Sentidos sobre el Estado y las políticas sociales: una mirada desde los Planes de Inclusión Previsional

Autores
Corsiglia Mura, Lucía
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A principios de Siglo XXI se sucedieron en la región experiencias de gobiernos que en distintos aspectos contrariaron las recetas neoliberales imperantes hasta entonces. En estos procesos se redefinieron roles e injerencias estatales, emergiendo nuevas narrativas legitimatorias del Estado, y las políticas que éste encarnaba. En ese marco surgieron en nuestro país, políticas sociales que incorporaron la dimensión de derechos, inclusión, equidad; así como la universalidad como objetivo deseable. Y algunas de ellas tuvieron efectiva capacidad de diferenciarse de las políticas anteriores. Tal el caso de los Planes de Inclusión Previsional, un política que incorporó a la seguridad social a cerca de tres millones de adultos mayores, garantizándoles un derecho del que anteriormente habían estado excluidos. En esta ponencia, recorreremos algunos de los sentidos sociales construidos alrededor de esta política previsional. A la luz de la importante transformación que implicó en las condiciones de inclusión social, analizaremos diversos aspectos de la construcción simbólica que sus destinatarios enuncian en relación a la misma. Pensando que este análisis, resulta clave para preguntarnos por algunas dimensiones de la politicidad que las transformaciones recientes de la estatalidad han puesto en tensión.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Ciencias Sociales
Política Pública
Adultos mayores
Política previsional
Política social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124646

id SEDICI_148acbf01fbf8c2c7302e1871de3fe8e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124646
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sentidos sobre el Estado y las políticas sociales: una mirada desde los Planes de Inclusión PrevisionalCorsiglia Mura, LucíaCiencias SocialesPolítica PúblicaAdultos mayoresPolítica previsionalPolítica socialA principios de Siglo XXI se sucedieron en la región experiencias de gobiernos que en distintos aspectos contrariaron las recetas neoliberales imperantes hasta entonces. En estos procesos se redefinieron roles e injerencias estatales, emergiendo nuevas narrativas legitimatorias del Estado, y las políticas que éste encarnaba. En ese marco surgieron en nuestro país, políticas sociales que incorporaron la dimensión de derechos, inclusión, equidad; así como la universalidad como objetivo deseable. Y algunas de ellas tuvieron efectiva capacidad de diferenciarse de las políticas anteriores. Tal el caso de los Planes de Inclusión Previsional, un política que incorporó a la seguridad social a cerca de tres millones de adultos mayores, garantizándoles un derecho del que anteriormente habían estado excluidos. En esta ponencia, recorreremos algunos de los sentidos sociales construidos alrededor de esta política previsional. A la luz de la importante transformación que implicó en las condiciones de inclusión social, analizaremos diversos aspectos de la construcción simbólica que sus destinatarios enuncian en relación a la misma. Pensando que este análisis, resulta clave para preguntarnos por algunas dimensiones de la politicidad que las transformaciones recientes de la estatalidad han puesto en tensión.Facultad de Trabajo Social2017-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1575-1599http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124646spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-544-755-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:12:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124646Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:12:44.308SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sentidos sobre el Estado y las políticas sociales: una mirada desde los Planes de Inclusión Previsional
title Sentidos sobre el Estado y las políticas sociales: una mirada desde los Planes de Inclusión Previsional
spellingShingle Sentidos sobre el Estado y las políticas sociales: una mirada desde los Planes de Inclusión Previsional
Corsiglia Mura, Lucía
Ciencias Sociales
Política Pública
Adultos mayores
Política previsional
Política social
title_short Sentidos sobre el Estado y las políticas sociales: una mirada desde los Planes de Inclusión Previsional
title_full Sentidos sobre el Estado y las políticas sociales: una mirada desde los Planes de Inclusión Previsional
title_fullStr Sentidos sobre el Estado y las políticas sociales: una mirada desde los Planes de Inclusión Previsional
title_full_unstemmed Sentidos sobre el Estado y las políticas sociales: una mirada desde los Planes de Inclusión Previsional
title_sort Sentidos sobre el Estado y las políticas sociales: una mirada desde los Planes de Inclusión Previsional
dc.creator.none.fl_str_mv Corsiglia Mura, Lucía
author Corsiglia Mura, Lucía
author_facet Corsiglia Mura, Lucía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Política Pública
Adultos mayores
Política previsional
Política social
topic Ciencias Sociales
Política Pública
Adultos mayores
Política previsional
Política social
dc.description.none.fl_txt_mv A principios de Siglo XXI se sucedieron en la región experiencias de gobiernos que en distintos aspectos contrariaron las recetas neoliberales imperantes hasta entonces. En estos procesos se redefinieron roles e injerencias estatales, emergiendo nuevas narrativas legitimatorias del Estado, y las políticas que éste encarnaba. En ese marco surgieron en nuestro país, políticas sociales que incorporaron la dimensión de derechos, inclusión, equidad; así como la universalidad como objetivo deseable. Y algunas de ellas tuvieron efectiva capacidad de diferenciarse de las políticas anteriores. Tal el caso de los Planes de Inclusión Previsional, un política que incorporó a la seguridad social a cerca de tres millones de adultos mayores, garantizándoles un derecho del que anteriormente habían estado excluidos. En esta ponencia, recorreremos algunos de los sentidos sociales construidos alrededor de esta política previsional. A la luz de la importante transformación que implicó en las condiciones de inclusión social, analizaremos diversos aspectos de la construcción simbólica que sus destinatarios enuncian en relación a la misma. Pensando que este análisis, resulta clave para preguntarnos por algunas dimensiones de la politicidad que las transformaciones recientes de la estatalidad han puesto en tensión.
Facultad de Trabajo Social
description A principios de Siglo XXI se sucedieron en la región experiencias de gobiernos que en distintos aspectos contrariaron las recetas neoliberales imperantes hasta entonces. En estos procesos se redefinieron roles e injerencias estatales, emergiendo nuevas narrativas legitimatorias del Estado, y las políticas que éste encarnaba. En ese marco surgieron en nuestro país, políticas sociales que incorporaron la dimensión de derechos, inclusión, equidad; así como la universalidad como objetivo deseable. Y algunas de ellas tuvieron efectiva capacidad de diferenciarse de las políticas anteriores. Tal el caso de los Planes de Inclusión Previsional, un política que incorporó a la seguridad social a cerca de tres millones de adultos mayores, garantizándoles un derecho del que anteriormente habían estado excluidos. En esta ponencia, recorreremos algunos de los sentidos sociales construidos alrededor de esta política previsional. A la luz de la importante transformación que implicó en las condiciones de inclusión social, analizaremos diversos aspectos de la construcción simbólica que sus destinatarios enuncian en relación a la misma. Pensando que este análisis, resulta clave para preguntarnos por algunas dimensiones de la politicidad que las transformaciones recientes de la estatalidad han puesto en tensión.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124646
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124646
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-544-755-4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1575-1599
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532745860448256
score 13.004268