La auditoría continua: una oportunidad para optimizar el uso de las tecnologías de la información en el sector público nacional argentino : Propuesta de una metodología y de su her...

Autores
Rodríguez Wanderley, María Cecilia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rumitti, Carlos Alberto
Descripción
El objetivo del presente estudio consiste en proponer una metodología sistemática, explicita y reproducible para la implementación de auditorías continuas, que mejor se adapte a la realidad de las organizaciones del Sector Público Nacional Argentino, que brinde la oportunidad de optimizar el uso de las tecnologías de la información, y que además de brindar conocimiento, aporte las herramientas necesarias al auditor interno, en el cumplimiento de su rol profesional. Para tal fin, se realizó un estudio de tipo descriptivo, exploratorio y propositivo, retrospectivo, de diseño observacional, documental (no experimental) y de corte transversal. Los resultados obtenidos, permitieron establecer la base teórica del modelo, el cual es nuevo para el Sector Público Nacional Argentino. Además, se explicó el uso de las tecnologías en las auditorias continuas, teniendo en cuenta el uso de las TIC en la Auditoria en general, en el Sector Público Nacional Argentino y en la auditoría interna gubernamental. Como corolario de este análisis se presentó la “Guía de buenas Prácticas para la implementación de auditorías continuas en las organizaciones del sector público nacional argentino” y una herramienta de control interno de Evaluación del cumplimento de las diversas etapas para la implementación del modelo propuesto. Dicha guía brinda la oportunidad de optimizar el uso de las tecnologías de la información, y que además de brindar conocimiento, aporte las herramientas necesarias al auditor interno, en el cumplimiento de su rol profesional. Finalmente es destacable que la implementación del modelo de auditoria continua no es el final del camino, sino un solo un hito importante. Una vez desplegado el sistema este requiere ajustes y controles permanentes que deben ser ejercidos por la UAI responsable a fin de asegurar la funcionalidad del sistema.
Especialista en Auditoría Interna Gubernamental
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Control Interno
Auditoría Interna
Tecnologías de la Información y Comunicación
Sector Público Nacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136874

id SEDICI_14c09faa99574dcb5163c62ff547c5a8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136874
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La auditoría continua: una oportunidad para optimizar el uso de las tecnologías de la información en el sector público nacional argentino : Propuesta de una metodología y de su herramienta de evaluación para implementar auditorias continuasRodríguez Wanderley, María CeciliaCiencias EconómicasControl InternoAuditoría InternaTecnologías de la Información y ComunicaciónSector Público NacionalEl objetivo del presente estudio consiste en proponer una metodología sistemática, explicita y reproducible para la implementación de auditorías continuas, que mejor se adapte a la realidad de las organizaciones del Sector Público Nacional Argentino, que brinde la oportunidad de optimizar el uso de las tecnologías de la información, y que además de brindar conocimiento, aporte las herramientas necesarias al auditor interno, en el cumplimiento de su rol profesional. Para tal fin, se realizó un estudio de tipo descriptivo, exploratorio y propositivo, retrospectivo, de diseño observacional, documental (no experimental) y de corte transversal. Los resultados obtenidos, permitieron establecer la base teórica del modelo, el cual es nuevo para el Sector Público Nacional Argentino. Además, se explicó el uso de las tecnologías en las auditorias continuas, teniendo en cuenta el uso de las TIC en la Auditoria en general, en el Sector Público Nacional Argentino y en la auditoría interna gubernamental. Como corolario de este análisis se presentó la “Guía de buenas Prácticas para la implementación de auditorías continuas en las organizaciones del sector público nacional argentino” y una herramienta de control interno de Evaluación del cumplimento de las diversas etapas para la implementación del modelo propuesto. Dicha guía brinda la oportunidad de optimizar el uso de las tecnologías de la información, y que además de brindar conocimiento, aporte las herramientas necesarias al auditor interno, en el cumplimiento de su rol profesional. Finalmente es destacable que la implementación del modelo de auditoria continua no es el final del camino, sino un solo un hito importante. Una vez desplegado el sistema este requiere ajustes y controles permanentes que deben ser ejercidos por la UAI responsable a fin de asegurar la funcionalidad del sistema.Especialista en Auditoría Interna GubernamentalUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasRumitti, Carlos Alberto2022info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136874spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:26:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136874Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:26:33.546SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La auditoría continua: una oportunidad para optimizar el uso de las tecnologías de la información en el sector público nacional argentino : Propuesta de una metodología y de su herramienta de evaluación para implementar auditorias continuas
title La auditoría continua: una oportunidad para optimizar el uso de las tecnologías de la información en el sector público nacional argentino : Propuesta de una metodología y de su herramienta de evaluación para implementar auditorias continuas
spellingShingle La auditoría continua: una oportunidad para optimizar el uso de las tecnologías de la información en el sector público nacional argentino : Propuesta de una metodología y de su herramienta de evaluación para implementar auditorias continuas
Rodríguez Wanderley, María Cecilia
Ciencias Económicas
Control Interno
Auditoría Interna
Tecnologías de la Información y Comunicación
Sector Público Nacional
title_short La auditoría continua: una oportunidad para optimizar el uso de las tecnologías de la información en el sector público nacional argentino : Propuesta de una metodología y de su herramienta de evaluación para implementar auditorias continuas
title_full La auditoría continua: una oportunidad para optimizar el uso de las tecnologías de la información en el sector público nacional argentino : Propuesta de una metodología y de su herramienta de evaluación para implementar auditorias continuas
title_fullStr La auditoría continua: una oportunidad para optimizar el uso de las tecnologías de la información en el sector público nacional argentino : Propuesta de una metodología y de su herramienta de evaluación para implementar auditorias continuas
title_full_unstemmed La auditoría continua: una oportunidad para optimizar el uso de las tecnologías de la información en el sector público nacional argentino : Propuesta de una metodología y de su herramienta de evaluación para implementar auditorias continuas
title_sort La auditoría continua: una oportunidad para optimizar el uso de las tecnologías de la información en el sector público nacional argentino : Propuesta de una metodología y de su herramienta de evaluación para implementar auditorias continuas
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez Wanderley, María Cecilia
author Rodríguez Wanderley, María Cecilia
author_facet Rodríguez Wanderley, María Cecilia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rumitti, Carlos Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Control Interno
Auditoría Interna
Tecnologías de la Información y Comunicación
Sector Público Nacional
topic Ciencias Económicas
Control Interno
Auditoría Interna
Tecnologías de la Información y Comunicación
Sector Público Nacional
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente estudio consiste en proponer una metodología sistemática, explicita y reproducible para la implementación de auditorías continuas, que mejor se adapte a la realidad de las organizaciones del Sector Público Nacional Argentino, que brinde la oportunidad de optimizar el uso de las tecnologías de la información, y que además de brindar conocimiento, aporte las herramientas necesarias al auditor interno, en el cumplimiento de su rol profesional. Para tal fin, se realizó un estudio de tipo descriptivo, exploratorio y propositivo, retrospectivo, de diseño observacional, documental (no experimental) y de corte transversal. Los resultados obtenidos, permitieron establecer la base teórica del modelo, el cual es nuevo para el Sector Público Nacional Argentino. Además, se explicó el uso de las tecnologías en las auditorias continuas, teniendo en cuenta el uso de las TIC en la Auditoria en general, en el Sector Público Nacional Argentino y en la auditoría interna gubernamental. Como corolario de este análisis se presentó la “Guía de buenas Prácticas para la implementación de auditorías continuas en las organizaciones del sector público nacional argentino” y una herramienta de control interno de Evaluación del cumplimento de las diversas etapas para la implementación del modelo propuesto. Dicha guía brinda la oportunidad de optimizar el uso de las tecnologías de la información, y que además de brindar conocimiento, aporte las herramientas necesarias al auditor interno, en el cumplimiento de su rol profesional. Finalmente es destacable que la implementación del modelo de auditoria continua no es el final del camino, sino un solo un hito importante. Una vez desplegado el sistema este requiere ajustes y controles permanentes que deben ser ejercidos por la UAI responsable a fin de asegurar la funcionalidad del sistema.
Especialista en Auditoría Interna Gubernamental
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description El objetivo del presente estudio consiste en proponer una metodología sistemática, explicita y reproducible para la implementación de auditorías continuas, que mejor se adapte a la realidad de las organizaciones del Sector Público Nacional Argentino, que brinde la oportunidad de optimizar el uso de las tecnologías de la información, y que además de brindar conocimiento, aporte las herramientas necesarias al auditor interno, en el cumplimiento de su rol profesional. Para tal fin, se realizó un estudio de tipo descriptivo, exploratorio y propositivo, retrospectivo, de diseño observacional, documental (no experimental) y de corte transversal. Los resultados obtenidos, permitieron establecer la base teórica del modelo, el cual es nuevo para el Sector Público Nacional Argentino. Además, se explicó el uso de las tecnologías en las auditorias continuas, teniendo en cuenta el uso de las TIC en la Auditoria en general, en el Sector Público Nacional Argentino y en la auditoría interna gubernamental. Como corolario de este análisis se presentó la “Guía de buenas Prácticas para la implementación de auditorías continuas en las organizaciones del sector público nacional argentino” y una herramienta de control interno de Evaluación del cumplimento de las diversas etapas para la implementación del modelo propuesto. Dicha guía brinda la oportunidad de optimizar el uso de las tecnologías de la información, y que además de brindar conocimiento, aporte las herramientas necesarias al auditor interno, en el cumplimiento de su rol profesional. Finalmente es destacable que la implementación del modelo de auditoria continua no es el final del camino, sino un solo un hito importante. Una vez desplegado el sistema este requiere ajustes y controles permanentes que deben ser ejercidos por la UAI responsable a fin de asegurar la funcionalidad del sistema.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136874
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136874
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064313989595136
score 13.22299