Simbiosis en resonancia : la música como estímulo y generadora de estados habilitantes para un devenir actoral en la escena

Autores
Santillán, Mariana Rosario
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Orozco, Jorge
Zlauvinen, Emilia
Santillán, Francisco
Descripción
Esta investigación es el resultado de una búsqueda artística personal donde la motivación de años, durante mi transcurso por la Universidad, fue integrar dos disciplinas que, aunque se relacionen, pertenecen a campos distintos y complejos: el teatro y la música. Este interés implica hoy, un acto de defensa a la práctica artística en la que se necesitan agentes comprometidos que se involucren y profundicen su trabajo como fomento a la cultura. Teniendo en cuenta que desde el seno familiar se nos transmitió la música, sobre todo de raíz folklórica, nos vimos atraídos junto a mi hermano Francisco Santillán (quien estudia Lic. En Composición Musical en la misma Facultad de artes) por este impulso de defensa del arte y la necesidad de indagar nuevas formas de un trabajo actoral a través de la música. Es así como surgió un “cruce” de lenguajes en el que me sumergí como actriz a investigar por primera vez un entrenamiento y una forma de experimentar estados actorales mediante la música, que posteriormente habilitaron una composición escénica fundada en el devenir de la actuación.
Materia
anacletas Teatro
composición escénica
devenir actoral
estados actorales
estados habilitantes
montaje escénico
música y actuación
teatro de tensiones
teatro y música
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6921

id RDUUNC_91d980fdaa270d0f63c342880fd6d936
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6921
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Simbiosis en resonancia : la música como estímulo y generadora de estados habilitantes para un devenir actoral en la escenaSantillán, Mariana Rosarioanacletas Teatrocomposición escénicadevenir actoralestados actoralesestados habilitantesmontaje escénicomúsica y actuaciónteatro de tensionesteatro y músicaEsta investigación es el resultado de una búsqueda artística personal donde la motivación de años, durante mi transcurso por la Universidad, fue integrar dos disciplinas que, aunque se relacionen, pertenecen a campos distintos y complejos: el teatro y la música. Este interés implica hoy, un acto de defensa a la práctica artística en la que se necesitan agentes comprometidos que se involucren y profundicen su trabajo como fomento a la cultura. Teniendo en cuenta que desde el seno familiar se nos transmitió la música, sobre todo de raíz folklórica, nos vimos atraídos junto a mi hermano Francisco Santillán (quien estudia Lic. En Composición Musical en la misma Facultad de artes) por este impulso de defensa del arte y la necesidad de indagar nuevas formas de un trabajo actoral a través de la música. Es así como surgió un “cruce” de lenguajes en el que me sumergí como actriz a investigar por primera vez un entrenamiento y una forma de experimentar estados actorales mediante la música, que posteriormente habilitaron una composición escénica fundada en el devenir de la actuación.Orozco, JorgeZlauvinen, EmiliaSantillán, Francisco2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfimage/jpeghttp://hdl.handle.net/11086/6921spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:44Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/6921Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:44.324Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Simbiosis en resonancia : la música como estímulo y generadora de estados habilitantes para un devenir actoral en la escena
title Simbiosis en resonancia : la música como estímulo y generadora de estados habilitantes para un devenir actoral en la escena
spellingShingle Simbiosis en resonancia : la música como estímulo y generadora de estados habilitantes para un devenir actoral en la escena
Santillán, Mariana Rosario
anacletas Teatro
composición escénica
devenir actoral
estados actorales
estados habilitantes
montaje escénico
música y actuación
teatro de tensiones
teatro y música
title_short Simbiosis en resonancia : la música como estímulo y generadora de estados habilitantes para un devenir actoral en la escena
title_full Simbiosis en resonancia : la música como estímulo y generadora de estados habilitantes para un devenir actoral en la escena
title_fullStr Simbiosis en resonancia : la música como estímulo y generadora de estados habilitantes para un devenir actoral en la escena
title_full_unstemmed Simbiosis en resonancia : la música como estímulo y generadora de estados habilitantes para un devenir actoral en la escena
title_sort Simbiosis en resonancia : la música como estímulo y generadora de estados habilitantes para un devenir actoral en la escena
dc.creator.none.fl_str_mv Santillán, Mariana Rosario
author Santillán, Mariana Rosario
author_facet Santillán, Mariana Rosario
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Orozco, Jorge
Zlauvinen, Emilia
Santillán, Francisco
dc.subject.none.fl_str_mv anacletas Teatro
composición escénica
devenir actoral
estados actorales
estados habilitantes
montaje escénico
música y actuación
teatro de tensiones
teatro y música
topic anacletas Teatro
composición escénica
devenir actoral
estados actorales
estados habilitantes
montaje escénico
música y actuación
teatro de tensiones
teatro y música
dc.description.none.fl_txt_mv Esta investigación es el resultado de una búsqueda artística personal donde la motivación de años, durante mi transcurso por la Universidad, fue integrar dos disciplinas que, aunque se relacionen, pertenecen a campos distintos y complejos: el teatro y la música. Este interés implica hoy, un acto de defensa a la práctica artística en la que se necesitan agentes comprometidos que se involucren y profundicen su trabajo como fomento a la cultura. Teniendo en cuenta que desde el seno familiar se nos transmitió la música, sobre todo de raíz folklórica, nos vimos atraídos junto a mi hermano Francisco Santillán (quien estudia Lic. En Composición Musical en la misma Facultad de artes) por este impulso de defensa del arte y la necesidad de indagar nuevas formas de un trabajo actoral a través de la música. Es así como surgió un “cruce” de lenguajes en el que me sumergí como actriz a investigar por primera vez un entrenamiento y una forma de experimentar estados actorales mediante la música, que posteriormente habilitaron una composición escénica fundada en el devenir de la actuación.
description Esta investigación es el resultado de una búsqueda artística personal donde la motivación de años, durante mi transcurso por la Universidad, fue integrar dos disciplinas que, aunque se relacionen, pertenecen a campos distintos y complejos: el teatro y la música. Este interés implica hoy, un acto de defensa a la práctica artística en la que se necesitan agentes comprometidos que se involucren y profundicen su trabajo como fomento a la cultura. Teniendo en cuenta que desde el seno familiar se nos transmitió la música, sobre todo de raíz folklórica, nos vimos atraídos junto a mi hermano Francisco Santillán (quien estudia Lic. En Composición Musical en la misma Facultad de artes) por este impulso de defensa del arte y la necesidad de indagar nuevas formas de un trabajo actoral a través de la música. Es así como surgió un “cruce” de lenguajes en el que me sumergí como actriz a investigar por primera vez un entrenamiento y una forma de experimentar estados actorales mediante la música, que posteriormente habilitaron una composición escénica fundada en el devenir de la actuación.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/6921
url http://hdl.handle.net/11086/6921
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
image/jpeg
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349665884831744
score 13.13397