Diseño de una plataforma de desarrollo para IoT
- Autores
- Acquarone, César; Osio, Jorge Rafael; Hromek, Erik; Salvatore, Juan Eduardo; Montezanti, Diego Miguel; Morales, Martín
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo tiene como objetivo mostrar el diseño y desarrollo de una plataforma IoT (internet de las cosas) como una importante herramienta para la implementación de algoritmos mediante software embebido, que posibilita resolver una amplia variedad de problemáticas mediante la conectividad wifi y el acceso remoto. La plataforma desarrollada consta de tres bloques importantes; un sistema embebido programable basado en un procesador Cortex M3, un módulo wifi esp8266 que provee la conectividad wifi y un software servidor programado en java mediante programación orientada a objetos que permite enviar y recibir datos, comandos y la medición de tiempos de transmisión de paquetes. Estas características le dan una gran potencialidad para el desarrollo de todo tipo de sistemas que interactúan con sensores, actuadores y requieren control y acceso de manera remota mediante IoT. Como aplicación inicial se implementó un sistema de control automático de temperatura e iluminación en un sistema domótico.
Centro de Técnicas Analógico-Digitales - Materia
-
Ciencias Informáticas
IoT
Programación de alto nivel
Software embebido
Plataforma de Desarrollo IoT - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135635
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f601fc0d5224e484abe86410e477576b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135635 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Diseño de una plataforma de desarrollo para IoTAcquarone, CésarOsio, Jorge RafaelHromek, ErikSalvatore, Juan EduardoMontezanti, Diego MiguelMorales, MartínCiencias InformáticasIoTProgramación de alto nivelSoftware embebidoPlataforma de Desarrollo IoTEl presente trabajo tiene como objetivo mostrar el diseño y desarrollo de una plataforma IoT (internet de las cosas) como una importante herramienta para la implementación de algoritmos mediante software embebido, que posibilita resolver una amplia variedad de problemáticas mediante la conectividad wifi y el acceso remoto. La plataforma desarrollada consta de tres bloques importantes; un sistema embebido programable basado en un procesador Cortex M3, un módulo wifi esp8266 que provee la conectividad wifi y un software servidor programado en java mediante programación orientada a objetos que permite enviar y recibir datos, comandos y la medición de tiempos de transmisión de paquetes. Estas características le dan una gran potencialidad para el desarrollo de todo tipo de sistemas que interactúan con sensores, actuadores y requieren control y acceso de manera remota mediante IoT. Como aplicación inicial se implementó un sistema de control automático de temperatura e iluminación en un sistema domótico.Centro de Técnicas Analógico-Digitales2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf215-219http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135635spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2347-0372info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:06:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135635Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:06:29.096SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño de una plataforma de desarrollo para IoT |
title |
Diseño de una plataforma de desarrollo para IoT |
spellingShingle |
Diseño de una plataforma de desarrollo para IoT Acquarone, César Ciencias Informáticas IoT Programación de alto nivel Software embebido Plataforma de Desarrollo IoT |
title_short |
Diseño de una plataforma de desarrollo para IoT |
title_full |
Diseño de una plataforma de desarrollo para IoT |
title_fullStr |
Diseño de una plataforma de desarrollo para IoT |
title_full_unstemmed |
Diseño de una plataforma de desarrollo para IoT |
title_sort |
Diseño de una plataforma de desarrollo para IoT |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Acquarone, César Osio, Jorge Rafael Hromek, Erik Salvatore, Juan Eduardo Montezanti, Diego Miguel Morales, Martín |
author |
Acquarone, César |
author_facet |
Acquarone, César Osio, Jorge Rafael Hromek, Erik Salvatore, Juan Eduardo Montezanti, Diego Miguel Morales, Martín |
author_role |
author |
author2 |
Osio, Jorge Rafael Hromek, Erik Salvatore, Juan Eduardo Montezanti, Diego Miguel Morales, Martín |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas IoT Programación de alto nivel Software embebido Plataforma de Desarrollo IoT |
topic |
Ciencias Informáticas IoT Programación de alto nivel Software embebido Plataforma de Desarrollo IoT |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene como objetivo mostrar el diseño y desarrollo de una plataforma IoT (internet de las cosas) como una importante herramienta para la implementación de algoritmos mediante software embebido, que posibilita resolver una amplia variedad de problemáticas mediante la conectividad wifi y el acceso remoto. La plataforma desarrollada consta de tres bloques importantes; un sistema embebido programable basado en un procesador Cortex M3, un módulo wifi esp8266 que provee la conectividad wifi y un software servidor programado en java mediante programación orientada a objetos que permite enviar y recibir datos, comandos y la medición de tiempos de transmisión de paquetes. Estas características le dan una gran potencialidad para el desarrollo de todo tipo de sistemas que interactúan con sensores, actuadores y requieren control y acceso de manera remota mediante IoT. Como aplicación inicial se implementó un sistema de control automático de temperatura e iluminación en un sistema domótico. Centro de Técnicas Analógico-Digitales |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo mostrar el diseño y desarrollo de una plataforma IoT (internet de las cosas) como una importante herramienta para la implementación de algoritmos mediante software embebido, que posibilita resolver una amplia variedad de problemáticas mediante la conectividad wifi y el acceso remoto. La plataforma desarrollada consta de tres bloques importantes; un sistema embebido programable basado en un procesador Cortex M3, un módulo wifi esp8266 que provee la conectividad wifi y un software servidor programado en java mediante programación orientada a objetos que permite enviar y recibir datos, comandos y la medición de tiempos de transmisión de paquetes. Estas características le dan una gran potencialidad para el desarrollo de todo tipo de sistemas que interactúan con sensores, actuadores y requieren control y acceso de manera remota mediante IoT. Como aplicación inicial se implementó un sistema de control automático de temperatura e iluminación en un sistema domótico. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135635 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135635 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2347-0372 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 215-219 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260565043445760 |
score |
13.13397 |