Contraprestación laboral y destinatarios de programas de empleo : Experiencias desarrolladas en el marco de tres instituciones comunitarias en un barrio de la ciudad de Berisso
- Autores
- Santa María, Juliana
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Retomando una serie de autores que plantean la centralidad que comporta el trabajo, tanto como fuente principal de ingresos, así como organizador de la experiencia subjetiva, se propone indagar aquí la forma en que se organiza el trabajo –o la actividad laboral de los destinatarios de programas de empleo en instituciones de tipo comunitarias de nivel barrial. Esta presentación pondrá especial atención al sistema de interacciones en el que estos sujetos se ven involucrados a partir de la participación en el programa y en el tipo de relaciones que establecen en torno a ella, como uno de los ejes para empezar a pensar la forma en que esta vivencias contribuye a la organización de sus cotidianeidad y a la construcción de su subjetividad laboral. La propuesta se orienta entonces a recuperar tanto las prácticas como representaciones de estos sujetos, profundizando en sus vivencias cotidianas y sus conceptualizaciones en relación a la contraprestación que llevan a cabo. Con este objetivo se llevaron a cabo observaciones en espacios de contraprestación y entrevistas a destinatarios y ex destinatarios de programas de emergencia vinculados al empleo en un barrio de la ciudad de Berisso (Prov. de Buenos Aires, Argentina). En este trabajo se presentan en primera instancia, algunos lineamientos teóricos que -a modo de horizonte de interpretación- han servido de guía para el análisis del material; seguidamente se expone la metodología utilizada y algunas cuestiones vinculadas al trabajo de campo; más adelante, se desarrolla el análisis y por último -a modo de cierre- se realizan algunos comentarios finales al respecto.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Organización del trabajo
Empleo
contraprestación laboral - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106105
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_667a49958098233bbf52f1fd949975d5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106105 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Contraprestación laboral y destinatarios de programas de empleo : Experiencias desarrolladas en el marco de tres instituciones comunitarias en un barrio de la ciudad de BerissoSanta María, JulianaSociologíaOrganización del trabajoEmpleocontraprestación laboralRetomando una serie de autores que plantean la centralidad que comporta el trabajo, tanto como fuente principal de ingresos, así como organizador de la experiencia subjetiva, se propone indagar aquí la forma en que se organiza el trabajo –o la actividad laboral de los destinatarios de programas de empleo en instituciones de tipo comunitarias de nivel barrial. Esta presentación pondrá especial atención al sistema de interacciones en el que estos sujetos se ven involucrados a partir de la participación en el programa y en el tipo de relaciones que establecen en torno a ella, como uno de los ejes para empezar a pensar la forma en que esta vivencias contribuye a la organización de sus cotidianeidad y a la construcción de su subjetividad laboral. La propuesta se orienta entonces a recuperar tanto las prácticas como representaciones de estos sujetos, profundizando en sus vivencias cotidianas y sus conceptualizaciones en relación a la contraprestación que llevan a cabo. Con este objetivo se llevaron a cabo observaciones en espacios de contraprestación y entrevistas a destinatarios y ex destinatarios de programas de emergencia vinculados al empleo en un barrio de la ciudad de Berisso (Prov. de Buenos Aires, Argentina). En este trabajo se presentan en primera instancia, algunos lineamientos teóricos que -a modo de horizonte de interpretación- han servido de guía para el análisis del material; seguidamente se expone la metodología utilizada y algunas cuestiones vinculadas al trabajo de campo; más adelante, se desarrolla el análisis y por último -a modo de cierre- se realizan algunos comentarios finales al respecto.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106105<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5448/ev.5448.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:55:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106105Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:55:21.961SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Contraprestación laboral y destinatarios de programas de empleo : Experiencias desarrolladas en el marco de tres instituciones comunitarias en un barrio de la ciudad de Berisso |
title |
Contraprestación laboral y destinatarios de programas de empleo : Experiencias desarrolladas en el marco de tres instituciones comunitarias en un barrio de la ciudad de Berisso |
spellingShingle |
Contraprestación laboral y destinatarios de programas de empleo : Experiencias desarrolladas en el marco de tres instituciones comunitarias en un barrio de la ciudad de Berisso Santa María, Juliana Sociología Organización del trabajo Empleo contraprestación laboral |
title_short |
Contraprestación laboral y destinatarios de programas de empleo : Experiencias desarrolladas en el marco de tres instituciones comunitarias en un barrio de la ciudad de Berisso |
title_full |
Contraprestación laboral y destinatarios de programas de empleo : Experiencias desarrolladas en el marco de tres instituciones comunitarias en un barrio de la ciudad de Berisso |
title_fullStr |
Contraprestación laboral y destinatarios de programas de empleo : Experiencias desarrolladas en el marco de tres instituciones comunitarias en un barrio de la ciudad de Berisso |
title_full_unstemmed |
Contraprestación laboral y destinatarios de programas de empleo : Experiencias desarrolladas en el marco de tres instituciones comunitarias en un barrio de la ciudad de Berisso |
title_sort |
Contraprestación laboral y destinatarios de programas de empleo : Experiencias desarrolladas en el marco de tres instituciones comunitarias en un barrio de la ciudad de Berisso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Santa María, Juliana |
author |
Santa María, Juliana |
author_facet |
Santa María, Juliana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Organización del trabajo Empleo contraprestación laboral |
topic |
Sociología Organización del trabajo Empleo contraprestación laboral |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Retomando una serie de autores que plantean la centralidad que comporta el trabajo, tanto como fuente principal de ingresos, así como organizador de la experiencia subjetiva, se propone indagar aquí la forma en que se organiza el trabajo –o la actividad laboral de los destinatarios de programas de empleo en instituciones de tipo comunitarias de nivel barrial. Esta presentación pondrá especial atención al sistema de interacciones en el que estos sujetos se ven involucrados a partir de la participación en el programa y en el tipo de relaciones que establecen en torno a ella, como uno de los ejes para empezar a pensar la forma en que esta vivencias contribuye a la organización de sus cotidianeidad y a la construcción de su subjetividad laboral. La propuesta se orienta entonces a recuperar tanto las prácticas como representaciones de estos sujetos, profundizando en sus vivencias cotidianas y sus conceptualizaciones en relación a la contraprestación que llevan a cabo. Con este objetivo se llevaron a cabo observaciones en espacios de contraprestación y entrevistas a destinatarios y ex destinatarios de programas de emergencia vinculados al empleo en un barrio de la ciudad de Berisso (Prov. de Buenos Aires, Argentina). En este trabajo se presentan en primera instancia, algunos lineamientos teóricos que -a modo de horizonte de interpretación- han servido de guía para el análisis del material; seguidamente se expone la metodología utilizada y algunas cuestiones vinculadas al trabajo de campo; más adelante, se desarrolla el análisis y por último -a modo de cierre- se realizan algunos comentarios finales al respecto. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Retomando una serie de autores que plantean la centralidad que comporta el trabajo, tanto como fuente principal de ingresos, así como organizador de la experiencia subjetiva, se propone indagar aquí la forma en que se organiza el trabajo –o la actividad laboral de los destinatarios de programas de empleo en instituciones de tipo comunitarias de nivel barrial. Esta presentación pondrá especial atención al sistema de interacciones en el que estos sujetos se ven involucrados a partir de la participación en el programa y en el tipo de relaciones que establecen en torno a ella, como uno de los ejes para empezar a pensar la forma en que esta vivencias contribuye a la organización de sus cotidianeidad y a la construcción de su subjetividad laboral. La propuesta se orienta entonces a recuperar tanto las prácticas como representaciones de estos sujetos, profundizando en sus vivencias cotidianas y sus conceptualizaciones en relación a la contraprestación que llevan a cabo. Con este objetivo se llevaron a cabo observaciones en espacios de contraprestación y entrevistas a destinatarios y ex destinatarios de programas de emergencia vinculados al empleo en un barrio de la ciudad de Berisso (Prov. de Buenos Aires, Argentina). En este trabajo se presentan en primera instancia, algunos lineamientos teóricos que -a modo de horizonte de interpretación- han servido de guía para el análisis del material; seguidamente se expone la metodología utilizada y algunas cuestiones vinculadas al trabajo de campo; más adelante, se desarrolla el análisis y por último -a modo de cierre- se realizan algunos comentarios finales al respecto. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106105 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106105 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5448/ev.5448.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260440389779456 |
score |
13.13397 |