Crimen transnacional organizado y el proceso de retrogradación estatal y su incidencia en la seguridad nacional e internacional

Autores
Reppalli, Carlos Enrique
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Una de las preocupaciones prioritarias hoy son los Estados “Fallidos”. Este fenómeno que ha crecido en el mundo ganando territorios, permite sostener que hemos entrado en la era de las sociedades vulnerables por el avance creciente de éstos, el cual traer de la mano el tema de la seguridad nacional e internacional y su contrapartida, la problemática de la inseguridad global. Al respecto y como resultado del diálogo político se tipifican siete pautas generales aceptadas por la comunidad internacional sobre retrogradación Estatal. Por lógica consecuencia, el tema de la intervención en los "asuntos interiores" de Estados frágiles está en el corazón de las polémicas. El límite lo fija “el grave peligro para la población” donde cede la no intervención y da paso a la responsabilidad de proteger. Se aborda como cada uno de los actores explota los peligros de la inestabilidad creada por los Estados Fallidos y aparece el concepto de los Estados matones o rogue status, quienes tienen gran potencial para producir y propagar la inestabilidad en amplias regiones, por lo cual redes terroristas tratan de ocultarse e implantarse en esas regiones, procurando producir sinergias entre unos tipos de Estados y otros; además que manipulan a los Estados débiles en beneficio del Crimen Transnacional Organizado.
Mesa Seguridad Internacional: las nuevas amenazas a la seguridad
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37175

id SEDICI_15846d40687c9cc36cbb37d1e704556e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37175
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Crimen transnacional organizado y el proceso de retrogradación estatal y su incidencia en la seguridad nacional e internacionalReppalli, Carlos EnriqueCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesUna de las preocupaciones prioritarias hoy son los Estados “Fallidos”. Este fenómeno que ha crecido en el mundo ganando territorios, permite sostener que hemos entrado en la era de las sociedades vulnerables por el avance creciente de éstos, el cual traer de la mano el tema de la seguridad nacional e internacional y su contrapartida, la problemática de la inseguridad global. Al respecto y como resultado del diálogo político se tipifican siete pautas generales aceptadas por la comunidad internacional sobre retrogradación Estatal. Por lógica consecuencia, el tema de la intervención en los "asuntos interiores" de Estados frágiles está en el corazón de las polémicas. El límite lo fija “el grave peligro para la población” donde cede la no intervención y da paso a la responsabilidad de proteger. Se aborda como cada uno de los actores explota los peligros de la inestabilidad creada por los Estados Fallidos y aparece el concepto de los Estados matones o rogue status, quienes tienen gran potencial para producir y propagar la inestabilidad en amplias regiones, por lo cual redes terroristas tratan de ocultarse e implantarse en esas regiones, procurando producir sinergias entre unos tipos de Estados y otros; además que manipulan a los Estados débiles en beneficio del Crimen Transnacional Organizado.Mesa Seguridad Internacional: las nuevas amenazas a la seguridadInstituto de Relaciones Internacionales2006-11-24info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37175spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20III%20Congreso/PONENCIAS%202006/p%20repalli.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:41:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37175Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:41:18.956SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Crimen transnacional organizado y el proceso de retrogradación estatal y su incidencia en la seguridad nacional e internacional
title Crimen transnacional organizado y el proceso de retrogradación estatal y su incidencia en la seguridad nacional e internacional
spellingShingle Crimen transnacional organizado y el proceso de retrogradación estatal y su incidencia en la seguridad nacional e internacional
Reppalli, Carlos Enrique
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
title_short Crimen transnacional organizado y el proceso de retrogradación estatal y su incidencia en la seguridad nacional e internacional
title_full Crimen transnacional organizado y el proceso de retrogradación estatal y su incidencia en la seguridad nacional e internacional
title_fullStr Crimen transnacional organizado y el proceso de retrogradación estatal y su incidencia en la seguridad nacional e internacional
title_full_unstemmed Crimen transnacional organizado y el proceso de retrogradación estatal y su incidencia en la seguridad nacional e internacional
title_sort Crimen transnacional organizado y el proceso de retrogradación estatal y su incidencia en la seguridad nacional e internacional
dc.creator.none.fl_str_mv Reppalli, Carlos Enrique
author Reppalli, Carlos Enrique
author_facet Reppalli, Carlos Enrique
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
dc.description.none.fl_txt_mv Una de las preocupaciones prioritarias hoy son los Estados “Fallidos”. Este fenómeno que ha crecido en el mundo ganando territorios, permite sostener que hemos entrado en la era de las sociedades vulnerables por el avance creciente de éstos, el cual traer de la mano el tema de la seguridad nacional e internacional y su contrapartida, la problemática de la inseguridad global. Al respecto y como resultado del diálogo político se tipifican siete pautas generales aceptadas por la comunidad internacional sobre retrogradación Estatal. Por lógica consecuencia, el tema de la intervención en los "asuntos interiores" de Estados frágiles está en el corazón de las polémicas. El límite lo fija “el grave peligro para la población” donde cede la no intervención y da paso a la responsabilidad de proteger. Se aborda como cada uno de los actores explota los peligros de la inestabilidad creada por los Estados Fallidos y aparece el concepto de los Estados matones o rogue status, quienes tienen gran potencial para producir y propagar la inestabilidad en amplias regiones, por lo cual redes terroristas tratan de ocultarse e implantarse en esas regiones, procurando producir sinergias entre unos tipos de Estados y otros; además que manipulan a los Estados débiles en beneficio del Crimen Transnacional Organizado.
Mesa Seguridad Internacional: las nuevas amenazas a la seguridad
Instituto de Relaciones Internacionales
description Una de las preocupaciones prioritarias hoy son los Estados “Fallidos”. Este fenómeno que ha crecido en el mundo ganando territorios, permite sostener que hemos entrado en la era de las sociedades vulnerables por el avance creciente de éstos, el cual traer de la mano el tema de la seguridad nacional e internacional y su contrapartida, la problemática de la inseguridad global. Al respecto y como resultado del diálogo político se tipifican siete pautas generales aceptadas por la comunidad internacional sobre retrogradación Estatal. Por lógica consecuencia, el tema de la intervención en los "asuntos interiores" de Estados frágiles está en el corazón de las polémicas. El límite lo fija “el grave peligro para la población” donde cede la no intervención y da paso a la responsabilidad de proteger. Se aborda como cada uno de los actores explota los peligros de la inestabilidad creada por los Estados Fallidos y aparece el concepto de los Estados matones o rogue status, quienes tienen gran potencial para producir y propagar la inestabilidad en amplias regiones, por lo cual redes terroristas tratan de ocultarse e implantarse en esas regiones, procurando producir sinergias entre unos tipos de Estados y otros; además que manipulan a los Estados débiles en beneficio del Crimen Transnacional Organizado.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-11-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37175
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37175
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20III%20Congreso/PONENCIAS%202006/p%20repalli.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782899256295424
score 12.982451