Prototipado rápido de proyectos IoT sin programación

Autores
Beltramen, Alejandra
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Actualmente estamos viviendo la revolución de IoT debido a la gran cantidad de dispositivos que se encuentran interconectados. Se espera que para 2020, más de 20 billones de dispositivos interconecten a las personas alrededor del mundo. Según un estudio realizado por VisionMobile, el 70% de las personas que realizan trabajos relacionados con IoT son personas autodidactas y entusiastas de la tecnología que les apasiona construir sistemas tecnológicos sin tener un conocimiento profundo en la materia. Proponemos una herramienta que abstraiga el conocimiento técnico necesario, con el objetivo de reducir la brecha de conocimiento entre expertos y makers, y ayudar a que más gente construya sistemas IoT y así soportar los desafíos tecnológicos futuros. Bricks se focaliza en incrementar la productividad y reducir los tiempos de prototipado mediante componentes visuales y sin conocimientos previos de programación. De esta manera se podrá validar el sistema y los conceptos de manera rápida y fácil. Además, es posible simular sistemas IoT sin necesidad de tener el hardware necesario físicamente. A continuación se describirá la herramienta en profundidad, se ejemplificará un caso de uso y se hablará acerca de la tecnología con la que fue desarrollada. Finalmente, se hará una breve comparación con otras herramientas.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
IoT
Bricks
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71753

id SEDICI_155edd80e188bd44c0c7934b0b8f8b46
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71753
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Prototipado rápido de proyectos IoT sin programaciónBeltramen, AlejandraCiencias InformáticasIoTBricksActualmente estamos viviendo la revolución de IoT debido a la gran cantidad de dispositivos que se encuentran interconectados. Se espera que para 2020, más de 20 billones de dispositivos interconecten a las personas alrededor del mundo. Según un estudio realizado por VisionMobile, el 70% de las personas que realizan trabajos relacionados con IoT son personas autodidactas y entusiastas de la tecnología que les apasiona construir sistemas tecnológicos sin tener un conocimiento profundo en la materia. Proponemos una herramienta que abstraiga el conocimiento técnico necesario, con el objetivo de reducir la brecha de conocimiento entre expertos y makers, y ayudar a que más gente construya sistemas IoT y así soportar los desafíos tecnológicos futuros. Bricks se focaliza en incrementar la productividad y reducir los tiempos de prototipado mediante componentes visuales y sin conocimientos previos de programación. De esta manera se podrá validar el sistema y los conceptos de manera rápida y fácil. Además, es posible simular sistemas IoT sin necesidad de tener el hardware necesario físicamente. A continuación se describirá la herramienta en profundidad, se ejemplificará un caso de uso y se hablará acerca de la tecnología con la que fue desarrollada. Finalmente, se hará una breve comparación con otras herramientas.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2018-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf174-182http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71753spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://47jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/EST-16.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7615info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:43:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71753Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:43:43.755SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Prototipado rápido de proyectos IoT sin programación
title Prototipado rápido de proyectos IoT sin programación
spellingShingle Prototipado rápido de proyectos IoT sin programación
Beltramen, Alejandra
Ciencias Informáticas
IoT
Bricks
title_short Prototipado rápido de proyectos IoT sin programación
title_full Prototipado rápido de proyectos IoT sin programación
title_fullStr Prototipado rápido de proyectos IoT sin programación
title_full_unstemmed Prototipado rápido de proyectos IoT sin programación
title_sort Prototipado rápido de proyectos IoT sin programación
dc.creator.none.fl_str_mv Beltramen, Alejandra
author Beltramen, Alejandra
author_facet Beltramen, Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
IoT
Bricks
topic Ciencias Informáticas
IoT
Bricks
dc.description.none.fl_txt_mv Actualmente estamos viviendo la revolución de IoT debido a la gran cantidad de dispositivos que se encuentran interconectados. Se espera que para 2020, más de 20 billones de dispositivos interconecten a las personas alrededor del mundo. Según un estudio realizado por VisionMobile, el 70% de las personas que realizan trabajos relacionados con IoT son personas autodidactas y entusiastas de la tecnología que les apasiona construir sistemas tecnológicos sin tener un conocimiento profundo en la materia. Proponemos una herramienta que abstraiga el conocimiento técnico necesario, con el objetivo de reducir la brecha de conocimiento entre expertos y makers, y ayudar a que más gente construya sistemas IoT y así soportar los desafíos tecnológicos futuros. Bricks se focaliza en incrementar la productividad y reducir los tiempos de prototipado mediante componentes visuales y sin conocimientos previos de programación. De esta manera se podrá validar el sistema y los conceptos de manera rápida y fácil. Además, es posible simular sistemas IoT sin necesidad de tener el hardware necesario físicamente. A continuación se describirá la herramienta en profundidad, se ejemplificará un caso de uso y se hablará acerca de la tecnología con la que fue desarrollada. Finalmente, se hará una breve comparación con otras herramientas.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description Actualmente estamos viviendo la revolución de IoT debido a la gran cantidad de dispositivos que se encuentran interconectados. Se espera que para 2020, más de 20 billones de dispositivos interconecten a las personas alrededor del mundo. Según un estudio realizado por VisionMobile, el 70% de las personas que realizan trabajos relacionados con IoT son personas autodidactas y entusiastas de la tecnología que les apasiona construir sistemas tecnológicos sin tener un conocimiento profundo en la materia. Proponemos una herramienta que abstraiga el conocimiento técnico necesario, con el objetivo de reducir la brecha de conocimiento entre expertos y makers, y ayudar a que más gente construya sistemas IoT y así soportar los desafíos tecnológicos futuros. Bricks se focaliza en incrementar la productividad y reducir los tiempos de prototipado mediante componentes visuales y sin conocimientos previos de programación. De esta manera se podrá validar el sistema y los conceptos de manera rápida y fácil. Además, es posible simular sistemas IoT sin necesidad de tener el hardware necesario físicamente. A continuación se describirá la herramienta en profundidad, se ejemplificará un caso de uso y se hablará acerca de la tecnología con la que fue desarrollada. Finalmente, se hará una breve comparación con otras herramientas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71753
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71753
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://47jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/EST-16.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7615
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
174-182
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260308623622144
score 13.13397