Entre la garantía de un derecho y la trampa del mérito: consideraciones sobre la contraprestación educativa en Tandil : Sentidos, argumentos y tensiones de una política social para...
- Autores
- Terenzio, Cynthia Verónica
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El contenido del presente trabajo forma parte las preocupaciones abordadas en mi tesis de Maestría en Ciencias Sociales cuya preocupación es analizar “La relación entre capacitación y planes sociales de empleo en la ciudad de Tandil en el período 2003-2007”. La tesis en desarrollo tiene como telón de fondo la discusión más amplia sobre la relación entre educación, trabajo y asistencia1. Particularmente, en esta presentación –que forma parte de una investigación en proceso- me propongo analizar y poner en discusión los sentidos y argumentos que sustentaron el Proyecto de Contraprestación Educativa en la ciudad de Tandil en el período 2003-2007; siendo una de las políticas sociales recreadas en el nivel municipal para atender a la población desocupada. En este sentido, el desarrollo del trabajo se plantea en torno a los siguientes interrogantes: ¿Cuáles son los supuestos que legitiman el trabajo por contraprestación? ¿Qué implica plantear la educación como requisito de contraprestación? ¿Cuál es su lógica? ¿Qué sujeto construye? ¿Qué rasgos particulares asume en el ámbito local municipal la política de contraprestación educativa? ¿Qué sujeto construye? ¿Cómo una política que promueve en principio el acceso a un derecho universal termina reforzando el mérito individual? A partir de estos interrogantes, el trabajo girará en torno a analizar los argumentos construidos desde el discurso de esta política, planteada como derecho básico de ciudadanía, y las tensiones que surgen en el plano de la implementación.
Eje 4: Balances y perspectivas sobre las políticas públicas en la región. Sus impactos en la desigualdad, la construcción de derechos y constitución de sujetos.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Tandil (Buenos Aires, Argentina)
Educación
política de empleo
trabajo por contraprestación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65059
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_14c17a460374629af56c7bd8bc63b619 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65059 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Entre la garantía de un derecho y la trampa del mérito: consideraciones sobre la contraprestación educativa en Tandil : Sentidos, argumentos y tensiones de una política social para desocupados en la ciudad de TandilTerenzio, Cynthia VerónicaTrabajo SocialTandil (Buenos Aires, Argentina)Educaciónpolítica de empleotrabajo por contraprestaciónEl contenido del presente trabajo forma parte las preocupaciones abordadas en mi tesis de Maestría en Ciencias Sociales cuya preocupación es analizar “La relación entre capacitación y planes sociales de empleo en la ciudad de Tandil en el período 2003-2007”. La tesis en desarrollo tiene como telón de fondo la discusión más amplia sobre la relación entre educación, trabajo y asistencia1. Particularmente, en esta presentación –que forma parte de una investigación en proceso- me propongo analizar y poner en discusión los sentidos y argumentos que sustentaron el Proyecto de Contraprestación Educativa en la ciudad de Tandil en el período 2003-2007; siendo una de las políticas sociales recreadas en el nivel municipal para atender a la población desocupada. En este sentido, el desarrollo del trabajo se plantea en torno a los siguientes interrogantes: ¿Cuáles son los supuestos que legitiman el trabajo por contraprestación? ¿Qué implica plantear la educación como requisito de contraprestación? ¿Cuál es su lógica? ¿Qué sujeto construye? ¿Qué rasgos particulares asume en el ámbito local municipal la política de contraprestación educativa? ¿Qué sujeto construye? ¿Cómo una política que promueve en principio el acceso a un derecho universal termina reforzando el mérito individual? A partir de estos interrogantes, el trabajo girará en torno a analizar los argumentos construidos desde el discurso de esta política, planteada como derecho básico de ciudadanía, y las tensiones que surgen en el plano de la implementación.Eje 4: Balances y perspectivas sobre las políticas públicas en la región. Sus impactos en la desigualdad, la construcción de derechos y constitución de sujetos.Facultad de Trabajo Social2016-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65059spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1383-8info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/terenzio_gt_32.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:41:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65059Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:41:28.01SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entre la garantía de un derecho y la trampa del mérito: consideraciones sobre la contraprestación educativa en Tandil : Sentidos, argumentos y tensiones de una política social para desocupados en la ciudad de Tandil |
title |
Entre la garantía de un derecho y la trampa del mérito: consideraciones sobre la contraprestación educativa en Tandil : Sentidos, argumentos y tensiones de una política social para desocupados en la ciudad de Tandil |
spellingShingle |
Entre la garantía de un derecho y la trampa del mérito: consideraciones sobre la contraprestación educativa en Tandil : Sentidos, argumentos y tensiones de una política social para desocupados en la ciudad de Tandil Terenzio, Cynthia Verónica Trabajo Social Tandil (Buenos Aires, Argentina) Educación política de empleo trabajo por contraprestación |
title_short |
Entre la garantía de un derecho y la trampa del mérito: consideraciones sobre la contraprestación educativa en Tandil : Sentidos, argumentos y tensiones de una política social para desocupados en la ciudad de Tandil |
title_full |
Entre la garantía de un derecho y la trampa del mérito: consideraciones sobre la contraprestación educativa en Tandil : Sentidos, argumentos y tensiones de una política social para desocupados en la ciudad de Tandil |
title_fullStr |
Entre la garantía de un derecho y la trampa del mérito: consideraciones sobre la contraprestación educativa en Tandil : Sentidos, argumentos y tensiones de una política social para desocupados en la ciudad de Tandil |
title_full_unstemmed |
Entre la garantía de un derecho y la trampa del mérito: consideraciones sobre la contraprestación educativa en Tandil : Sentidos, argumentos y tensiones de una política social para desocupados en la ciudad de Tandil |
title_sort |
Entre la garantía de un derecho y la trampa del mérito: consideraciones sobre la contraprestación educativa en Tandil : Sentidos, argumentos y tensiones de una política social para desocupados en la ciudad de Tandil |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Terenzio, Cynthia Verónica |
author |
Terenzio, Cynthia Verónica |
author_facet |
Terenzio, Cynthia Verónica |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Tandil (Buenos Aires, Argentina) Educación política de empleo trabajo por contraprestación |
topic |
Trabajo Social Tandil (Buenos Aires, Argentina) Educación política de empleo trabajo por contraprestación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El contenido del presente trabajo forma parte las preocupaciones abordadas en mi tesis de Maestría en Ciencias Sociales cuya preocupación es analizar “La relación entre capacitación y planes sociales de empleo en la ciudad de Tandil en el período 2003-2007”. La tesis en desarrollo tiene como telón de fondo la discusión más amplia sobre la relación entre educación, trabajo y asistencia1. Particularmente, en esta presentación –que forma parte de una investigación en proceso- me propongo analizar y poner en discusión los sentidos y argumentos que sustentaron el Proyecto de Contraprestación Educativa en la ciudad de Tandil en el período 2003-2007; siendo una de las políticas sociales recreadas en el nivel municipal para atender a la población desocupada. En este sentido, el desarrollo del trabajo se plantea en torno a los siguientes interrogantes: ¿Cuáles son los supuestos que legitiman el trabajo por contraprestación? ¿Qué implica plantear la educación como requisito de contraprestación? ¿Cuál es su lógica? ¿Qué sujeto construye? ¿Qué rasgos particulares asume en el ámbito local municipal la política de contraprestación educativa? ¿Qué sujeto construye? ¿Cómo una política que promueve en principio el acceso a un derecho universal termina reforzando el mérito individual? A partir de estos interrogantes, el trabajo girará en torno a analizar los argumentos construidos desde el discurso de esta política, planteada como derecho básico de ciudadanía, y las tensiones que surgen en el plano de la implementación. Eje 4: Balances y perspectivas sobre las políticas públicas en la región. Sus impactos en la desigualdad, la construcción de derechos y constitución de sujetos. Facultad de Trabajo Social |
description |
El contenido del presente trabajo forma parte las preocupaciones abordadas en mi tesis de Maestría en Ciencias Sociales cuya preocupación es analizar “La relación entre capacitación y planes sociales de empleo en la ciudad de Tandil en el período 2003-2007”. La tesis en desarrollo tiene como telón de fondo la discusión más amplia sobre la relación entre educación, trabajo y asistencia1. Particularmente, en esta presentación –que forma parte de una investigación en proceso- me propongo analizar y poner en discusión los sentidos y argumentos que sustentaron el Proyecto de Contraprestación Educativa en la ciudad de Tandil en el período 2003-2007; siendo una de las políticas sociales recreadas en el nivel municipal para atender a la población desocupada. En este sentido, el desarrollo del trabajo se plantea en torno a los siguientes interrogantes: ¿Cuáles son los supuestos que legitiman el trabajo por contraprestación? ¿Qué implica plantear la educación como requisito de contraprestación? ¿Cuál es su lógica? ¿Qué sujeto construye? ¿Qué rasgos particulares asume en el ámbito local municipal la política de contraprestación educativa? ¿Qué sujeto construye? ¿Cómo una política que promueve en principio el acceso a un derecho universal termina reforzando el mérito individual? A partir de estos interrogantes, el trabajo girará en torno a analizar los argumentos construidos desde el discurso de esta política, planteada como derecho básico de ciudadanía, y las tensiones que surgen en el plano de la implementación. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65059 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65059 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1383-8 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/terenzio_gt_32.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260281366937600 |
score |
13.13397 |