Proyecto ejecutivo: calefaccionamiento por energía solar : Hospital Municipal de Cosquín “Dr. Armando Cima”
- Autores
- Lara, Miguel Ángel; Lattuca, Ana Paula; Rodríguez, Ramiro; Santa Cruz, Ricardo
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presenta el proyecto ejecutivo para el acondicionamiento ambiental y la provisión de agua caliente del “Hospital Dr. Armando Cima”-ubicado en Cosquín, Córdoba- con el objeto de dotar a este nosocomio de instalaciones eficientes y económicas acordes a un uso racional de energía. Mediante el análisis morfológico y estructural del edificio existente y de los datos meteorológicos disponibles, se consideró posible la implementación de dos sistemas térmicos por aprovechamiento de energía solar: 1- Sistema mixto con colectores solares de aire y caloventores eléctricos, de manera de lograr el confort térmico adecuado cuando no esté disponible el recurso solar. 2- Sistemas colectores solares planos de agua, para proveer agua caliente a diversos sectores. Con el fin de permitir la realización del la obra en etapas, lograr un menor recorrido y sección de los conductos y una disminución en la potencia de los caloventores, se dividió al edificio en seis sectores independientes.
An executive project for environmental conditioning and hot water provision of the “Hospital Dr. Armando Cima” – located in Cosquín, Córdoba- is presented. The object is to provide this Hospital of efficient and economic installations according to the use of rational energy. From the structural analysis of the existing building and meteorological data available, two thermal systems for solar utilization are proposed: 1- A compound system with solar air collectors and electrical caloventores in order to get an adequate the thermal comfort when then solar resource is not available. 2- Water plane collectors systems to provide hot water at diverse sectors.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) - Materia
-
Ingeniería
Ciencias Exactas
Hábitat
Energía Renovable
Ambiente
Energía solar
confort térmico
aplicación hospitalaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94238
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_147c79e79346fc27fafab50a5e3e9072 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94238 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Proyecto ejecutivo: calefaccionamiento por energía solar : Hospital Municipal de Cosquín “Dr. Armando Cima”Lara, Miguel ÁngelLattuca, Ana PaulaRodríguez, RamiroSanta Cruz, RicardoIngenieríaCiencias ExactasHábitatEnergía RenovableAmbienteEnergía solarconfort térmicoaplicación hospitalariaSe presenta el proyecto ejecutivo para el acondicionamiento ambiental y la provisión de agua caliente del “Hospital Dr. Armando Cima”-ubicado en Cosquín, Córdoba- con el objeto de dotar a este nosocomio de instalaciones eficientes y económicas acordes a un uso racional de energía. Mediante el análisis morfológico y estructural del edificio existente y de los datos meteorológicos disponibles, se consideró posible la implementación de dos sistemas térmicos por aprovechamiento de energía solar: 1- Sistema mixto con colectores solares de aire y caloventores eléctricos, de manera de lograr el confort térmico adecuado cuando no esté disponible el recurso solar. 2- Sistemas colectores solares planos de agua, para proveer agua caliente a diversos sectores. Con el fin de permitir la realización del la obra en etapas, lograr un menor recorrido y sección de los conductos y una disminución en la potencia de los caloventores, se dividió al edificio en seis sectores independientes.An executive project for environmental conditioning and hot water provision of the “Hospital Dr. Armando Cima” – located in Cosquín, Córdoba- is presented. The object is to provide this Hospital of efficient and economic installations according to the use of rational energy. From the structural analysis of the existing building and meteorological data available, two thermal systems for solar utilization are proposed: 1- A compound system with solar air collectors and electrical caloventores in order to get an adequate the thermal comfort when then solar resource is not available. 2- Water plane collectors systems to provide hot water at diverse sectors.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf83-90http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94238spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:00:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94238Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:00:27.32SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Proyecto ejecutivo: calefaccionamiento por energía solar : Hospital Municipal de Cosquín “Dr. Armando Cima” |
title |
Proyecto ejecutivo: calefaccionamiento por energía solar : Hospital Municipal de Cosquín “Dr. Armando Cima” |
spellingShingle |
Proyecto ejecutivo: calefaccionamiento por energía solar : Hospital Municipal de Cosquín “Dr. Armando Cima” Lara, Miguel Ángel Ingeniería Ciencias Exactas Hábitat Energía Renovable Ambiente Energía solar confort térmico aplicación hospitalaria |
title_short |
Proyecto ejecutivo: calefaccionamiento por energía solar : Hospital Municipal de Cosquín “Dr. Armando Cima” |
title_full |
Proyecto ejecutivo: calefaccionamiento por energía solar : Hospital Municipal de Cosquín “Dr. Armando Cima” |
title_fullStr |
Proyecto ejecutivo: calefaccionamiento por energía solar : Hospital Municipal de Cosquín “Dr. Armando Cima” |
title_full_unstemmed |
Proyecto ejecutivo: calefaccionamiento por energía solar : Hospital Municipal de Cosquín “Dr. Armando Cima” |
title_sort |
Proyecto ejecutivo: calefaccionamiento por energía solar : Hospital Municipal de Cosquín “Dr. Armando Cima” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lara, Miguel Ángel Lattuca, Ana Paula Rodríguez, Ramiro Santa Cruz, Ricardo |
author |
Lara, Miguel Ángel |
author_facet |
Lara, Miguel Ángel Lattuca, Ana Paula Rodríguez, Ramiro Santa Cruz, Ricardo |
author_role |
author |
author2 |
Lattuca, Ana Paula Rodríguez, Ramiro Santa Cruz, Ricardo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Ciencias Exactas Hábitat Energía Renovable Ambiente Energía solar confort térmico aplicación hospitalaria |
topic |
Ingeniería Ciencias Exactas Hábitat Energía Renovable Ambiente Energía solar confort térmico aplicación hospitalaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presenta el proyecto ejecutivo para el acondicionamiento ambiental y la provisión de agua caliente del “Hospital Dr. Armando Cima”-ubicado en Cosquín, Córdoba- con el objeto de dotar a este nosocomio de instalaciones eficientes y económicas acordes a un uso racional de energía. Mediante el análisis morfológico y estructural del edificio existente y de los datos meteorológicos disponibles, se consideró posible la implementación de dos sistemas térmicos por aprovechamiento de energía solar: 1- Sistema mixto con colectores solares de aire y caloventores eléctricos, de manera de lograr el confort térmico adecuado cuando no esté disponible el recurso solar. 2- Sistemas colectores solares planos de agua, para proveer agua caliente a diversos sectores. Con el fin de permitir la realización del la obra en etapas, lograr un menor recorrido y sección de los conductos y una disminución en la potencia de los caloventores, se dividió al edificio en seis sectores independientes. An executive project for environmental conditioning and hot water provision of the “Hospital Dr. Armando Cima” – located in Cosquín, Córdoba- is presented. The object is to provide this Hospital of efficient and economic installations according to the use of rational energy. From the structural analysis of the existing building and meteorological data available, two thermal systems for solar utilization are proposed: 1- A compound system with solar air collectors and electrical caloventores in order to get an adequate the thermal comfort when then solar resource is not available. 2- Water plane collectors systems to provide hot water at diverse sectors. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) |
description |
Se presenta el proyecto ejecutivo para el acondicionamiento ambiental y la provisión de agua caliente del “Hospital Dr. Armando Cima”-ubicado en Cosquín, Córdoba- con el objeto de dotar a este nosocomio de instalaciones eficientes y económicas acordes a un uso racional de energía. Mediante el análisis morfológico y estructural del edificio existente y de los datos meteorológicos disponibles, se consideró posible la implementación de dos sistemas térmicos por aprovechamiento de energía solar: 1- Sistema mixto con colectores solares de aire y caloventores eléctricos, de manera de lograr el confort térmico adecuado cuando no esté disponible el recurso solar. 2- Sistemas colectores solares planos de agua, para proveer agua caliente a diversos sectores. Con el fin de permitir la realización del la obra en etapas, lograr un menor recorrido y sección de los conductos y una disminución en la potencia de los caloventores, se dividió al edificio en seis sectores independientes. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94238 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94238 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 83-90 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783245205635072 |
score |
12.982451 |