La mirada situada en el análisis organizacional: el caso del uso de herramientas informáticas en el Registro Provincial de las Personas

Autores
Piana, Ricardo Sebastián; Lares, Melina Vanesa
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La implementación inicial de sistemas informáticos de gestión de recursos administrativos y financieros en ámbitos públicos de gran tamaño, suele generar resistencia organizacional. En el presente trabajo pretendemos abordar, a través de una estrategia cualitativa, el proceso de incorporación de tecnologías en un espacio de trabajo público complejo y de gran tamaño, como lo es el Registro Provincial de las Personas de la Provincia de Buenos Aires. A pesar de las dificultades iniciales y desafíos que supuso la utilización del sistema de expediente y documentación electrónica de la Provincia de Buenos Aires (GDEBA), las políticas de digitalización y el uso de otras herramientas informáticas, los sistemas se han consolidado en las prácticas laborales. Sin embargo, no se han estudiado las modificaciones de las prácticas ni las percepciones de los agentes sobre el funcionamiento organizacional. ¿Han redundado las TICs en los beneficios declamados? ¿Cuáles son los beneficios percibidos por los agentes gubernamentales? ¿Cómo han cambiado las prácticas laborales? ¿Qué dificultades se identifican?
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
TICs
percepciones
prácticas
reformas
registro provincial de las personas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172853

id SEDICI_149737d14154af1ba351972b6320eafb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172853
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La mirada situada en el análisis organizacional: el caso del uso de herramientas informáticas en el Registro Provincial de las PersonasPiana, Ricardo SebastiánLares, Melina VanesaSociologíaTICspercepcionesprácticasreformasregistro provincial de las personasLa implementación inicial de sistemas informáticos de gestión de recursos administrativos y financieros en ámbitos públicos de gran tamaño, suele generar resistencia organizacional. En el presente trabajo pretendemos abordar, a través de una estrategia cualitativa, el proceso de incorporación de tecnologías en un espacio de trabajo público complejo y de gran tamaño, como lo es el Registro Provincial de las Personas de la Provincia de Buenos Aires. A pesar de las dificultades iniciales y desafíos que supuso la utilización del sistema de expediente y documentación electrónica de la Provincia de Buenos Aires (GDEBA), las políticas de digitalización y el uso de otras herramientas informáticas, los sistemas se han consolidado en las prácticas laborales. Sin embargo, no se han estudiado las modificaciones de las prácticas ni las percepciones de los agentes sobre el funcionamiento organizacional. ¿Han redundado las TICs en los beneficios declamados? ¿Cuáles son los beneficios percibidos por los agentes gubernamentales? ¿Cómo han cambiado las prácticas laborales? ¿Qué dificultades se identifican?Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172853spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas/ponencia-220706143420991181/@@display-file/file/PIANACOMmesa25.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:26:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172853Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:26:24.246SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La mirada situada en el análisis organizacional: el caso del uso de herramientas informáticas en el Registro Provincial de las Personas
title La mirada situada en el análisis organizacional: el caso del uso de herramientas informáticas en el Registro Provincial de las Personas
spellingShingle La mirada situada en el análisis organizacional: el caso del uso de herramientas informáticas en el Registro Provincial de las Personas
Piana, Ricardo Sebastián
Sociología
TICs
percepciones
prácticas
reformas
registro provincial de las personas
title_short La mirada situada en el análisis organizacional: el caso del uso de herramientas informáticas en el Registro Provincial de las Personas
title_full La mirada situada en el análisis organizacional: el caso del uso de herramientas informáticas en el Registro Provincial de las Personas
title_fullStr La mirada situada en el análisis organizacional: el caso del uso de herramientas informáticas en el Registro Provincial de las Personas
title_full_unstemmed La mirada situada en el análisis organizacional: el caso del uso de herramientas informáticas en el Registro Provincial de las Personas
title_sort La mirada situada en el análisis organizacional: el caso del uso de herramientas informáticas en el Registro Provincial de las Personas
dc.creator.none.fl_str_mv Piana, Ricardo Sebastián
Lares, Melina Vanesa
author Piana, Ricardo Sebastián
author_facet Piana, Ricardo Sebastián
Lares, Melina Vanesa
author_role author
author2 Lares, Melina Vanesa
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
TICs
percepciones
prácticas
reformas
registro provincial de las personas
topic Sociología
TICs
percepciones
prácticas
reformas
registro provincial de las personas
dc.description.none.fl_txt_mv La implementación inicial de sistemas informáticos de gestión de recursos administrativos y financieros en ámbitos públicos de gran tamaño, suele generar resistencia organizacional. En el presente trabajo pretendemos abordar, a través de una estrategia cualitativa, el proceso de incorporación de tecnologías en un espacio de trabajo público complejo y de gran tamaño, como lo es el Registro Provincial de las Personas de la Provincia de Buenos Aires. A pesar de las dificultades iniciales y desafíos que supuso la utilización del sistema de expediente y documentación electrónica de la Provincia de Buenos Aires (GDEBA), las políticas de digitalización y el uso de otras herramientas informáticas, los sistemas se han consolidado en las prácticas laborales. Sin embargo, no se han estudiado las modificaciones de las prácticas ni las percepciones de los agentes sobre el funcionamiento organizacional. ¿Han redundado las TICs en los beneficios declamados? ¿Cuáles son los beneficios percibidos por los agentes gubernamentales? ¿Cómo han cambiado las prácticas laborales? ¿Qué dificultades se identifican?
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La implementación inicial de sistemas informáticos de gestión de recursos administrativos y financieros en ámbitos públicos de gran tamaño, suele generar resistencia organizacional. En el presente trabajo pretendemos abordar, a través de una estrategia cualitativa, el proceso de incorporación de tecnologías en un espacio de trabajo público complejo y de gran tamaño, como lo es el Registro Provincial de las Personas de la Provincia de Buenos Aires. A pesar de las dificultades iniciales y desafíos que supuso la utilización del sistema de expediente y documentación electrónica de la Provincia de Buenos Aires (GDEBA), las políticas de digitalización y el uso de otras herramientas informáticas, los sistemas se han consolidado en las prácticas laborales. Sin embargo, no se han estudiado las modificaciones de las prácticas ni las percepciones de los agentes sobre el funcionamiento organizacional. ¿Han redundado las TICs en los beneficios declamados? ¿Cuáles son los beneficios percibidos por los agentes gubernamentales? ¿Cómo han cambiado las prácticas laborales? ¿Qué dificultades se identifican?
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172853
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172853
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas/ponencia-220706143420991181/@@display-file/file/PIANACOMmesa25.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783732230389760
score 12.982451