Relevamiento, rediseño e implementación de sala de shock room Hospital Municipal de Dr. Armando Cima de Ciudad de Cosquín

Autores
Garcia, Sebastián Oscar; Romero, Mauro Alejandro
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Olmos, Carlos Enrique
Maestro, Silvina Mariel
Descripción
Proyecto Integrador (I.Biom.)--FCEFN-UNC, 2017
Realiza el relevamiento del presente estado de las instalaciones y de los equipos electromédicos que se encuentren disponibles en dicho nosocomio, realizando una investigación de mercado sobre aquellos equipos necesarios ausentes o en malas condiciones, rediseñando el área de shock room y sus servicios, elaborando un presupuesto aproximado para dicha obra, teniendo en cuenta ventajas y desventajas que permitan llevar la idea económicamente adelante y siempre respetando las normativas vigentes para justificar dicha inversión, implementando como objetivo final la mejora en la calidad de atención sanitaria a las personas de Cosquín.
Materia
Ingeniería biomédica
Hospitales -- Diseño y construcción
Medidas de seguridad contra incendios
Protección eléctrica
Equipo médico
Equipo para diagnóstico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6528

id RDUUNC_ca5feb483287d4bfca15a1f422fc6be9
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6528
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Relevamiento, rediseño e implementación de sala de shock room Hospital Municipal de Dr. Armando Cima de Ciudad de CosquínGarcia, Sebastián OscarRomero, Mauro AlejandroIngeniería biomédicaHospitales -- Diseño y construcciónMedidas de seguridad contra incendiosProtección eléctricaEquipo médicoEquipo para diagnósticoProyecto Integrador (I.Biom.)--FCEFN-UNC, 2017Realiza el relevamiento del presente estado de las instalaciones y de los equipos electromédicos que se encuentren disponibles en dicho nosocomio, realizando una investigación de mercado sobre aquellos equipos necesarios ausentes o en malas condiciones, rediseñando el área de shock room y sus servicios, elaborando un presupuesto aproximado para dicha obra, teniendo en cuenta ventajas y desventajas que permitan llevar la idea económicamente adelante y siempre respetando las normativas vigentes para justificar dicha inversión, implementando como objetivo final la mejora en la calidad de atención sanitaria a las personas de Cosquín.Olmos, Carlos EnriqueMaestro, Silvina Mariel2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/6528spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:28Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/6528Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:28.618Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Relevamiento, rediseño e implementación de sala de shock room Hospital Municipal de Dr. Armando Cima de Ciudad de Cosquín
title Relevamiento, rediseño e implementación de sala de shock room Hospital Municipal de Dr. Armando Cima de Ciudad de Cosquín
spellingShingle Relevamiento, rediseño e implementación de sala de shock room Hospital Municipal de Dr. Armando Cima de Ciudad de Cosquín
Garcia, Sebastián Oscar
Ingeniería biomédica
Hospitales -- Diseño y construcción
Medidas de seguridad contra incendios
Protección eléctrica
Equipo médico
Equipo para diagnóstico
title_short Relevamiento, rediseño e implementación de sala de shock room Hospital Municipal de Dr. Armando Cima de Ciudad de Cosquín
title_full Relevamiento, rediseño e implementación de sala de shock room Hospital Municipal de Dr. Armando Cima de Ciudad de Cosquín
title_fullStr Relevamiento, rediseño e implementación de sala de shock room Hospital Municipal de Dr. Armando Cima de Ciudad de Cosquín
title_full_unstemmed Relevamiento, rediseño e implementación de sala de shock room Hospital Municipal de Dr. Armando Cima de Ciudad de Cosquín
title_sort Relevamiento, rediseño e implementación de sala de shock room Hospital Municipal de Dr. Armando Cima de Ciudad de Cosquín
dc.creator.none.fl_str_mv Garcia, Sebastián Oscar
Romero, Mauro Alejandro
author Garcia, Sebastián Oscar
author_facet Garcia, Sebastián Oscar
Romero, Mauro Alejandro
author_role author
author2 Romero, Mauro Alejandro
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Olmos, Carlos Enrique
Maestro, Silvina Mariel
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería biomédica
Hospitales -- Diseño y construcción
Medidas de seguridad contra incendios
Protección eléctrica
Equipo médico
Equipo para diagnóstico
topic Ingeniería biomédica
Hospitales -- Diseño y construcción
Medidas de seguridad contra incendios
Protección eléctrica
Equipo médico
Equipo para diagnóstico
dc.description.none.fl_txt_mv Proyecto Integrador (I.Biom.)--FCEFN-UNC, 2017
Realiza el relevamiento del presente estado de las instalaciones y de los equipos electromédicos que se encuentren disponibles en dicho nosocomio, realizando una investigación de mercado sobre aquellos equipos necesarios ausentes o en malas condiciones, rediseñando el área de shock room y sus servicios, elaborando un presupuesto aproximado para dicha obra, teniendo en cuenta ventajas y desventajas que permitan llevar la idea económicamente adelante y siempre respetando las normativas vigentes para justificar dicha inversión, implementando como objetivo final la mejora en la calidad de atención sanitaria a las personas de Cosquín.
description Proyecto Integrador (I.Biom.)--FCEFN-UNC, 2017
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/6528
url http://hdl.handle.net/11086/6528
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349640676016128
score 13.13397