Construcción de un software para experimentar en técnicas de modelado y simulación de existencias

Autores
Gómez Codutti, Ana; Mariño, Sonia Itatí; López, María Victoria
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se describe un software orientado a apoyar el aprendizaje de modelado y simulación de um problema de existencias. El simulador se diseñó y construyó orientado a fines pedagógicos para su utilización en la asignatura “Modelos y Simulación” para facilitar la generación de prácticas interactivas y diversos experimentos con finalidades de estudios comparativos. El trabajo se compone de cuatro secciones. En la primera sección se sintetiza contexto educativo en el que se encuadra el trabajo. La segunda sección resume la metodologia aplicada. En la tercera sección se describe el caso de estudio tratado y las funcionalidades del producto generado. Para finalizar se mencionan consideraciones a modo de conclusiones preliminares.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Educación
Tecnología Educacional
Models
Simulation
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27557

id SEDICI_143797d630ab3896561f57ad9d3c2e72
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27557
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Construcción de un software para experimentar en técnicas de modelado y simulación de existenciasGómez Codutti, AnaMariño, Sonia ItatíLópez, María VictoriaCiencias InformáticasEducaciónTecnología EducacionalModelsSimulationSe describe un software orientado a apoyar el aprendizaje de modelado y simulación de um problema de existencias. El simulador se diseñó y construyó orientado a fines pedagógicos para su utilización en la asignatura “Modelos y Simulación” para facilitar la generación de prácticas interactivas y diversos experimentos con finalidades de estudios comparativos. El trabajo se compone de cuatro secciones. En la primera sección se sintetiza contexto educativo en el que se encuadra el trabajo. La segunda sección resume la metodologia aplicada. En la tercera sección se describe el caso de estudio tratado y las funcionalidades del producto generado. Para finalizar se mencionan consideraciones a modo de conclusiones preliminares.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2013-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27557spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:29:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27557Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:29:40.51SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Construcción de un software para experimentar en técnicas de modelado y simulación de existencias
title Construcción de un software para experimentar en técnicas de modelado y simulación de existencias
spellingShingle Construcción de un software para experimentar en técnicas de modelado y simulación de existencias
Gómez Codutti, Ana
Ciencias Informáticas
Educación
Tecnología Educacional
Models
Simulation
title_short Construcción de un software para experimentar en técnicas de modelado y simulación de existencias
title_full Construcción de un software para experimentar en técnicas de modelado y simulación de existencias
title_fullStr Construcción de un software para experimentar en técnicas de modelado y simulación de existencias
title_full_unstemmed Construcción de un software para experimentar en técnicas de modelado y simulación de existencias
title_sort Construcción de un software para experimentar en técnicas de modelado y simulación de existencias
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez Codutti, Ana
Mariño, Sonia Itatí
López, María Victoria
author Gómez Codutti, Ana
author_facet Gómez Codutti, Ana
Mariño, Sonia Itatí
López, María Victoria
author_role author
author2 Mariño, Sonia Itatí
López, María Victoria
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Educación
Tecnología Educacional
Models
Simulation
topic Ciencias Informáticas
Educación
Tecnología Educacional
Models
Simulation
dc.description.none.fl_txt_mv Se describe un software orientado a apoyar el aprendizaje de modelado y simulación de um problema de existencias. El simulador se diseñó y construyó orientado a fines pedagógicos para su utilización en la asignatura “Modelos y Simulación” para facilitar la generación de prácticas interactivas y diversos experimentos con finalidades de estudios comparativos. El trabajo se compone de cuatro secciones. En la primera sección se sintetiza contexto educativo en el que se encuadra el trabajo. La segunda sección resume la metodologia aplicada. En la tercera sección se describe el caso de estudio tratado y las funcionalidades del producto generado. Para finalizar se mencionan consideraciones a modo de conclusiones preliminares.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Se describe un software orientado a apoyar el aprendizaje de modelado y simulación de um problema de existencias. El simulador se diseñó y construyó orientado a fines pedagógicos para su utilización en la asignatura “Modelos y Simulación” para facilitar la generación de prácticas interactivas y diversos experimentos con finalidades de estudios comparativos. El trabajo se compone de cuatro secciones. En la primera sección se sintetiza contexto educativo en el que se encuadra el trabajo. La segunda sección resume la metodologia aplicada. En la tercera sección se describe el caso de estudio tratado y las funcionalidades del producto generado. Para finalizar se mencionan consideraciones a modo de conclusiones preliminares.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27557
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27557
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260138868604928
score 13.13397