Consumo de energía para calefacción en el hábitat social de Mendoza: un caso de estudio

Autores
Mitchell, Jorge Alberto
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El diseño y la tecnología constructiva que se emplea en el hábitat social de Mendoza no satisfacen las necesidades de abrigo y cobijo de sus usuarios, los que tienen un restringido consumo de energía. El estudio presenta que los consumos energéticos posibles no son suficientes para alcanzar el confort térmico en la vivienda. Se realizó una campaña de mediciones en el invierno del 2004, cálculos analíticos (CGP y Q), relevamiento de consumos energéticos y entrevista a sus usuarios. En los resultados se demuestra que a pesar de los consumos moderados de energía (175m3/mes de GN) para calefacción y otros usos, la vivienda no alcanza el límite mínimo de confort (15,8ºC en promedio). Se concluye que el consumo energético tiene como contrapartida un deficiente comportamiento térmico y entre las principales causas se pueden determinar que el diseño y la tecnología constructiva no son las apropiadas para las viviendas sociales en Mendoza.
The design and the constructive technology that is used in the social habitat of Mendoza do not satisfy the needs of coat and cover of your users, which have a restricted consumption of energy. The study presents that the energetic possible consumptions are not sufficient to reach the thermal comfort in the housing. A campaign of measurements was realized in the winter of 2004, analytical calculations (CGP and Q), report of consumptions energetic and interviews your users. In the results there is demonstrated that in spite of the moderate consumptions of energy (175m3/month of GN) for heating and other uses, the housing does not reach the minimal limit of comfort (15,8ºC in average). One concludes that the energetic consumption takes a deficient thermal behavior as a counterpart and between the principal reasons they can determine that the design and the constructive technology are not adapted for the social housings in Mendoza.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Arquitectura
Ingeniería
uso eficiente de la energía
uso racional de la energía
hábitat social
Consumo de energía
comportamiento térmico
confort
Diseño
Tecnología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82824

id SEDICI_2dc4e2dec91eb55ebdb42b4d6218b49a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82824
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Consumo de energía para calefacción en el hábitat social de Mendoza: un caso de estudioMitchell, Jorge AlbertoArquitecturaIngenieríauso eficiente de la energíauso racional de la energíahábitat socialConsumo de energíacomportamiento térmicoconfortDiseñoTecnologíaEl diseño y la tecnología constructiva que se emplea en el hábitat social de Mendoza no satisfacen las necesidades de abrigo y cobijo de sus usuarios, los que tienen un restringido consumo de energía. El estudio presenta que los consumos energéticos posibles no son suficientes para alcanzar el confort térmico en la vivienda. Se realizó una campaña de mediciones en el invierno del 2004, cálculos analíticos (CGP y Q), relevamiento de consumos energéticos y entrevista a sus usuarios. En los resultados se demuestra que a pesar de los consumos moderados de energía (175m<SUP>3</SUP>/mes de GN) para calefacción y otros usos, la vivienda no alcanza el límite mínimo de confort (15,8ºC en promedio). Se concluye que el consumo energético tiene como contrapartida un deficiente comportamiento térmico y entre las principales causas se pueden determinar que el diseño y la tecnología constructiva no son las apropiadas para las viviendas sociales en Mendoza.The design and the constructive technology that is used in the social habitat of Mendoza do not satisfy the needs of coat and cover of your users, which have a restricted consumption of energy. The study presents that the energetic possible consumptions are not sufficient to reach the thermal comfort in the housing. A campaign of measurements was realized in the winter of 2004, analytical calculations (CGP and Q), report of consumptions energetic and interviews your users. In the results there is demonstrated that in spite of the moderate consumptions of energy (175m3/month of GN) for heating and other uses, the housing does not reach the minimal limit of comfort (15,8ºC in average). One concludes that the energetic consumption takes a deficient thermal behavior as a counterpart and between the principal reasons they can determine that the design and the constructive technology are not adapted for the social housings in Mendoza.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf7-12http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82824spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:18:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82824Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:18:18.94SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Consumo de energía para calefacción en el hábitat social de Mendoza: un caso de estudio
title Consumo de energía para calefacción en el hábitat social de Mendoza: un caso de estudio
spellingShingle Consumo de energía para calefacción en el hábitat social de Mendoza: un caso de estudio
Mitchell, Jorge Alberto
Arquitectura
Ingeniería
uso eficiente de la energía
uso racional de la energía
hábitat social
Consumo de energía
comportamiento térmico
confort
Diseño
Tecnología
title_short Consumo de energía para calefacción en el hábitat social de Mendoza: un caso de estudio
title_full Consumo de energía para calefacción en el hábitat social de Mendoza: un caso de estudio
title_fullStr Consumo de energía para calefacción en el hábitat social de Mendoza: un caso de estudio
title_full_unstemmed Consumo de energía para calefacción en el hábitat social de Mendoza: un caso de estudio
title_sort Consumo de energía para calefacción en el hábitat social de Mendoza: un caso de estudio
dc.creator.none.fl_str_mv Mitchell, Jorge Alberto
author Mitchell, Jorge Alberto
author_facet Mitchell, Jorge Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Ingeniería
uso eficiente de la energía
uso racional de la energía
hábitat social
Consumo de energía
comportamiento térmico
confort
Diseño
Tecnología
topic Arquitectura
Ingeniería
uso eficiente de la energía
uso racional de la energía
hábitat social
Consumo de energía
comportamiento térmico
confort
Diseño
Tecnología
dc.description.none.fl_txt_mv El diseño y la tecnología constructiva que se emplea en el hábitat social de Mendoza no satisfacen las necesidades de abrigo y cobijo de sus usuarios, los que tienen un restringido consumo de energía. El estudio presenta que los consumos energéticos posibles no son suficientes para alcanzar el confort térmico en la vivienda. Se realizó una campaña de mediciones en el invierno del 2004, cálculos analíticos (CGP y Q), relevamiento de consumos energéticos y entrevista a sus usuarios. En los resultados se demuestra que a pesar de los consumos moderados de energía (175m<SUP>3</SUP>/mes de GN) para calefacción y otros usos, la vivienda no alcanza el límite mínimo de confort (15,8ºC en promedio). Se concluye que el consumo energético tiene como contrapartida un deficiente comportamiento térmico y entre las principales causas se pueden determinar que el diseño y la tecnología constructiva no son las apropiadas para las viviendas sociales en Mendoza.
The design and the constructive technology that is used in the social habitat of Mendoza do not satisfy the needs of coat and cover of your users, which have a restricted consumption of energy. The study presents that the energetic possible consumptions are not sufficient to reach the thermal comfort in the housing. A campaign of measurements was realized in the winter of 2004, analytical calculations (CGP and Q), report of consumptions energetic and interviews your users. In the results there is demonstrated that in spite of the moderate consumptions of energy (175m3/month of GN) for heating and other uses, the housing does not reach the minimal limit of comfort (15,8ºC in average). One concludes that the energetic consumption takes a deficient thermal behavior as a counterpart and between the principal reasons they can determine that the design and the constructive technology are not adapted for the social housings in Mendoza.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description El diseño y la tecnología constructiva que se emplea en el hábitat social de Mendoza no satisfacen las necesidades de abrigo y cobijo de sus usuarios, los que tienen un restringido consumo de energía. El estudio presenta que los consumos energéticos posibles no son suficientes para alcanzar el confort térmico en la vivienda. Se realizó una campaña de mediciones en el invierno del 2004, cálculos analíticos (CGP y Q), relevamiento de consumos energéticos y entrevista a sus usuarios. En los resultados se demuestra que a pesar de los consumos moderados de energía (175m<SUP>3</SUP>/mes de GN) para calefacción y otros usos, la vivienda no alcanza el límite mínimo de confort (15,8ºC en promedio). Se concluye que el consumo energético tiene como contrapartida un deficiente comportamiento térmico y entre las principales causas se pueden determinar que el diseño y la tecnología constructiva no son las apropiadas para las viviendas sociales en Mendoza.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82824
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82824
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
7-12
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904161838956544
score 12.993085