Indicadores de vulnerabilidad social en América Latina y los Objetivos de Desarrollo del Milenio
- Autores
- Berrettoni, Daniel
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Entre los principales desafíos de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) figura la lucha contra la pobreza y dentro de las metas para lograr este objetivo se encuentran tanto la reducción de la pobreza como el logro del empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos. Sin embargo, estas metas están dejando de lado importantes indicadores, sobre todo si se considera la realidad latinoamericana de las últimas dos décadas. Algunos de los indicadores ausentes dentro de las metas planteadas por los ODM apuntan a aspectos vinculados con la vulnerabilidad social. Es así como no se tienen en cuenta aspectos significativos de la situación social, vinculados fundamentalmente a la situación de riesgo en que vive una proporción alta de la población, que sólo comprende a los estratos que se encuentran bajo la línea de pobreza. Estos indicadores están fundamentalmente relacionados con la situación del mercado laboral, con variables institucionales y con algunos cambios demográficos que muestra la población de muchos de los países en desarrollo en los últimos años. En este sentido, América Latina en general y Argentina en particular, más allá de la evolución de la meta relacionada con el objetivo de erradicar la pobreza, muestran indicadores de elevada vulnerabilidad social, que afecta a un considerable porcentaje de su población.
Mesa: Informe de avance del proyecto de investigación sobre aproximaciones innovadoras a los ODM
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
América Latina
vulnerabilidad social
Objetivos de Desarrollo del Milenio
Argentina
Uruguay - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39992
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_32728357866a8260631fca403158ed89 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39992 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Indicadores de vulnerabilidad social en América Latina y los Objetivos de Desarrollo del MilenioBerrettoni, DanielCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesAmérica Latinavulnerabilidad socialObjetivos de Desarrollo del MilenioArgentinaUruguayEntre los principales desafíos de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) figura la lucha contra la pobreza y dentro de las metas para lograr este objetivo se encuentran tanto la reducción de la pobreza como el logro del empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos. Sin embargo, estas metas están dejando de lado importantes indicadores, sobre todo si se considera la realidad latinoamericana de las últimas dos décadas. Algunos de los indicadores ausentes dentro de las metas planteadas por los ODM apuntan a aspectos vinculados con la vulnerabilidad social. Es así como no se tienen en cuenta aspectos significativos de la situación social, vinculados fundamentalmente a la situación de riesgo en que vive una proporción alta de la población, que sólo comprende a los estratos que se encuentran bajo la línea de pobreza. Estos indicadores están fundamentalmente relacionados con la situación del mercado laboral, con variables institucionales y con algunos cambios demográficos que muestra la población de muchos de los países en desarrollo en los últimos años. En este sentido, América Latina en general y Argentina en particular, más allá de la evolución de la meta relacionada con el objetivo de erradicar la pobreza, muestran indicadores de elevada vulnerabilidad social, que afecta a un considerable porcentaje de su población.Mesa: Informe de avance del proyecto de investigación sobre aproximaciones innovadoras a los ODMInstituto de Relaciones Internacionales (IRI)2010-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39992spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20V%20congreso/abstract/0%20Berrettoni_Indicadores%20de%20vulnerabilidad.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:42:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39992Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:42:07.677SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Indicadores de vulnerabilidad social en América Latina y los Objetivos de Desarrollo del Milenio |
title |
Indicadores de vulnerabilidad social en América Latina y los Objetivos de Desarrollo del Milenio |
spellingShingle |
Indicadores de vulnerabilidad social en América Latina y los Objetivos de Desarrollo del Milenio Berrettoni, Daniel Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales América Latina vulnerabilidad social Objetivos de Desarrollo del Milenio Argentina Uruguay |
title_short |
Indicadores de vulnerabilidad social en América Latina y los Objetivos de Desarrollo del Milenio |
title_full |
Indicadores de vulnerabilidad social en América Latina y los Objetivos de Desarrollo del Milenio |
title_fullStr |
Indicadores de vulnerabilidad social en América Latina y los Objetivos de Desarrollo del Milenio |
title_full_unstemmed |
Indicadores de vulnerabilidad social en América Latina y los Objetivos de Desarrollo del Milenio |
title_sort |
Indicadores de vulnerabilidad social en América Latina y los Objetivos de Desarrollo del Milenio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Berrettoni, Daniel |
author |
Berrettoni, Daniel |
author_facet |
Berrettoni, Daniel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales América Latina vulnerabilidad social Objetivos de Desarrollo del Milenio Argentina Uruguay |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales América Latina vulnerabilidad social Objetivos de Desarrollo del Milenio Argentina Uruguay |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Entre los principales desafíos de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) figura la lucha contra la pobreza y dentro de las metas para lograr este objetivo se encuentran tanto la reducción de la pobreza como el logro del empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos. Sin embargo, estas metas están dejando de lado importantes indicadores, sobre todo si se considera la realidad latinoamericana de las últimas dos décadas. Algunos de los indicadores ausentes dentro de las metas planteadas por los ODM apuntan a aspectos vinculados con la vulnerabilidad social. Es así como no se tienen en cuenta aspectos significativos de la situación social, vinculados fundamentalmente a la situación de riesgo en que vive una proporción alta de la población, que sólo comprende a los estratos que se encuentran bajo la línea de pobreza. Estos indicadores están fundamentalmente relacionados con la situación del mercado laboral, con variables institucionales y con algunos cambios demográficos que muestra la población de muchos de los países en desarrollo en los últimos años. En este sentido, América Latina en general y Argentina en particular, más allá de la evolución de la meta relacionada con el objetivo de erradicar la pobreza, muestran indicadores de elevada vulnerabilidad social, que afecta a un considerable porcentaje de su población. Mesa: Informe de avance del proyecto de investigación sobre aproximaciones innovadoras a los ODM Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) |
description |
Entre los principales desafíos de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) figura la lucha contra la pobreza y dentro de las metas para lograr este objetivo se encuentran tanto la reducción de la pobreza como el logro del empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos. Sin embargo, estas metas están dejando de lado importantes indicadores, sobre todo si se considera la realidad latinoamericana de las últimas dos décadas. Algunos de los indicadores ausentes dentro de las metas planteadas por los ODM apuntan a aspectos vinculados con la vulnerabilidad social. Es así como no se tienen en cuenta aspectos significativos de la situación social, vinculados fundamentalmente a la situación de riesgo en que vive una proporción alta de la población, que sólo comprende a los estratos que se encuentran bajo la línea de pobreza. Estos indicadores están fundamentalmente relacionados con la situación del mercado laboral, con variables institucionales y con algunos cambios demográficos que muestra la población de muchos de los países en desarrollo en los últimos años. En este sentido, América Latina en general y Argentina en particular, más allá de la evolución de la meta relacionada con el objetivo de erradicar la pobreza, muestran indicadores de elevada vulnerabilidad social, que afecta a un considerable porcentaje de su población. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39992 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39992 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20V%20congreso/abstract/0%20Berrettoni_Indicadores%20de%20vulnerabilidad.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846782911853887488 |
score |
12.982451 |