Estudio por FTIR de la oxidación de etanol y tolueno sobre óxidos de ZnMnO recuperados de pilas alcalinas

Autores
Gallegos, María Victoria; Peluso, Miguel Andrés; Finocchio, Elisabetta; Thomas, Horacio Jorge; Busca, Guido; Sambeth, Jorge Enrique
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los barros extraídos de pilas alcalinas fueron lixiviados en medio ácido con la finalidad de recuperar los metales constituyentes, Zn y Mn. La solución lixiviada fue tratada con Na(OH) o con KMnO₄ obteniéndose dos óxidos ZnMnOₓ y MnOₓ, respectivamente. Una porción del MnOₓ obtenido fue impregnada con una solución de Zn²⁺ proveniente de la solución lixiviada usando dos métodos de impregnación diferentes (Zn/MnOxA y Zn/MnOxB). Los sólidos fueron caracterizados por FTIR, DRX, Superficie Específica BET, SEM-EDS. Tolueno y etanol fueron las moléculas test utilizadas para evaluar la actividad catalítica de los sólidos. Los resultados de la actividad catalítica muestran que esta disminuye cuando aumenta el contenido de zinc. En la reacción en flujo en ambos catalizadores se determinó la formación de acetaldehído. El análisis FTIR se detectó en todos los catalizadores a temperaturas superiores a 200 ºC acetaldehído (bandas 1750 – 1766 cm⁻¹; 2710 – 2750 cm⁻¹). En lo catalizadores impregnados con Zn, por FTIR, se observa una banda que es atribuida a CO. En el caso del tolueno puede verse que la combustión produce CO2, sin formar especies intermediarias en los catalizadores MnOₓ, ZnMnO y Zn/MnOₓB. En el sólido Zn/MnOₓA se propone que el tolueno se adsorbe a baja temperatura y se desorbe con el aumento de la misma.
Sludge extracted from alkaline batteries was leached in an acid medium in order to obtain Zn and Mn. The leach solution was treated with Na (OH) or with KMnO₄ obtaining ZnMnO and MnOₓ. A portion of MnOₓ was impregnated with a solution of Zn2+ from the leach solution using two different methods (Zn/MnOxA y Zn/MnOxB). The solids were characterized by FTIR, XRD, BET Specific Surface, SEM-EDS. Toluene and ethanol molecules test were used to evaluate the catalytic activity of the solids. Results show that the catalytic activity decreases with increasing zinc content. In all the catalysts was detected the presence of acetaldehyde. The FTIR study shown at temperatures above 200 °C in all the catalysts bands at 1750 – 1766 cm⁻¹; 2710 – 2750 cm⁻¹ which are assigned to acetaldehyde. In addition, CO was detected on on both Zn/MnOxA y Zn/MnOxB catalysts by FTIR. For the oxidation of toluene CO2 is formed on MnOₓ, ZnMnO and Zn/MnOₓB catalysts. The toluene is adsorbed on Zn/MnOₓA, but the same is desorbed by increasing the temperature.
Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas
Planta Piloto Multipropósito - Laboratorio de Servicios a la Industria y al Sistema Científico
Materia
Química
Metales recuperados
Pilas Alcalinas
COVs
FTIR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122608

id SEDICI_13f219ada694776eb501c63a82da93c2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122608
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio por FTIR de la oxidación de etanol y tolueno sobre óxidos de ZnMnO recuperados de pilas alcalinasGallegos, María VictoriaPeluso, Miguel AndrésFinocchio, ElisabettaThomas, Horacio JorgeBusca, GuidoSambeth, Jorge EnriqueQuímicaMetales recuperadosPilas AlcalinasCOVsFTIRLos barros extraídos de pilas alcalinas fueron lixiviados en medio ácido con la finalidad de recuperar los metales constituyentes, Zn y Mn. La solución lixiviada fue tratada con Na(OH) o con KMnO₄ obteniéndose dos óxidos ZnMnOₓ y MnOₓ, respectivamente. Una porción del MnOₓ obtenido fue impregnada con una solución de Zn²⁺ proveniente de la solución lixiviada usando dos métodos de impregnación diferentes (Zn/MnOxA y Zn/MnOxB). Los sólidos fueron caracterizados por FTIR, DRX, Superficie Específica BET, SEM-EDS. Tolueno y etanol fueron las moléculas test utilizadas para evaluar la actividad catalítica de los sólidos. Los resultados de la actividad catalítica muestran que esta disminuye cuando aumenta el contenido de zinc. En la reacción en flujo en ambos catalizadores se determinó la formación de acetaldehído. El análisis FTIR se detectó en todos los catalizadores a temperaturas superiores a 200 ºC acetaldehído (bandas 1750 – 1766 cm⁻¹; 2710 – 2750 cm⁻¹). En lo catalizadores impregnados con Zn, por FTIR, se observa una banda que es atribuida a CO. En el caso del tolueno puede verse que la combustión produce CO2, sin formar especies intermediarias en los catalizadores MnOₓ, ZnMnO y Zn/MnOₓB. En el sólido Zn/MnOₓA se propone que el tolueno se adsorbe a baja temperatura y se desorbe con el aumento de la misma.Sludge extracted from alkaline batteries was leached in an acid medium in order to obtain Zn and Mn. The leach solution was treated with Na (OH) or with KMnO₄ obtaining ZnMnO and MnOₓ. A portion of MnOₓ was impregnated with a solution of Zn2+ from the leach solution using two different methods (Zn/MnOxA y Zn/MnOxB). The solids were characterized by FTIR, XRD, BET Specific Surface, SEM-EDS. Toluene and ethanol molecules test were used to evaluate the catalytic activity of the solids. Results show that the catalytic activity decreases with increasing zinc content. In all the catalysts was detected the presence of acetaldehyde. The FTIR study shown at temperatures above 200 °C in all the catalysts bands at 1750 – 1766 cm⁻¹; 2710 – 2750 cm⁻¹ which are assigned to acetaldehyde. In addition, CO was detected on on both Zn/MnOxA y Zn/MnOxB catalysts by FTIR. For the oxidation of toluene CO2 is formed on MnOₓ, ZnMnO and Zn/MnOₓB catalysts. The toluene is adsorbed on Zn/MnOₓA, but the same is desorbed by increasing the temperature.Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias AplicadasPlanta Piloto Multipropósito - Laboratorio de Servicios a la Industria y al Sistema Científico2015-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122608spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-655-070-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:21:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122608Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:21:07.698SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio por FTIR de la oxidación de etanol y tolueno sobre óxidos de ZnMnO recuperados de pilas alcalinas
title Estudio por FTIR de la oxidación de etanol y tolueno sobre óxidos de ZnMnO recuperados de pilas alcalinas
spellingShingle Estudio por FTIR de la oxidación de etanol y tolueno sobre óxidos de ZnMnO recuperados de pilas alcalinas
Gallegos, María Victoria
Química
Metales recuperados
Pilas Alcalinas
COVs
FTIR
title_short Estudio por FTIR de la oxidación de etanol y tolueno sobre óxidos de ZnMnO recuperados de pilas alcalinas
title_full Estudio por FTIR de la oxidación de etanol y tolueno sobre óxidos de ZnMnO recuperados de pilas alcalinas
title_fullStr Estudio por FTIR de la oxidación de etanol y tolueno sobre óxidos de ZnMnO recuperados de pilas alcalinas
title_full_unstemmed Estudio por FTIR de la oxidación de etanol y tolueno sobre óxidos de ZnMnO recuperados de pilas alcalinas
title_sort Estudio por FTIR de la oxidación de etanol y tolueno sobre óxidos de ZnMnO recuperados de pilas alcalinas
dc.creator.none.fl_str_mv Gallegos, María Victoria
Peluso, Miguel Andrés
Finocchio, Elisabetta
Thomas, Horacio Jorge
Busca, Guido
Sambeth, Jorge Enrique
author Gallegos, María Victoria
author_facet Gallegos, María Victoria
Peluso, Miguel Andrés
Finocchio, Elisabetta
Thomas, Horacio Jorge
Busca, Guido
Sambeth, Jorge Enrique
author_role author
author2 Peluso, Miguel Andrés
Finocchio, Elisabetta
Thomas, Horacio Jorge
Busca, Guido
Sambeth, Jorge Enrique
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Química
Metales recuperados
Pilas Alcalinas
COVs
FTIR
topic Química
Metales recuperados
Pilas Alcalinas
COVs
FTIR
dc.description.none.fl_txt_mv Los barros extraídos de pilas alcalinas fueron lixiviados en medio ácido con la finalidad de recuperar los metales constituyentes, Zn y Mn. La solución lixiviada fue tratada con Na(OH) o con KMnO₄ obteniéndose dos óxidos ZnMnOₓ y MnOₓ, respectivamente. Una porción del MnOₓ obtenido fue impregnada con una solución de Zn²⁺ proveniente de la solución lixiviada usando dos métodos de impregnación diferentes (Zn/MnOxA y Zn/MnOxB). Los sólidos fueron caracterizados por FTIR, DRX, Superficie Específica BET, SEM-EDS. Tolueno y etanol fueron las moléculas test utilizadas para evaluar la actividad catalítica de los sólidos. Los resultados de la actividad catalítica muestran que esta disminuye cuando aumenta el contenido de zinc. En la reacción en flujo en ambos catalizadores se determinó la formación de acetaldehído. El análisis FTIR se detectó en todos los catalizadores a temperaturas superiores a 200 ºC acetaldehído (bandas 1750 – 1766 cm⁻¹; 2710 – 2750 cm⁻¹). En lo catalizadores impregnados con Zn, por FTIR, se observa una banda que es atribuida a CO. En el caso del tolueno puede verse que la combustión produce CO2, sin formar especies intermediarias en los catalizadores MnOₓ, ZnMnO y Zn/MnOₓB. En el sólido Zn/MnOₓA se propone que el tolueno se adsorbe a baja temperatura y se desorbe con el aumento de la misma.
Sludge extracted from alkaline batteries was leached in an acid medium in order to obtain Zn and Mn. The leach solution was treated with Na (OH) or with KMnO₄ obtaining ZnMnO and MnOₓ. A portion of MnOₓ was impregnated with a solution of Zn2+ from the leach solution using two different methods (Zn/MnOxA y Zn/MnOxB). The solids were characterized by FTIR, XRD, BET Specific Surface, SEM-EDS. Toluene and ethanol molecules test were used to evaluate the catalytic activity of the solids. Results show that the catalytic activity decreases with increasing zinc content. In all the catalysts was detected the presence of acetaldehyde. The FTIR study shown at temperatures above 200 °C in all the catalysts bands at 1750 – 1766 cm⁻¹; 2710 – 2750 cm⁻¹ which are assigned to acetaldehyde. In addition, CO was detected on on both Zn/MnOxA y Zn/MnOxB catalysts by FTIR. For the oxidation of toluene CO2 is formed on MnOₓ, ZnMnO and Zn/MnOₓB catalysts. The toluene is adsorbed on Zn/MnOₓA, but the same is desorbed by increasing the temperature.
Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas
Planta Piloto Multipropósito - Laboratorio de Servicios a la Industria y al Sistema Científico
description Los barros extraídos de pilas alcalinas fueron lixiviados en medio ácido con la finalidad de recuperar los metales constituyentes, Zn y Mn. La solución lixiviada fue tratada con Na(OH) o con KMnO₄ obteniéndose dos óxidos ZnMnOₓ y MnOₓ, respectivamente. Una porción del MnOₓ obtenido fue impregnada con una solución de Zn²⁺ proveniente de la solución lixiviada usando dos métodos de impregnación diferentes (Zn/MnOxA y Zn/MnOxB). Los sólidos fueron caracterizados por FTIR, DRX, Superficie Específica BET, SEM-EDS. Tolueno y etanol fueron las moléculas test utilizadas para evaluar la actividad catalítica de los sólidos. Los resultados de la actividad catalítica muestran que esta disminuye cuando aumenta el contenido de zinc. En la reacción en flujo en ambos catalizadores se determinó la formación de acetaldehído. El análisis FTIR se detectó en todos los catalizadores a temperaturas superiores a 200 ºC acetaldehído (bandas 1750 – 1766 cm⁻¹; 2710 – 2750 cm⁻¹). En lo catalizadores impregnados con Zn, por FTIR, se observa una banda que es atribuida a CO. En el caso del tolueno puede verse que la combustión produce CO2, sin formar especies intermediarias en los catalizadores MnOₓ, ZnMnO y Zn/MnOₓB. En el sólido Zn/MnOₓA se propone que el tolueno se adsorbe a baja temperatura y se desorbe con el aumento de la misma.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122608
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122608
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-655-070-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064267762073600
score 13.22299