El confort térmico como variable adicional al método tradicional de valuación de inmuebles: caso vivienda del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León, México

Autores
Fitch, Jesús M.; Morillón Gálvez, David
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo muestra una nueva visión de la valuación inmobiliaria, donde se implica a los procedimientos que se utilizan para determinar el valor de inmuebles conceptos que determinan el bienestar térmico (confort). El objetivo del trabajo es mostrar mediante el comportamiento térmico del inmueble como puede variar su valor comercial. Este estudio es aplicado a la vivienda situada en el Área Metropolitana de Monterrey (AMM) por las condiciones geográficas y climáticas (cálido seco) que presenta. Tres son los procedimientos que se utilizaron en este estudio: balance térmico; Normatividad Mexicana (anteproyecto NOM-020) para la eficiencia energética; diseño térmico de la envolvente y mediciones de campo que sirven para obtener condiciones de confort que presenta un edificio. Con los resultados se hace un análisis de gasto energético en la vida útil del inmueble, de lo que se obtienen los gastos de operación. Lo que significará que para cuando sean menores se premiará y cuando sean mayores se castigará en la vida del inmueble. Obteniendo con ello no solamente un valor comercial del inmueble, sino que ya se considera como será su comportamiento económico en su operación para brindar satisfacción a sus usuarios.
In this paper shows a new vision of the real state rating, where it is implied to the procedures that are used to determine the value of properties concepts that you/they determine the thermal well-being (comfort). The objective of the work is to show by means of the thermal behavior of the property like it can vary its commercial value. This study is applied to the housing located in the Metropolitan Area of Monterrey (AMM) for the geographical and climatic conditions (warm dry) that presents. Three are the procedures that were used in this study: thermal balance; Mexican standard (preliminary design NOM-020) for the energy efficiency; I design thermal of the encircling one and field mensurations that serve to obtain conditions of comfort that presents a building. With the results an analysis of energy expense is made in the useful life of the property, of what the operation expenses are obtained. What will mean that it stops when they are smaller it will be rewarded and when they are bigger it will be punished in the life of the property. Obtaining with it not only a commercial value of the property, but rather it is already considered like it will be their economic behavior in their operation to offer satisfaction to their users.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Arquitectura
Hábitat
Energía Renovable
Ambiente
confort térmico
valuación inmobiliaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79659

id SEDICI_281cdbcae187666e2a7ede535fe16081
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79659
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El confort térmico como variable adicional al método tradicional de valuación de inmuebles: caso vivienda del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León, MéxicoFitch, Jesús M.Morillón Gálvez, DavidArquitecturaHábitatEnergía RenovableAmbienteconfort térmicovaluación inmobiliariaEl presente artículo muestra una nueva visión de la valuación inmobiliaria, donde se implica a los procedimientos que se utilizan para determinar el valor de inmuebles conceptos que determinan el bienestar térmico (confort). El objetivo del trabajo es mostrar mediante el comportamiento térmico del inmueble como puede variar su valor comercial. Este estudio es aplicado a la vivienda situada en el Área Metropolitana de Monterrey (AMM) por las condiciones geográficas y climáticas (cálido seco) que presenta. Tres son los procedimientos que se utilizaron en este estudio: balance térmico; Normatividad Mexicana (anteproyecto NOM-020) para la eficiencia energética; diseño térmico de la envolvente y mediciones de campo que sirven para obtener condiciones de confort que presenta un edificio. Con los resultados se hace un análisis de gasto energético en la vida útil del inmueble, de lo que se obtienen los gastos de operación. Lo que significará que para cuando sean menores se premiará y cuando sean mayores se castigará en la vida del inmueble. Obteniendo con ello no solamente un valor comercial del inmueble, sino que ya se considera como será su comportamiento económico en su operación para brindar satisfacción a sus usuarios.In this paper shows a new vision of the real state rating, where it is implied to the procedures that are used to determine the value of properties concepts that you/they determine the thermal well-being (comfort). The objective of the work is to show by means of the thermal behavior of the property like it can vary its commercial value. This study is applied to the housing located in the Metropolitan Area of Monterrey (AMM) for the geographical and climatic conditions (warm dry) that presents. Three are the procedures that were used in this study: thermal balance; Mexican standard (preliminary design NOM-020) for the energy efficiency; I design thermal of the encircling one and field mensurations that serve to obtain conditions of comfort that presents a building. With the results an analysis of energy expense is made in the useful life of the property, of what the operation expenses are obtained. What will mean that it stops when they are smaller it will be rewarded and when they are bigger it will be punished in the life of the property. Obtaining with it not only a commercial value of the property, but rather it is already considered like it will be their economic behavior in their operation to offer satisfaction to their users.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf87-91http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79659spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79659Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:33.377SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El confort térmico como variable adicional al método tradicional de valuación de inmuebles: caso vivienda del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León, México
title El confort térmico como variable adicional al método tradicional de valuación de inmuebles: caso vivienda del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León, México
spellingShingle El confort térmico como variable adicional al método tradicional de valuación de inmuebles: caso vivienda del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León, México
Fitch, Jesús M.
Arquitectura
Hábitat
Energía Renovable
Ambiente
confort térmico
valuación inmobiliaria
title_short El confort térmico como variable adicional al método tradicional de valuación de inmuebles: caso vivienda del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León, México
title_full El confort térmico como variable adicional al método tradicional de valuación de inmuebles: caso vivienda del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León, México
title_fullStr El confort térmico como variable adicional al método tradicional de valuación de inmuebles: caso vivienda del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León, México
title_full_unstemmed El confort térmico como variable adicional al método tradicional de valuación de inmuebles: caso vivienda del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León, México
title_sort El confort térmico como variable adicional al método tradicional de valuación de inmuebles: caso vivienda del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León, México
dc.creator.none.fl_str_mv Fitch, Jesús M.
Morillón Gálvez, David
author Fitch, Jesús M.
author_facet Fitch, Jesús M.
Morillón Gálvez, David
author_role author
author2 Morillón Gálvez, David
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Hábitat
Energía Renovable
Ambiente
confort térmico
valuación inmobiliaria
topic Arquitectura
Hábitat
Energía Renovable
Ambiente
confort térmico
valuación inmobiliaria
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo muestra una nueva visión de la valuación inmobiliaria, donde se implica a los procedimientos que se utilizan para determinar el valor de inmuebles conceptos que determinan el bienestar térmico (confort). El objetivo del trabajo es mostrar mediante el comportamiento térmico del inmueble como puede variar su valor comercial. Este estudio es aplicado a la vivienda situada en el Área Metropolitana de Monterrey (AMM) por las condiciones geográficas y climáticas (cálido seco) que presenta. Tres son los procedimientos que se utilizaron en este estudio: balance térmico; Normatividad Mexicana (anteproyecto NOM-020) para la eficiencia energética; diseño térmico de la envolvente y mediciones de campo que sirven para obtener condiciones de confort que presenta un edificio. Con los resultados se hace un análisis de gasto energético en la vida útil del inmueble, de lo que se obtienen los gastos de operación. Lo que significará que para cuando sean menores se premiará y cuando sean mayores se castigará en la vida del inmueble. Obteniendo con ello no solamente un valor comercial del inmueble, sino que ya se considera como será su comportamiento económico en su operación para brindar satisfacción a sus usuarios.
In this paper shows a new vision of the real state rating, where it is implied to the procedures that are used to determine the value of properties concepts that you/they determine the thermal well-being (comfort). The objective of the work is to show by means of the thermal behavior of the property like it can vary its commercial value. This study is applied to the housing located in the Metropolitan Area of Monterrey (AMM) for the geographical and climatic conditions (warm dry) that presents. Three are the procedures that were used in this study: thermal balance; Mexican standard (preliminary design NOM-020) for the energy efficiency; I design thermal of the encircling one and field mensurations that serve to obtain conditions of comfort that presents a building. With the results an analysis of energy expense is made in the useful life of the property, of what the operation expenses are obtained. What will mean that it stops when they are smaller it will be rewarded and when they are bigger it will be punished in the life of the property. Obtaining with it not only a commercial value of the property, but rather it is already considered like it will be their economic behavior in their operation to offer satisfaction to their users.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description El presente artículo muestra una nueva visión de la valuación inmobiliaria, donde se implica a los procedimientos que se utilizan para determinar el valor de inmuebles conceptos que determinan el bienestar térmico (confort). El objetivo del trabajo es mostrar mediante el comportamiento térmico del inmueble como puede variar su valor comercial. Este estudio es aplicado a la vivienda situada en el Área Metropolitana de Monterrey (AMM) por las condiciones geográficas y climáticas (cálido seco) que presenta. Tres son los procedimientos que se utilizaron en este estudio: balance térmico; Normatividad Mexicana (anteproyecto NOM-020) para la eficiencia energética; diseño térmico de la envolvente y mediciones de campo que sirven para obtener condiciones de confort que presenta un edificio. Con los resultados se hace un análisis de gasto energético en la vida útil del inmueble, de lo que se obtienen los gastos de operación. Lo que significará que para cuando sean menores se premiará y cuando sean mayores se castigará en la vida del inmueble. Obteniendo con ello no solamente un valor comercial del inmueble, sino que ya se considera como será su comportamiento económico en su operación para brindar satisfacción a sus usuarios.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79659
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79659
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
87-91
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616016923983872
score 13.070432