La prevención como contraprestación: la instrumentalidad de la asistencia en la intersección de la política social y la política criminal
- Autores
- Ayos, Emilio Jorge
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este artículo es analizar las formas en que se han articulado los campos de la política social y la política criminal en las estrategias de prevención social del delito en Argentina durante el período 2000-2010, específicamente, las modalidades en que dichas estrategias problematizaron su relación con las intervenciones sociales, en particular con el ?sector? de la asistencia ligada al desempleo. Los resultados que aquí desarrollamos forman parte de una investigación mayor que, desde un enfoque metodológico cualitativo, se plantea como objetivo analizar los modos en que fue reconstruida la relación entre condiciones de vida y delito en las políticas de prevención social del delito, entendiendo a éstas como espacios de intersección entre los campos de la política social y la política criminal. El marco histórico-político que atraviesa estos procesos muestra al clivaje seguridad-inseguridad como uno de los ejes fundamentales a partir de los cuales se organizan ambos campos de políticas aludidos, permeando sus discusiones, sus principios y racionalidades, sus modalidades de intervención. Sostenemos que dicha relación ha sido problematizada en términos de una exterioridad e instrumentalidad de la política social con respecto a las estrategias preventivas, centrada en la idea de contraprestación laboral o de capacitación laboral.
The aim of this article is to analyze the ways of articulations between two social fields: social policies and crime policies. We describe such articulation looking at strategies for social crime prevention in Argentina during the period 2000-2010. Specifically we focus on the ways such strategies put in question their ties with social intervention, particularly with the area of unemployment attendance. The findings we present are part of a broader research. Such research use a qualitative approach in order to accomplish its objective: to analyze the ways in which the link between living conditions and crime was reconstructed on social crime prevention. We understand these linking as "overlap spaces" between social policies and crime policies. The historical and political context that goes through these processes illustrates how the cleavage security-insecurity is one of the foundations axis from which both camps are organized. This situation permeate discussions, principles, rationalities, and methods of intervention. We argue that this association has become problematic in terms of an exterior and instrumentality of social policy regarding to preventive strategies focused on the idea of labor compensation (workfare) or job training.
Fil: Ayos, Emilio Jorge. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Prevención del delito
Contraprestación laboral
Asistencia
Trabajo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3626
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_067ff0eaf33108c8fc4585c6f4a34588 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3626 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La prevención como contraprestación: la instrumentalidad de la asistencia en la intersección de la política social y la política criminalPrevention as workfare: welfare since the intersection between social policies and crime policiesAyos, Emilio JorgePrevención del delitoContraprestación laboralAsistenciaTrabajohttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este artículo es analizar las formas en que se han articulado los campos de la política social y la política criminal en las estrategias de prevención social del delito en Argentina durante el período 2000-2010, específicamente, las modalidades en que dichas estrategias problematizaron su relación con las intervenciones sociales, en particular con el ?sector? de la asistencia ligada al desempleo. Los resultados que aquí desarrollamos forman parte de una investigación mayor que, desde un enfoque metodológico cualitativo, se plantea como objetivo analizar los modos en que fue reconstruida la relación entre condiciones de vida y delito en las políticas de prevención social del delito, entendiendo a éstas como espacios de intersección entre los campos de la política social y la política criminal. El marco histórico-político que atraviesa estos procesos muestra al clivaje seguridad-inseguridad como uno de los ejes fundamentales a partir de los cuales se organizan ambos campos de políticas aludidos, permeando sus discusiones, sus principios y racionalidades, sus modalidades de intervención. Sostenemos que dicha relación ha sido problematizada en términos de una exterioridad e instrumentalidad de la política social con respecto a las estrategias preventivas, centrada en la idea de contraprestación laboral o de capacitación laboral.The aim of this article is to analyze the ways of articulations between two social fields: social policies and crime policies. We describe such articulation looking at strategies for social crime prevention in Argentina during the period 2000-2010. Specifically we focus on the ways such strategies put in question their ties with social intervention, particularly with the area of unemployment attendance. The findings we present are part of a broader research. Such research use a qualitative approach in order to accomplish its objective: to analyze the ways in which the link between living conditions and crime was reconstructed on social crime prevention. We understand these linking as "overlap spaces" between social policies and crime policies. The historical and political context that goes through these processes illustrates how the cleavage security-insecurity is one of the foundations axis from which both camps are organized. This situation permeate discussions, principles, rationalities, and methods of intervention. We argue that this association has become problematic in terms of an exterior and instrumentality of social policy regarding to preventive strategies focused on the idea of labor compensation (workfare) or job training.Fil: Ayos, Emilio Jorge. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales2013-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/3626Ayos, Emilio Jorge; La prevención como contraprestación: la instrumentalidad de la asistencia en la intersección de la política social y la política criminal; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Trabajo y Sociedad; 21; 8-2013; 225-2461514-6871spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1514-68712013000200015info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-6871info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/3626instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:06.944CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La prevención como contraprestación: la instrumentalidad de la asistencia en la intersección de la política social y la política criminal Prevention as workfare: welfare since the intersection between social policies and crime policies |
title |
La prevención como contraprestación: la instrumentalidad de la asistencia en la intersección de la política social y la política criminal |
spellingShingle |
La prevención como contraprestación: la instrumentalidad de la asistencia en la intersección de la política social y la política criminal Ayos, Emilio Jorge Prevención del delito Contraprestación laboral Asistencia Trabajo |
title_short |
La prevención como contraprestación: la instrumentalidad de la asistencia en la intersección de la política social y la política criminal |
title_full |
La prevención como contraprestación: la instrumentalidad de la asistencia en la intersección de la política social y la política criminal |
title_fullStr |
La prevención como contraprestación: la instrumentalidad de la asistencia en la intersección de la política social y la política criminal |
title_full_unstemmed |
La prevención como contraprestación: la instrumentalidad de la asistencia en la intersección de la política social y la política criminal |
title_sort |
La prevención como contraprestación: la instrumentalidad de la asistencia en la intersección de la política social y la política criminal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ayos, Emilio Jorge |
author |
Ayos, Emilio Jorge |
author_facet |
Ayos, Emilio Jorge |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Prevención del delito Contraprestación laboral Asistencia Trabajo |
topic |
Prevención del delito Contraprestación laboral Asistencia Trabajo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este artículo es analizar las formas en que se han articulado los campos de la política social y la política criminal en las estrategias de prevención social del delito en Argentina durante el período 2000-2010, específicamente, las modalidades en que dichas estrategias problematizaron su relación con las intervenciones sociales, en particular con el ?sector? de la asistencia ligada al desempleo. Los resultados que aquí desarrollamos forman parte de una investigación mayor que, desde un enfoque metodológico cualitativo, se plantea como objetivo analizar los modos en que fue reconstruida la relación entre condiciones de vida y delito en las políticas de prevención social del delito, entendiendo a éstas como espacios de intersección entre los campos de la política social y la política criminal. El marco histórico-político que atraviesa estos procesos muestra al clivaje seguridad-inseguridad como uno de los ejes fundamentales a partir de los cuales se organizan ambos campos de políticas aludidos, permeando sus discusiones, sus principios y racionalidades, sus modalidades de intervención. Sostenemos que dicha relación ha sido problematizada en términos de una exterioridad e instrumentalidad de la política social con respecto a las estrategias preventivas, centrada en la idea de contraprestación laboral o de capacitación laboral. The aim of this article is to analyze the ways of articulations between two social fields: social policies and crime policies. We describe such articulation looking at strategies for social crime prevention in Argentina during the period 2000-2010. Specifically we focus on the ways such strategies put in question their ties with social intervention, particularly with the area of unemployment attendance. The findings we present are part of a broader research. Such research use a qualitative approach in order to accomplish its objective: to analyze the ways in which the link between living conditions and crime was reconstructed on social crime prevention. We understand these linking as "overlap spaces" between social policies and crime policies. The historical and political context that goes through these processes illustrates how the cleavage security-insecurity is one of the foundations axis from which both camps are organized. This situation permeate discussions, principles, rationalities, and methods of intervention. We argue that this association has become problematic in terms of an exterior and instrumentality of social policy regarding to preventive strategies focused on the idea of labor compensation (workfare) or job training. Fil: Ayos, Emilio Jorge. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El objetivo de este artículo es analizar las formas en que se han articulado los campos de la política social y la política criminal en las estrategias de prevención social del delito en Argentina durante el período 2000-2010, específicamente, las modalidades en que dichas estrategias problematizaron su relación con las intervenciones sociales, en particular con el ?sector? de la asistencia ligada al desempleo. Los resultados que aquí desarrollamos forman parte de una investigación mayor que, desde un enfoque metodológico cualitativo, se plantea como objetivo analizar los modos en que fue reconstruida la relación entre condiciones de vida y delito en las políticas de prevención social del delito, entendiendo a éstas como espacios de intersección entre los campos de la política social y la política criminal. El marco histórico-político que atraviesa estos procesos muestra al clivaje seguridad-inseguridad como uno de los ejes fundamentales a partir de los cuales se organizan ambos campos de políticas aludidos, permeando sus discusiones, sus principios y racionalidades, sus modalidades de intervención. Sostenemos que dicha relación ha sido problematizada en términos de una exterioridad e instrumentalidad de la política social con respecto a las estrategias preventivas, centrada en la idea de contraprestación laboral o de capacitación laboral. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/3626 Ayos, Emilio Jorge; La prevención como contraprestación: la instrumentalidad de la asistencia en la intersección de la política social y la política criminal; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Trabajo y Sociedad; 21; 8-2013; 225-246 1514-6871 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/3626 |
identifier_str_mv |
Ayos, Emilio Jorge; La prevención como contraprestación: la instrumentalidad de la asistencia en la intersección de la política social y la política criminal; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Trabajo y Sociedad; 21; 8-2013; 225-246 1514-6871 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1514-68712013000200015 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-6871 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269440732823552 |
score |
13.13397 |