El punto azul en el Liceo y la extensión como práctica educativa transformadora

Autores
Trofino, Jorgelina; Aprea, Clara Inés; Horna, Agustina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Uno de los objetivos del Proyecto Académico del Liceo “Víctor Mercante” apunta a garantizar una educación democrática, solidaria y comprometida. De allí que la propuesta educativa incluye la Extensión desde su perspectiva crítica. Esto supone concebir la Extensión como praxis, es decir, como síntesis de ese ida y vuelta dialéctico entre la teoría y la realidad concreta, donde el punto de partida de esa construcción es la realidad concreta. En palabras de extensionistas uruguayos “la praxis debe construirse junto con la población y sociedad en forma global, pero debe prestarse especial atención y esfuerzos al trabajo que se realiza junto a los movimientos y organizaciones sociales populares” (Tomassino, 2011, p.39). Desde estas referencias teóricas, compartimos el criterio de que la comunidad es el punto de partida de la extensión. El conocimiento del territorio, el vínculo con esa comunidad, dará lugar al trabajo extensionista.
Secretaría de Asuntos Académicos
Materia
Educación
Actividad de extensión
Escuela secundaria
Comunidad
Saber académico
Saber popular
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181149

id SEDICI_14db81ddd7b71f41dfe4e37f3eab0a91
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181149
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El punto azul en el Liceo y la extensión como práctica educativa transformadoraTrofino, JorgelinaAprea, Clara InésHorna, AgustinaEducaciónActividad de extensiónEscuela secundariaComunidadSaber académicoSaber popularUno de los objetivos del Proyecto Académico del Liceo “Víctor Mercante” apunta a garantizar una educación democrática, solidaria y comprometida. De allí que la propuesta educativa incluye la Extensión desde su perspectiva crítica. Esto supone concebir la Extensión como praxis, es decir, como síntesis de ese ida y vuelta dialéctico entre la teoría y la realidad concreta, donde el punto de partida de esa construcción es la realidad concreta. En palabras de extensionistas uruguayos “la praxis debe construirse junto con la población y sociedad en forma global, pero debe prestarse especial atención y esfuerzos al trabajo que se realiza junto a los movimientos y organizaciones sociales populares” (Tomassino, 2011, p.39). Desde estas referencias teóricas, compartimos el criterio de que la comunidad es el punto de partida de la extensión. El conocimiento del territorio, el vínculo con esa comunidad, dará lugar al trabajo extensionista.Secretaría de Asuntos Académicos2023-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf389-393http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181149spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2499-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/176512info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181149Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:27.918SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El punto azul en el Liceo y la extensión como práctica educativa transformadora
title El punto azul en el Liceo y la extensión como práctica educativa transformadora
spellingShingle El punto azul en el Liceo y la extensión como práctica educativa transformadora
Trofino, Jorgelina
Educación
Actividad de extensión
Escuela secundaria
Comunidad
Saber académico
Saber popular
title_short El punto azul en el Liceo y la extensión como práctica educativa transformadora
title_full El punto azul en el Liceo y la extensión como práctica educativa transformadora
title_fullStr El punto azul en el Liceo y la extensión como práctica educativa transformadora
title_full_unstemmed El punto azul en el Liceo y la extensión como práctica educativa transformadora
title_sort El punto azul en el Liceo y la extensión como práctica educativa transformadora
dc.creator.none.fl_str_mv Trofino, Jorgelina
Aprea, Clara Inés
Horna, Agustina
author Trofino, Jorgelina
author_facet Trofino, Jorgelina
Aprea, Clara Inés
Horna, Agustina
author_role author
author2 Aprea, Clara Inés
Horna, Agustina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Actividad de extensión
Escuela secundaria
Comunidad
Saber académico
Saber popular
topic Educación
Actividad de extensión
Escuela secundaria
Comunidad
Saber académico
Saber popular
dc.description.none.fl_txt_mv Uno de los objetivos del Proyecto Académico del Liceo “Víctor Mercante” apunta a garantizar una educación democrática, solidaria y comprometida. De allí que la propuesta educativa incluye la Extensión desde su perspectiva crítica. Esto supone concebir la Extensión como praxis, es decir, como síntesis de ese ida y vuelta dialéctico entre la teoría y la realidad concreta, donde el punto de partida de esa construcción es la realidad concreta. En palabras de extensionistas uruguayos “la praxis debe construirse junto con la población y sociedad en forma global, pero debe prestarse especial atención y esfuerzos al trabajo que se realiza junto a los movimientos y organizaciones sociales populares” (Tomassino, 2011, p.39). Desde estas referencias teóricas, compartimos el criterio de que la comunidad es el punto de partida de la extensión. El conocimiento del territorio, el vínculo con esa comunidad, dará lugar al trabajo extensionista.
Secretaría de Asuntos Académicos
description Uno de los objetivos del Proyecto Académico del Liceo “Víctor Mercante” apunta a garantizar una educación democrática, solidaria y comprometida. De allí que la propuesta educativa incluye la Extensión desde su perspectiva crítica. Esto supone concebir la Extensión como praxis, es decir, como síntesis de ese ida y vuelta dialéctico entre la teoría y la realidad concreta, donde el punto de partida de esa construcción es la realidad concreta. En palabras de extensionistas uruguayos “la praxis debe construirse junto con la población y sociedad en forma global, pero debe prestarse especial atención y esfuerzos al trabajo que se realiza junto a los movimientos y organizaciones sociales populares” (Tomassino, 2011, p.39). Desde estas referencias teóricas, compartimos el criterio de que la comunidad es el punto de partida de la extensión. El conocimiento del territorio, el vínculo con esa comunidad, dará lugar al trabajo extensionista.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181149
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181149
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2499-5
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/176512
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
389-393
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616355174678528
score 13.070432