arendtianos, podría caracterizarse como la constitución de una sociedad específicamente infantil. Con un enfoque hermenéutico centrado en el análisis de fuentes bibliográficas primarias y secundarias, esta ponencia tiene como objetivo sistematizar una serie de reflexiones extraídas de la obra de Arendt, las cuales consideramos pertinentes y teóricamente enriquecedores para el estudio de la violencia en diversos contextos escolares contemporáneos. Entre las obras mencionadas se destacan el análisis de la compilación titulada Entre el pasado y el futuro: ocho ejercicios sobre la reflexión política y el ensayo titulado Sobre la violencia.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Filosofía
Violencia
Escuela secundaria
Hannah Arendt
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112047

id SEDICI_158d12928749c40635737d30804027ed
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112047
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis y problematización de la violencia en las escuelas desde un enfoque arendtianoPatierno, NicolásFilosofíaViolenciaEscuela secundariaHannah ArendtEl presente trabajo se desprende de una tesis doctoral de propia autoría dedicada al estudio de la violencia en escuelas secundarias. La inclusión de Arendt como una de las principales referentes teóricas reveló la vigencia de muchas de sus reflexiones originalmente enfocadas al estudio de la educación, su carácter social, sus vínculos con la tradición y la modernidad, y su creciente su estado de crisis. De acuerdo a la hipótesis que plantea la autora, en la crisis de la educación confluyen -entre otros factores-, un debilitamiento en la autoridad que históricamente estuvo asociada al rol del adulto y un ascenso en la autonomía de los jóvenes, proceso que, en términos arendtianos, podría caracterizarse como la constitución de una sociedad específicamente infantil. Con un enfoque hermenéutico centrado en el análisis de fuentes bibliográficas primarias y secundarias, esta ponencia tiene como objetivo sistematizar una serie de reflexiones extraídas de la obra de Arendt, las cuales consideramos pertinentes y teóricamente enriquecedores para el estudio de la violencia en diversos contextos escolares contemporáneos. Entre las obras mencionadas se destacan el análisis de la compilación titulada Entre el pasado y el futuro: ocho ejercicios sobre la reflexión política y el ensayo titulado Sobre la violencia.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112047<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13205/ev.13205.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-17T10:08:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112047Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:08:21.767SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis y problematización de la violencia en las escuelas desde un enfoque arendtiano
title Análisis y problematización de la violencia en las escuelas desde un enfoque arendtiano
spellingShingle Análisis y problematización de la violencia en las escuelas desde un enfoque arendtiano
Patierno, Nicolás
Filosofía
Violencia
Escuela secundaria
Hannah Arendt
title_short Análisis y problematización de la violencia en las escuelas desde un enfoque arendtiano
title_full Análisis y problematización de la violencia en las escuelas desde un enfoque arendtiano
title_fullStr Análisis y problematización de la violencia en las escuelas desde un enfoque arendtiano
title_full_unstemmed Análisis y problematización de la violencia en las escuelas desde un enfoque arendtiano
title_sort Análisis y problematización de la violencia en las escuelas desde un enfoque arendtiano
dc.creator.none.fl_str_mv Patierno, Nicolás
author Patierno, Nicolás
author_facet Patierno, Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Violencia
Escuela secundaria
Hannah Arendt
topic Filosofía
Violencia
Escuela secundaria
Hannah Arendt
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se desprende de una tesis doctoral de propia autoría dedicada al estudio de la violencia en escuelas secundarias. La inclusión de Arendt como una de las principales referentes teóricas reveló la vigencia de muchas de sus reflexiones originalmente enfocadas al estudio de la educación, su carácter social, sus vínculos con la tradición y la modernidad, y su creciente su estado de crisis. De acuerdo a la hipótesis que plantea la autora, en la crisis de la educación confluyen -entre otros factores-, un debilitamiento en la autoridad que históricamente estuvo asociada al rol del adulto y un ascenso en la autonomía de los jóvenes, proceso que, en términos arendtianos, podría caracterizarse como la constitución de una sociedad específicamente infantil. Con un enfoque hermenéutico centrado en el análisis de fuentes bibliográficas primarias y secundarias, esta ponencia tiene como objetivo sistematizar una serie de reflexiones extraídas de la obra de Arendt, las cuales consideramos pertinentes y teóricamente enriquecedores para el estudio de la violencia en diversos contextos escolares contemporáneos. Entre las obras mencionadas se destacan el análisis de la compilación titulada Entre el pasado y el futuro: ocho ejercicios sobre la reflexión política y el ensayo titulado Sobre la violencia.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente trabajo se desprende de una tesis doctoral de propia autoría dedicada al estudio de la violencia en escuelas secundarias. La inclusión de Arendt como una de las principales referentes teóricas reveló la vigencia de muchas de sus reflexiones originalmente enfocadas al estudio de la educación, su carácter social, sus vínculos con la tradición y la modernidad, y su creciente su estado de crisis. De acuerdo a la hipótesis que plantea la autora, en la crisis de la educación confluyen -entre otros factores-, un debilitamiento en la autoridad que históricamente estuvo asociada al rol del adulto y un ascenso en la autonomía de los jóvenes, proceso que, en términos arendtianos, podría caracterizarse como la constitución de una sociedad específicamente infantil. Con un enfoque hermenéutico centrado en el análisis de fuentes bibliográficas primarias y secundarias, esta ponencia tiene como objetivo sistematizar una serie de reflexiones extraídas de la obra de Arendt, las cuales consideramos pertinentes y teóricamente enriquecedores para el estudio de la violencia en diversos contextos escolares contemporáneos. Entre las obras mencionadas se destacan el análisis de la compilación titulada Entre el pasado y el futuro: ocho ejercicios sobre la reflexión política y el ensayo titulado Sobre la violencia.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112047
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112047
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13205/ev.13205.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532656388603904
score 13.001348