Los hijos de los exiliados vuelven a Chile : Dilemas y desafíos para la integración memoria e identidad
- Autores
- Pinto Luna, Candelaria del Carmen
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Flier, Patricia Graciela
Lastra, María Soledad
Norambuena Carrasco, Carmen Eliana
Jensen, Silvina Inés
Lenci, María Laura - Descripción
- La investigación analiza el fenómeno del exilio desde un ángulo generacional, utilizando las historias de vida como un intento de comprender esta experiencia. Abordar las historias de la segunda generación, hijos de exiliados-retornados, nos parecía una necesidad, particularmente en Chile donde el exilio es considerado “dorado”, y el retorno es calificado como “reparador”. A través de ambos conceptos se pretende cerrar una página de la historia reciente del país y continuar hacia adelante como si se tratara de un paréntesis sin consecuencias. Es también una contribución para romper con el silencio que aún persiste en nuestra sociedad en cuanto al reconocimiento del exilio como parte del terrorismo de Estado, para “exponer lo invisible”, aceptar lo recordado, por los testimonios, como legítimo para una toma de conciencia sobre el acontecimiento histórico. “La toma de conciencia de que en la experiencia de emigración política hay algo que es legítimo transmitir”. Se trata en suma de otorgar la palabra a quienes no sólo no han sido escuchados, sino que han sido ignorados, estigmatizados, invisibilizados.
Magister en Historia y Memoria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Sociología
historia contemporánea
exilio
Chile
exilio político
participación política
retorno
segunda generación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31874
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1578ffd5fb4646f4c8ea82a23bed785e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31874 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los hijos de los exiliados vuelven a Chile : Dilemas y desafíos para la integración memoria e identidadPinto Luna, Candelaria del CarmenHumanidadesSociologíahistoria contemporáneaexilioChileexilio políticoparticipación políticaretornosegunda generaciónLa investigación analiza el fenómeno del exilio desde un ángulo generacional, utilizando las historias de vida como un intento de comprender esta experiencia. Abordar las historias de la segunda generación, hijos de exiliados-retornados, nos parecía una necesidad, particularmente en Chile donde el exilio es considerado “dorado”, y el retorno es calificado como “reparador”. A través de ambos conceptos se pretende cerrar una página de la historia reciente del país y continuar hacia adelante como si se tratara de un paréntesis sin consecuencias. Es también una contribución para romper con el silencio que aún persiste en nuestra sociedad en cuanto al reconocimiento del exilio como parte del terrorismo de Estado, para “exponer lo invisible”, aceptar lo recordado, por los testimonios, como legítimo para una toma de conciencia sobre el acontecimiento histórico. “La toma de conciencia de que en la experiencia de emigración política hay algo que es legítimo transmitir”. Se trata en suma de otorgar la palabra a quienes no sólo no han sido escuchados, sino que han sido ignorados, estigmatizados, invisibilizados.Magister en Historia y MemoriaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFlier, Patricia GracielaLastra, María SoledadNorambuena Carrasco, Carmen ElianaJensen, Silvina InésLenci, María Laura2013-09-13info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31874https://doi.org/10.35537/10915/31874<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.883/te.883.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-15T10:50:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31874Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:50:39.872SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los hijos de los exiliados vuelven a Chile : Dilemas y desafíos para la integración memoria e identidad |
title |
Los hijos de los exiliados vuelven a Chile : Dilemas y desafíos para la integración memoria e identidad |
spellingShingle |
Los hijos de los exiliados vuelven a Chile : Dilemas y desafíos para la integración memoria e identidad Pinto Luna, Candelaria del Carmen Humanidades Sociología historia contemporánea exilio Chile exilio político participación política retorno segunda generación |
title_short |
Los hijos de los exiliados vuelven a Chile : Dilemas y desafíos para la integración memoria e identidad |
title_full |
Los hijos de los exiliados vuelven a Chile : Dilemas y desafíos para la integración memoria e identidad |
title_fullStr |
Los hijos de los exiliados vuelven a Chile : Dilemas y desafíos para la integración memoria e identidad |
title_full_unstemmed |
Los hijos de los exiliados vuelven a Chile : Dilemas y desafíos para la integración memoria e identidad |
title_sort |
Los hijos de los exiliados vuelven a Chile : Dilemas y desafíos para la integración memoria e identidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pinto Luna, Candelaria del Carmen |
author |
Pinto Luna, Candelaria del Carmen |
author_facet |
Pinto Luna, Candelaria del Carmen |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Flier, Patricia Graciela Lastra, María Soledad Norambuena Carrasco, Carmen Eliana Jensen, Silvina Inés Lenci, María Laura |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Sociología historia contemporánea exilio Chile exilio político participación política retorno segunda generación |
topic |
Humanidades Sociología historia contemporánea exilio Chile exilio político participación política retorno segunda generación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La investigación analiza el fenómeno del exilio desde un ángulo generacional, utilizando las historias de vida como un intento de comprender esta experiencia. Abordar las historias de la segunda generación, hijos de exiliados-retornados, nos parecía una necesidad, particularmente en Chile donde el exilio es considerado “dorado”, y el retorno es calificado como “reparador”. A través de ambos conceptos se pretende cerrar una página de la historia reciente del país y continuar hacia adelante como si se tratara de un paréntesis sin consecuencias. Es también una contribución para romper con el silencio que aún persiste en nuestra sociedad en cuanto al reconocimiento del exilio como parte del terrorismo de Estado, para “exponer lo invisible”, aceptar lo recordado, por los testimonios, como legítimo para una toma de conciencia sobre el acontecimiento histórico. “La toma de conciencia de que en la experiencia de emigración política hay algo que es legítimo transmitir”. Se trata en suma de otorgar la palabra a quienes no sólo no han sido escuchados, sino que han sido ignorados, estigmatizados, invisibilizados. Magister en Historia y Memoria Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La investigación analiza el fenómeno del exilio desde un ángulo generacional, utilizando las historias de vida como un intento de comprender esta experiencia. Abordar las historias de la segunda generación, hijos de exiliados-retornados, nos parecía una necesidad, particularmente en Chile donde el exilio es considerado “dorado”, y el retorno es calificado como “reparador”. A través de ambos conceptos se pretende cerrar una página de la historia reciente del país y continuar hacia adelante como si se tratara de un paréntesis sin consecuencias. Es también una contribución para romper con el silencio que aún persiste en nuestra sociedad en cuanto al reconocimiento del exilio como parte del terrorismo de Estado, para “exponer lo invisible”, aceptar lo recordado, por los testimonios, como legítimo para una toma de conciencia sobre el acontecimiento histórico. “La toma de conciencia de que en la experiencia de emigración política hay algo que es legítimo transmitir”. Se trata en suma de otorgar la palabra a quienes no sólo no han sido escuchados, sino que han sido ignorados, estigmatizados, invisibilizados. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-09-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31874 https://doi.org/10.35537/10915/31874 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31874 https://doi.org/10.35537/10915/31874 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.883/te.883.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063940356800512 |
score |
13.22299 |